Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Ciencia y Política. José Giral Pereira

Sinopsis del Libro

Libro Ciencia y Política. José Giral Pereira

La obra de Francisco Javier Puerto Sarmiento, Académico de Número de la Real Academia de la Historia y de la Real Academia de Farmacia y catedrático de Historia de la Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, se centra en el análisis vital, académico y político de una de las figuras más relevantes para el devenir de la Segunda República y, sin embargo, más olvidadas. Se advierte en la personalidad de José Giral una doble vocación que le empujará por derroteros aparentemente contradictorios: la del hombre de ciencia, desde suposición como catedrático de la Facultad de Farmacia de la Universidad Central de Madrid, y la de hombre comprometido con unos ideales de lucha democrática que comenzaron en la huelga general de 1917 y prosiguieron bajo la dictadura de Primo de Rivera. A continuación, el texto se adentra en los avatares del personaje como Ministro de Marina con Azaña en el bienio progresista republicano. De especial interés es el estudio pormenorizado que el autor efectúa de la crisis del sistema de 1931 que conduce al estallido de la guerra civil, exponiendo con detalle la actuación de Giral como presidente del Gobierno a partir de agosto de 1936 en uno de los momentos más trascendentales para su proyección histórica. Su actividad política durante la guerra como ministro sin cartera en los gobiernos de Largo Caballero y Negrín fue el resultado de un sentimiento de deber para con su patria y para con la causa de la República que, en lo personal, le depararía sinsabores y todo género de incomprensiones. Singularmente brillante es el enfoque que realiza el autor de un materia poco conocida y tratada en la bibliografía española, como es la actuación del gobierno de la República en el exilio en los años cuarenta del pasado siglo, en los que Giral, a pesar de las decepciones, la edad, el cansancio moral y los problemas económicas, no abandona su compromiso al aceptar la presidencia del Gobierno en 1945-1946.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : (Santiago de Cuba, 1879 - México D. F., 1962)

Total de páginas 932

Autor:

  • Francisco Javier Puerto Sarmiento

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

30 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Javier Puerto Sarmiento

Francisco Javier Puerto Sarmiento es un escritor, poeta y ensayista colombiano, reconocido por su contribución a la literatura contemporánea en Colombia y su enfoque en temas sociales y políticos. Nacido en Neiva en 1965, Puerto Sarmiento ha sabido capturar en sus obras la esencia de la cultura y la realidad de su país, convirtiéndose en una figura importante en el panorama literario colombiano.

Desde temprana edad, mostró un interés profundo por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Literatura en la Universidad Nacional de Colombia. Su formación académica no solo le proporcionó las herramientas necesarias para desarrollar su carrera literaria, sino que también influyó en su pensamiento crítico y su compromiso con la realidad social de Colombia. A lo largo de su carrera, ha escrito numerosas obras, que incluyen novelas, ensayos, cuentos y poesía.

Uno de los elementos más destacados en la obra de Puerto Sarmiento es su habilidad para combinar la narrativa y la poesía, creando un estilo único que refleja su amor por las palabras y su comprensión de la condición humana. Su obra ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional, recibiendo múltiples premios y honores.

  • Premio Nacional de Literatura: Por su contribución a la literatura colombiana.
  • Premio de Poesía: Reconocimiento por su obra poética, que ha resonado en lectores de varias generaciones.

El compromiso social de Francisco Javier Puerto Sarmiento también se observa en su labor como docente y crítico literario. Ha sido profesor en diversas instituciones educativas, donde ha compartido su pasión por la literatura con jóvenes escritores y estudiantes. Además, ha participado en conferencias y talleres literarios, promoviendo la escritura y el pensamiento crítico en Colombia.

A lo largo de su carrera, Puerto Sarmiento ha abordado temas cruciales como la violencia, la desigualdad y la búsqueda de identidad en un país marcado por su historia. Su obra, aunque a menudo se adentra en los aspectos oscuros de la sociedad, también ofrece espacios de esperanza y regeneración, invitando a los lectores a reflexionar sobre su propio entorno y a considerar el papel de la literatura como un vehículo para el cambio social.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "Los días del silencio", una novela que trata sobre los efectos de la violencia en la vida cotidiana de los colombianos, y "La casa de los espejos", una reflexión sobre la identidad y el desarraigo en un contexto de cambios constantes. Estas obras han sido aclamadas por la crítica y son un testimonio de su capacidad para explorar la complejidad de la condición humana.

La influencia de Puerto Sarmiento se extiende más allá de las páginas de sus libros. Su presencia en festivales literarios y su activismo cultural han inspirado a una nueva generación de escritores que buscan dar voz a sus experiencias y realidades. A través de su trabajo, ha demostrado que la literatura puede ser un acto de resistencia y una forma de protesta frente a las injusticias sociales.

En conclusión, Francisco Javier Puerto Sarmiento es una figura polifacética de la literatura colombiana que ha dejado una huella indeleble en la cultura de su país. Su compromiso con la verdad, la justicia y la belleza de las palabras lo convierten en un autor imprescindible para entender la literatura contemporánea en Colombia.

Otros libros de Biografía

Desde que tú no estas

Libro Desde que tú no estas

Un escrito que surge a partir de la pérdida de un ser querido un día de septiembre de 1998, que refiere algunos acontecimientos ocurridos en México y en el mundo en más de una década, destacando la grandeza, la injusticia, la desigualdad y la violencia de la que somos capaces los seres humanos.

JENARO AMEZCUA AMEZCUA.

Libro JENARO AMEZCUA AMEZCUA.

Pocos historiadores se han dedicado a estudiar a protagonistas cuasi anónimos que, por su empeño, idealismo y luchas, arriesgaron sus vidas. Al paso del tiempo fueron olvidados por las historiografías, oficializadas por los poderes surgidos de esas luchas, pero no por familiares cercanos e investigadores serios que no fueron cooptadas por “El sistema”. Hay infinidad de esas historias marginadas de los textos escolares, esta es sólo una de ellas. El personaje biografiado, Jenaro Amezcua Amezcua, fue partícipe muy importante en la etapa revolucionaria del México del siglo XX...

Encuentros

Libro Encuentros

Nos conduce a una especie de memoria central de este siglo en la Argentina, por medio de un relato fluido que no ofrece una acumulacion de anacdotas sino un itinerario veraz y apasionado.ENCUENTROS es una forma distinta del dialogo que Felix Luna viene manteniendo desde hace anos con el publico argentino. Un libro que percibe la realidad nacional y su sensibilidad para interpretarla, esta vez en clave personal; no historica.

FLIS® Moda y Derecho al Día. Producción de Moda en Cercanía

Libro FLIS® Moda y Derecho al Día. Producción de Moda en Cercanía

Luego de unos duros meses de confinamiento diversos países del mundo están experimentando a ritmos dispares la desescalada de la pandemia mundial. Su impacto ha marcado un nuevo rumbo en la historia de la humanidad, las secuelas están por determinarse, pero es una realidad que se producirán cambios importantes. Mientras tratamos de adaptarnos a una situación desconocida, nos corresponde retomar la nueva normalidad y tratar de convertir esta tragedia en una oportunidad. La Producción de Moda en Cercanía. El sumario de esta edición se compone de cuatro áreas de especialización:...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas