Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Ciencia recreativa

Sinopsis del Libro

Libro Ciencia recreativa

Ciencia recreativa nos ofrece un auténtico viaje por el conocimiento humano, lejos de la ortodoxia académica, con algo que solo tenemos nosotros, la especie humana: el humor. Ciencia recreativa es la compilación de los artículos sobre ciencia que Javier Sampedro escribió para el diario EL PAÍS durante los veranos de 2002, 2003, 2004 y 2005. Desde sus columnas periodísticas Javier Sampedro nos acerca a la ciencia de una manera informal y humorística, pero siempre rigurosa. En este libro, Sampedro manifiesta su grandes dotes didácticas para la comunicación científica en las más variadas y dispares temáticas. Con un estilo sencillo y directo nos explica las grandes y sagradas cuestiones de la ciencia. Todo ello mezclado, de una manera magistral, con lo que no es ciencia en sentido estricto. Es decir, los avatares políticos, la historia, las relaciones sociales, la música o la religión; y que determinan tanto el pensamiento científico.

Ficha del Libro

Total de páginas 159

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

65 Valoraciones Totales


Biografía de Javier Sampedro

Javier Sampedro es un destacado escritor y periodista español, conocido por su trabajo en el ámbito de la divulgación científica y la literatura. Nacido en 1950 en la ciudad de Madrid, Sampedro ha dedicado gran parte de su vida a investigar y comunicar los avances y descubrimientos en diversas disciplinas científicas, lo que le ha valido un reconocimiento amplio tanto en el ámbito académico como entre el público general.

Licenciado en Biología por la Universidad Complutense de Madrid, Sampedro comenzó su carrera profesional en la década de los 70, cuando se adentró en el mundo del periodismo. Su primera incursión en la prensa fue en el diario El País, donde empezó a escribir sobre ciencia y tecnología. A lo largo de su carrera, ha trabajado para otros medios de comunicación importantes, consolidándose como uno de los referentes en la divulgación científica en España.

El estilo de Javier Sampedro se caracteriza por su habilidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible y entretenida. Esto le ha permitido conectar con un público diverso, desde académicos hasta lectores sin formación científica. Además de su labor en la prensa, Sampedro ha publicado numerosos libros que abarcan temas como la evolución, la biología, la genética y otros campos de la ciencia. Su obra se ha orientado a desmitificar algunos aspectos de la ciencia y hacerla más comprensible para el lector no especializado.

  • Entre sus obras más destacadas se encuentran:
  • “La ciencia de la vida” - un texto donde explora los principios básicos de la biología y la evolución.
  • “El erudito y el escéptico” - una reflexión sobre la ciencia y la necesidad del pensamiento crítico.
  • “La aventura de la vida” - un libro que narra la historia de la vida en la Tierra desde una perspectiva científica.

Además de su faceta como autor, Sampedro ha participado en numerosos debates y conferencias sobre ciencia y educación, defendiendo la importancia de la enseñanza de la ciencia en las escuelas y el papel crucial que desempeña la curiosidad y el pensamiento crítico en la formación de una sociedad informada.

Con el tiempo, Javier Sampedro ha sido galardonado con varios premios que reconocen su labor en la difusión del conocimiento científico. Su compromiso con la educación y la divulgación ha influido en muchas generaciones de jóvenes científicos y lectores, alentándolos a explorar el mundo a través de la ciencia.

En su vida personal, Sampedro es conocido por su amor a la naturaleza y la biología, aspectos que a menudo refleja en sus escritos. Su cercanía con el entorno le ha permitido abordar la ciencia desde una perspectiva más humana y emocional, haciendo que sus lecturas sean no solo informativas, sino también inspiradoras.

Hoy en día, Javier Sampedro continúa escribiendo y participando activamente en el mundo de la divulgación, con la esperanza de que sus obras sigan despertando el interés por la ciencia y fomenten un pensamiento crítico en la sociedad. Su legado se halla en la cantidad de lectores que, gracias a su trabajo, han aprendido a apreciar la ciencia y su relevancia en el mundo actual.

Más obras de Javier Sampedro

Deconstruyendo a Darwin

Libro Deconstruyendo a Darwin

El exito obtenido por la Historia del tiempo, de Stephen Hawking, propicio la creacion, en 1991, de esta coleccion de divulgacion cientifica que fue dirigida durante largo tiempo por dos personas de formacion humanistica: de ahi ciertas contaminaciones al inicio de la coleccion. Sin embargo, cuando Jose Manuel Sanchez Ron se hizo cargo de ella, dio un aprobado a la gestion anterior. En esta coleccion, quiza la mas ambiciosa de todas las de divulgacion cientifica que se editan en espanol, se han publicado obras de Stephen Jay Gould, Carl Sagan, lan Stewart, Edward O. Wilson, Antonio Damasio,...

Otros libros de Literatura

Deja que te cuente

Libro Deja que te cuente

Pepe creyó tocar el cielo de lo feliz que era. Tenía una relación de noviazgo con una bella mujer de la que estaba muy enamorado. Una profesión que le apasionaba y reportaba mucha satisfacción, unos buenos amigos y una estupenda familia. Todo ello auguraba un porvenir muy prometedor. Pero un día, la vida le dio un duro revés que arrancó de cuajo toda aquella dicha. Nunca aceptó lo que sucedió y cayó en un profundo resentimiento que le hizo sufrir en silencio casi toda su vida. Aunque después lograría una gran fortuna, aquella espina que tenía clavada no le dejaba en paz y cuando ...

Unos Cuantos Seudónimos de Escritores Españoles

Libro Unos Cuantos Seudónimos de Escritores Españoles

Excerpt from Unos Cuantos Seudónimos de Escritores Españoles: Con Sus Correspondientes Nombres Verdaderos Hay quien duda del derecho para destruir el incógnito del que a su amparo escribe, y se ha dado el caso de querellarse un célebre escritor contra un articulista que reveló su nombre, y aun se añade que el quejoso probó en juicio, con cé dula y padrón; la personalidad de su seudónimo. Ello es que ninguna ley concede el derecho de al terar el nombre propio, y, por consiguiente, no están esas ocultaciones al amparo de la ley; lícitas cuando son inofensivas, y menos inocentes si...

El mal dormir

Libro El mal dormir

I Premio de No Ficción Libros del Asteroide «Siempre he dormido mal. Este es uno de los hechos fundamentales de mi vida.» Así arranca este libro sobre la experiencia de quienes, como el autor, tienen problemas de sueño. No se trata aquí el insomnio extremo, sino más bien esa persistente dificultad para dormir que, si bien permite llevar una vida razonablemente normal, marca nuestra relación con la noche, con el día, con el trabajo, con las personas que nos rodean, y nos aboca a sentimientos de soledad, fracaso y frustración. Apoyándose en la historia social y cultural del sueño,...

Upanisads

Libro Upanisads

Los upanisads son parte integrante de los Vedas, representan una rama de la Tradición Primordial y constituyen la esencia misma del Vedanta. La expresión Vedanta (fin de los Vedas) debe ser entendida en su doble significado de conclusión y de fin, ya que lo enseñado constituye la finalidad última de todo conocimiento tradicional. El tema central de los Upanisads es la búsqueda de la Realidad última: por ello pueden considerarse textos metafísicos en su acepción más real. De hecho los Upanisads son instrumentos de realización, para lo cual ofrecen una secuencia acabada y concisa,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas