Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Che Guevara top secret

Sinopsis del Libro

Libro Che Guevara top secret

¿Quién desea la muerte del Che en Bolivia? ¿Los espías americanos, que lo persiguen desde hace meses? ¿Los generales de La Paz, obligados a afrontar la insurrección 'castrocomunista' financiada por Cuba? ¿O la URSS de Breznev, que ve en el guerrillero argentino un peligroso y nuevo Bakunin? El reciente descubrimiento de decenas de documentos del Departamento de Estado y de la CIA sobre el intento revolucionario en el país andino, ofrece datos inéditos sobre la última aventura guevarista: desde el desconcierto inicial de los diplomáticos norteamericanos, hasta los enormes desacuerdos políticos y militares entre estadounidenses y bolivianos, pasando por el gran misterio que aún envuelve las últimas horas de vida de Ernesto Guevara de la Serna. Casi cuarenta años después de su asesinato (9 de octubre de 1967), los archivos nacionales de Washington nos devuelven un pequeño tesoro: el contradiario yanqui sobre el 'nuevo Vietnam' latinoamericano. Una antología imprescindible para aquellos que apreciaron el célebre Diario en Bolivia del Che, objeto de culto en la revuelta juvenil de 1968.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : la guerrilla boliviana en los documentos del Departamento de Estado y de la CIA

Total de páginas 215

Autor:

  • Mario J. Cereghino
  • Vincenzo Vasile

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

78 Valoraciones Totales


Biografía de Mario J. Cereghino

Mario J. Cereghino es un destacado académico y profesional en el ámbito de la biología y la conservación. Nació en Argentina, donde desde joven mostró un gran interés por la naturaleza y los ecosistemas. Su formación académica inició en la Universidad Nacional de La Plata, donde obtuvo su licenciatura en Biología, para luego completar su maestría en Ecología en la misma institución. Posteriormente, se trasladó a Estados Unidos, donde continuó su formación doctoral en la Universidad de California, Berkeley.

A lo largo de su carrera, Cereghino ha dedicado su vida a la investigación científica, enfocándose en la biodiversidad y la conservación de ecosistemas. Ha trabajado en diversas áreas, desde estudios de campo sobre hábitats naturales hasta laboratorios analíticos, contribuyendo de manera significativa al conocimiento sobre la flora y fauna de su país natal y otras regiones del mundo.

Mario J. Cereghino ha publicado numerosos artículos en revistas científicas reconocidas. Estos trabajos han sido fundamentales para la comprensión de los procesos ecológicos y han servido de base para la implementación de políticas de conservación efectivas. Además, ha participado en conferencias internacionales, donde ha compartido sus hallazgos y ha fomentado el intercambio de ideas con otros expertos en el campo.

Además de su labor investigadora, Cereghino ha sido un apasionado educador. Ha impartido clases en diversas universidades, transmitiendo su conocimiento y amor por la biología a nuevas generaciones de estudiantes. Su enfoque pedagógico no solo se centra en la teoría, sino también en la práctica, involucrando a sus alumnos en proyectos de conservación en el campo.

En los últimos años, ha sido un defensor activo de la investigación colaborativa y la participación comunitaria en proyectos de conservación. Ha liderado varias iniciativas que buscan no solo proteger el medio ambiente, sino también sensibilizar a las comunidades sobre la importancia de la biodiversidad y la sostenibilidad.

En reconocimiento a su labor, Mario J. Cereghino ha recibido múltiples premios y distinciones tanto a nivel nacional como internacional. Su compromiso con la ciencia y la educación continúa inspirando a muchos en el ámbito de la conservación y la ecología.

En resumen, Mario J. Cereghino es un referente en el ámbito de la biología y la conservación, cuyos esfuerzos han dejado una huella importante en la investigación y la educación en su campo. Su dedicación y pasión por la naturaleza siguen siendo un faro de luz para aquellos que persiguen la protección del medio ambiente y la biodiversidad.

Otros libros de Educación

Generación Z. La generación con derechos

Libro Generación Z. La generación con derechos

La generación Z es la primera generación que no tiene recuerdos de un período de tiempo anterior a los teléfonos móviles, a Internet o a cualquier dispositivo electrónico. No es un tópico decir que la generación Z es única. Realmente "son únicos". Son adictos a sus dispositivos inteligentes y esto tiene implicaciones para las escuelas y las familias. Cuando la generación Z se gradúe en la escuela secundaria, habrán jugado miles de horas a los videojuegos en sus dispositivos de mano y en monitores de pantalla plana destinados a los mini-estadios. La generación Z es blanda. Se...

Anuncio una casa donde ya no quiero vivir

Libro Anuncio una casa donde ya no quiero vivir

Sobre Anuncio una casa donde ya no quiero vivir, siete relatos publicados en 1965, Bohumil Hrabal dijo: "Esta obra no sólo forma parte de mi evolución personal, sino de la evolución de la sociedad en la que vivo que, como yo, desea vivir en casas donde quepa la ironía, el amor y la esperanza...". Una obra en clave de humor sobre el dogmatismo y su sinsentido donde el autor a través de relatos como El tambor roto crea parábolas donde afirma la voluntad de los artistas de escaparse de la censura arbitraria para crear un arte libre, popular e inventivo, como los mismos relatos aquí...

Mitologías

Libro Mitologías

Las mitologías, tal y como las entendemos hoy, son la prehistoria espiritual de una sociedad. El mito está en la raíz misma del pensamiento, y esto explica que todos los pueblos, sin excepción, hayan poseído una mitología. Esta responde a una necesidad fundamental del espíritu humano: la de dar respuesta a todo lo que en el universo es incomprensible u hostil. Para la sociedad occidental, heredera de la tradición clásica, la palabra mito evoca las leyendas de Grecia y de Roma, pero éstas proceden de un conglomerado cultural en el que se entremezclan diferentes tradiciones de muy...

Decentralization of Education

Libro Decentralization of Education

Demand-side financing is a pragmatic choice for introducing needed reforms according to the resources available, the local situation, and particular needs. This paper reviews World Bank education projects that became active in 1993-96 and that included demand-side financing components such as stipends, community financing, targeted bursaries, vouchers, student loans, community grants, and public assistance to private schools.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas