Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Cómo desarrollar procesos de aprendizaje para estudiantes

Sinopsis del Libro

Libro Cómo desarrollar procesos de aprendizaje para estudiantes

En el contenido de este libro encontramos el proceso de aprendizaje que docentes de Administración de Empresas de la Universidad Santo Tomás de Bogotá (Colombia) han estado desarrollando para tener el perfil de mentor y responder a las tendencias de la Educación Superior del siglo XXI. La experiencia está enfocada a descubrir la manera en que somos capaces de despertar y potenciar en los estudiantes aquellas capacidades que les son imprescindibles para llevar a cabo una autoformación bien dirigida o guiada. De igual forma, descubrir y poner en marcha la formación práctica necesaria, empezando por la ruptura de los viejos modelos y que desarrolle, en los docentes, las capacidades y conocimientos para abordar sin complejos las nuevas metodologías y las formas de aprendizaje. Se llevan al aula, los aportes de varios autores citados en los artículos y se ha hecho énfasis en las dimensiones de interés como uno de los pilares esenciales en la interacción docente-estudiante para que ésta sea constructiva, útil y eficaz.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Desarrollo de capacidades para ser mentor

Total de páginas 102

Autor:

  • Carlos Blanco Valbuena

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

38 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Blanco Valbuena

Biografía de Carlos Blanco Valbuena

Carlos Blanco Valbuena es un reconocido autor, pensador y académico colombiano, nacido el 24 de diciembre de 1947 en la ciudad de Bogotá. Su vida y obra han estado marcadas por un profundo interés en la realidad social y cultural de Colombia, así como por su compromiso con la educación y el pensamiento crítico. A lo largo de su carrera, ha desarrollado una amplia gama de trabajos que abordan temas como la historia, la política y la literatura contemporánea.

Blanco Valbuena se formó en la Universidad Nacional de Colombia, donde obtuvo su título en filosofía y letras. Posteriormente, continuó su educación en el extranjero, logrando una maestría y un doctorado en la Universidad de París, Francia, lo que le permitió ampliar sus horizontes y enriquecer su perspectiva sobre la realidad latinoamericana.

Desde sus inicios, Carlos se destacó por su capacidad para analizar la complejidad de la sociedad colombiana. Su obra literaria incluye ensayos, artículos académicos y libros que abordan tanto la historia política del país como sus problemáticas más urgentes. Su estilo es característico por su claridad y profundidad, lo que le ha permitido llegar a un amplio público, tanto académico como general.

A lo largo de su trayectoria, Blanco Valbuena ha sido miembro activo de diversas instituciones académicas y ha formado parte de múltiples conferencias y foros en el ámbito de la educación y la cultura. Su labor como profesor lo ha llevado a impartir clases en universidades tanto en Colombia como en el exterior. En este contexto, ha sido un defensor de la educación crítica y ha promovido el pensamiento independiente entre sus estudiantes.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "La identidad colombiana", donde analiza los elementos que configuran la cultura y la sociedad del país, así como "Desafíos de la educación contemporánea", un ensayo que reflexiona sobre los retos y oportunidades que enfrenta el sistema educativo en la actualidad. Estos trabajos han tenido un impacto considerable en el ámbito académico y han sido ampliamente citados por otros autores.

Además de su labor en el ámbito literario y académico, Carlos Blanco Valbuena ha sido un firme defensor de los derechos humanos y la justicia social. Ha participado activamente en diversas iniciativas enfocadas en fomentar la paz y la equidad en Colombia, convirtiéndose en una voz respetada en la discusión sobre la reconciliación nacional y el desarrollo sostenible.

En resumen, Carlos Blanco Valbuena es un intelectual comprometido que ha dedicado su vida a la investigación, la enseñanza y la promoción de una cultura de paz y justicia en Colombia. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de pensadores y estudiantes, consolidándose como una figura crucial en el panorama cultural y académico del país.

Otros libros de Educación

La vida escolar en un curso.

Libro La vida escolar en un curso.

El objetivo de este libro es tomar el pulso diario de una escuela a lo largo de un curso. A través de un centenar de imágenes y textos se explican los proyectos, las actividades, las formas de enseñar y de aprender, el cultivo de las diversas inteligencias, los espacios de aprendizaje dentro y fuera de la escuela, las rutinas y los rituales, los valores educativos, la relación con las familias y las intervenciones y opiniones de todos los agentes de la comunidad educativa. Este libro explica la cantidad de cosas previsibles e imprevisibles que pasan durante un curso, así como la...

Conoce todo sobre Hackers. Aprende a atacar y defenderte

Libro Conoce todo sobre Hackers. Aprende a atacar y defenderte

En este libro, aprenderás las técnicas que se utilizan para buscar y comprobar los fallos de seguridad de un sistema informático (Description in English below). Se abarcan, entre otros, los siguientes temas: - Conceptos básicos, tipos de ataques y plataformas de entrenamiento. - Localización y análisis de un objetivo, trazado de rutas y escaneo de puertos. - Hacking de sistemas. - Hacking de redes. - Hacking de servidores web. - Hacking de aplicaciones. Description in English: The security of all IT systems is a crucial element that any administrator must assume as one of their main...

¿Por qué soy de izquierdas?

Libro ¿Por qué soy de izquierdas?

Rafael Rodríguez Prieto es Profesor Titular del Área de Filosofía del Derecho y Política de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Ha sido Visiting Scholar en de la John F. Kennedy School of Government de la Universidad de Harvard. Miembro del RCC James B. Conant Research Group at Harvard University sobre Medios de Comunicación, Democracia y Servicio Público. Entre sus libros destacan Ciudadanos Soberanos, Almuzara, 2005, Construyendo Democracia. Una propuesta para el debate, Aconcagua, 2005 y Holocausto y Crímenes contra la Humanidad. Claves y Recorridos del Antisemitismo,...

Cómo capacitar excelentes docentes innovadores

Libro Cómo capacitar excelentes docentes innovadores

Francisco Menchén, con gran maestría, ofrece a los docentes, en este atinado ensayo, la oportunidad de conectar la dimensión mágica de la vida, con la sabiduría divina. Cada ser humano debe explorar en su interior el sentido principalde su existencia: ser creatio. Ser autor y actor de su propia historia será la transformación más genial. MAR═A C┴NDIDA MORAES Doctora en Educación Investigadora Sénior de CNPq/Brasil Cuando la experiencia, el talento, el conocimiento profundo y la visión humanista de la educación se entrelazan para producir una obra tratando la capacitación y la ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas