Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Casa de muñecas

Sinopsis del Libro

Libro Casa de muñecas

Casa de muñecas es la obra más representativa de Henrik Ibsen, el fundador del teatro moderno. En ella, el escritor noruego retrata la situación de la mujer en la sociedad del siglo XIX a partir de la vida de Nora Helmer, que no sólo se convirtió en su personaje más emblemático, sino que llegó a ser un ícono cultural de la liberación de la mujer y la igualdad de género.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Los espectros. El pato salvaje

Total de páginas 336

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

52 Valoraciones Totales


Biografía de Henrik Ibsen

Henrik Ibsen nació el 20 de marzo de 1828 en Skien, Noruega. Considerado uno de los dramaturgos más influyentes del siglo XIX, Ibsen es conocido como el padre del teatro moderno. Su obra ha dejado una huella indeleble en la literatura y el arte dramático, y su enfoque innovador del drama psicológico ha cambiado la forma en que se representan las relaciones humanas en el escenario.

Ibsen creció en una familia acomodada, pero su vida cambió drásticamente cuando su padre, un comerciante, se declaró en bancarrota. La familia enfrentó dificultades económicas, lo que llevó a Ibsen a trabajar desde una edad temprana para ayudar. A pesar de estas adversidades, mostró un temprano interés por el teatro y la literatura. A los 15 años, dejó Skien para convertirse en aprendiz de farmacéutico en Grimstad, donde comenzó a escribir sus primeras obras.

Su carrera como dramaturgo comenzó en 1851, cuando escribió su primera obra ‘Catilina’. Sin embargo, su primera gran éxito llegó con ‘Los m'mos’ (1857), que trataba temas de moralidad y la lucha por la libertad personal, aunque fue un trabajo que no fue bien recibido por la crítica en su momento. Después de esto, Ibsen se trasladó a Italia y luego a Alemania, donde continuó desarrollando su estilo distintivo.

Una de las piedras angulares de su legado es su obra ‘Casa de muñecas’ (1879), que se considera uno de los primeros dramas feministas. La obra explora el papel de la mujer en la sociedad y las expectativas que se imponen sobre ellas. A través del personaje de Nora Helmer, Ibsen desafía la percepción tradicional de que una mujer debe ser una esposa y madre sumisa. Esta obra hizo que Ibsen se convirtiera en una figura destacada en el movimiento por los derechos de las mujeres y sigue siendo relevante en la actualidad.

Otro de sus trabajos notables incluye ‘Hedda Gabler’ (1890), donde Ibsen presenta a una protagonista compleja que lucha contra las restricciones sociales y sus propios deseos frustrados. Este personaje ha sido objeto de múltiples análisis y sigue cautivando al mundo del teatro contemporáneo por su intrincada psicología y su formidable presencia en el escenario.

El auge de la carrera de Ibsen se dio en un contexto de cambios sociales significativos en Europa. Sus obras a menudo criticaban las normas sociales y las hipocresías de la vida burguesa, lo que lo convirtió en una figura controvertida. La recepción de su trabajo, aunque inicialmente combativa, fue transformándose a medida que se reconocía su valentía al abordar temas tabúes y la profundidad de su análisis psicológico.

Durante su vida, Ibsen escribió más de 25 obras, muchas de las cuales han sido adaptadas a otros medios, incluyendo el cine y la ópera. Su estilo se caracteriza por el realismo y la exploración de la condición humana, así como por un diálogo agudo y perspicaz. Además de su contribución al teatro, su influencia se extiende a escritores y dramaturgos de todo el mundo, como Anton Chejov y Eugene O'Neill, quienes se vieron inspirados por sus innovaciones.

A pesar de su éxito y reconocimiento, Ibsen también enfrentó críticas feroces y controversias a lo largo de su carrera, especialmente en su país natal. Algunas de sus obras fueron censuradas y prohibidas debido a su contenido provocador y a la crítica social que contenían. Sin embargo, con el tiempo, su lugar en la historia de la literatura se consolidó, y hoy es celebrado no solo en Noruega, sino en todo el mundo.

Henrik Ibsen murió el 23 de mayo de 1906 en Roma, Italia. Su legado perdura, y su influencia en el teatro moderno y en la literatura continúa siendo objeto de estudio y admiración. Las obras de Ibsen han sido interpretadas en los más prestigiosos escenarios y siguen resonando con el público contemporáneo, reflejando las complejidades de las relaciones humanas y la lucha por la identidad individual en una sociedad en constante cambio.

El impacto de Ibsen en el teatro y la literatura no puede subestimarse. Se le recuerda no solo como un innovador del drama, sino también como un crítico agudo de la sociedad, un defensor de la libertad individual y un pionero que abrió el camino para las generaciones de dramaturgos y escritores que siguieron. Su visión audaz y su compromiso con la verdad continúan inspirando a artistas y pensadores en todo el mundo.

Más obras de Henrik Ibsen

El pato salvaje

Libro El pato salvaje

Publicada en 1884 y representada por primera vez al año siguiente, "El pato salvaje" causó gran desconcierto entre el público en sus sucesivos estrenos por la presencia del animal en el escenario. Más allá de esta anécdota, sin embargo, la pieza se inserta en la misma línea de denuncia social que Henrik Ibsen (1828-1906) inició con "Casa de muñecas" en 1879 y prosiguió, entre otras, con "Un enemigo del pueblo" o "Hedda Gabler", todas ellas publicadas en esta colección. Centrada en la soledad del individuo frente a la sociedad y sus semejantes y en el conflicto entre realidad e...

Un enemigo del pueblo

Libro Un enemigo del pueblo

Considerado el más importante dramaturgo noruego y uno de los autores que más ha influido en el teatro contemporáneo, Henrik Ibsen firmó quizá con Un enemigo del pueblo su obra más controvertida. Su protagonista, el Doctor Stockmann, denuncia que las aguas del balneario, principal fuente de ingresos del pueblo, están corrompidas y son un peligro para la salud. Las fuerzas sociales del pueblo tratan de ocultarlo y él se queda solo en su denuncia, pues la verdad es incómoda para mucha gente. Más allá de lo anecdótico de la trama, lo interesante y que sigue suscitando polémica es la ...

Rosmersholm

Libro Rosmersholm

Mrs. Helseth. Hadn't I better begin and lay the table for supper, miss? Rebecca. Yes, do. Mr. Rosmer ought to be in directly. Mrs. Helseth. Isn't there a draught where you are sitting, miss? Rebecca. There is a little. Will you shut up, please? (MRS. HELSETH goes to the hall door and shuts it. Then she goes to the window, to shut it, and looks out.) Mrs. Helseth. Isn't that Mr. Rosmer coming there? Rebecca. Where? (Gets up.) Yes, it is he. (Stands behind the window-curtain.) Stand on one side. Don't let him catch sight of us. Mrs. Helseth (stepping back). Look, miss-he is beginning to use the ...

Otros libros de Ficción

Óscar y las mujeres (Episodio 1)

Libro Óscar y las mujeres (Episodio 1)

No te pierdas Óscar y las mujeres, novela publicada por entregas de un autor en lengua española. Óscar y las mujeres, de Santiago Roncagliolo, es una novela seriada que se publica por un autor en lengua española. Dividida en 9 entregas, que se ofrecerán los miércoles y los viernes, es una experiencia novedosa que aprovecha los nuevos medios para recuperar el mundo del folletín. Óscar Colifatto viste de riguroso negro, con gafas oscuras, detesta la luz del sol, las calles frívolas y chillonas de Miami, los animales, los niños, el ruido..., lo detesta todo menos a sí mismo....

La vida y sus sombras. Vivencias de la existencia

Libro La vida y sus sombras. Vivencias de la existencia

La pandemia, además de democrática, es como un demonio colec-tivo que produce pánico. Quizás habíamos olvidado el mal que personifica el demonio simbólicamente, en una orgía de idealismo y opti-mismo que solo contaba con el bien y lo positivo, y un futuro triunfal. Pero nuestro triunfalismo se ha truncado y trucado de repente por la virulencia del coronavirus y sus terribles consecuencias sanitarias, psicosociales y eco-nómicas. Finalmente hemos reconectado todos con el infortunio general, recordando que la vida limita con la muerte (y se paga con ella).

Catalina la Grande, El Poder de la Lujuria

Libro Catalina la Grande, El Poder de la Lujuria

Catalina de Rusia reúne en sí todos los ingredientes de las grandes mujeres de la historia: lleno de luces y sombras, su reinado osciló entre la ilustración del pueblo y el despotismo aplicado con puño de hierro. Tras la muerte del zar Pedro III, Sofía Federica Augusta de Prusia se convierte en Catalina de Rusia, Catalina la Grande será llamada con el tiempo. Su reinado estuvo marcado por la modernización de su pueblo, la entrada de la Ilustración en Rusia, el apoyo incondicional a la nobleza y una beligerancia exterior que tenía como fin devolver la hegemonía europea a su país....

Ivanhoe

Libro Ivanhoe

Ivanhoe es la historia de una de las familias nobles sajonas en un momento en que la nobleza en Inglaterra era abrumadoramente normanda. La novela sigue al protagonista sajón, Sir Wilfred de Ivanhoe, que ha caído en desgracia con su padre por su lealtad al rey normando Ricardo Corazón de León.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas