Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Como potencializarse con la identidad Caribeña

Sinopsis del Libro

Libro Como potencializarse con la identidad Caribeña

Pretendemos con este gran contenido, con su publicación o divulgación oportuna desde local hasta lo internacional, generan inicialmente la pertenencia en sus comunidades, que se debería inculcar desde la educación primaria y a todos los niveles de la sociedad civil, de ahí cada una de las consideraciones y la oportuna divulgación de sus actividades relevantes como son:

Ficha del Libro

Total de páginas 104

Autor:

  • Julio Flórez Andrade
  • Heriberto E. Narváez Ortiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

85 Valoraciones Totales


Biografía de Julio Flórez Andrade

Julio Flórez Andrade fue un destacado poeta, escritor y periodista colombiano, nacido el 14 de marzo de 1867 en la ciudad de Bucaramanga, Santander. Su vida y obra están profundamente marcadas por su amor por la patria y su compromiso social, convirtiéndose en una figura emblemática de la literatura colombiana de finales del siglo XIX y principios del XX.

Desde muy joven, Flórez mostró su inclinación por la escritura, alimentando su pasión por la poesía a través de la lectura de obras de grandes autores de la literatura universal. A lo largo de su vida, se convirtió en un defensor de la cultura y las tradiciones colombianas, buscando siempre un equilibrio entre la modernidad y la identidad nacional.

El poeta también fue un ferviente crítico de la situación social y política de su país. Durante su carrera, Flórez se comprometió con diversas causas sociales, lo que le llevó a participar activamente en el periodismo. Escribió para varios periódicos y publicaciones de su época, utilizando su pluma como herramienta para denunciar las injusticias y abogar por los derechos de los más desfavorecidos.

A partir de 1897, comenzó a ganar reconocimiento por sus obras poéticas. Su primer libro, Rimas, fue publicado en 1898, establece un tono profundo y melancólico, características que perdurarían a lo largo de su carrera. La poesía de Flórez es conocida por su sensibilidad, su intensa emoción y su exploración de los temas del amor, el sufrimiento y la búsqueda de la belleza en medio de la adversidad.

Flórez también fue un gran defensor de la educación y la cultura. Creía firmemente que la educación era la clave para el progreso de la sociedad y trabajó incansablemente para promover el acceso a la educación para todos los colombianos. A lo largo de su vida, se involucró en diversas iniciativas que promovían la alfabetización y la educación en su región natal y en todo el país.

Entre sus obras más destacadas se encuentran Poemas de la tierra y La canción del pacífico, donde Flórez plasma su amor por la naturaleza y su conexión con la tierra. En sus versos, logra expresar la belleza de los paisajes colombianos y transmitir una profunda admiración por la cultura y las tradiciones de su pueblo.

Sin embargo, su vida no estuvo exenta de dificultades. En 1923, Flórez se vio obligado a enfrentar problemas de salud que lo llevaron a retirarse de la vida pública. A pesar de su deterioro físico, su espíritu creativo jamás se apagó. Continuó escribiendo y publicando obras hasta su fallecimiento el 16 de diciembre de 1923.

El legado de Julio Flórez Andrade perdura en el tiempo, no solo por su contribución a la literatura colombiana, sino también por su compromiso con las causas sociales y su incansable búsqueda de la verdad. Su estilo poético, lleno de lirismo y profunda sensibilidad, ha influido en generaciones de escritores y poetas en Colombia y más allá.

En reconocimiento a su invaluable trabajo, varias instituciones y eventos culturales en Colombia han llevado su nombre, recordando su compromiso con la literatura y la sociedad. El nombre de Julio Flórez Andrade sigue siendo un referente en la historia de la poesía colombiana, un recordatorio de la importancia de la voz del poeta en la lucha por un mundo más justo y equitativo.

Otros libros de Economía y Negocios

Pensar estratégicamente

Libro Pensar estratégicamente

Pensar estratégicamente es el arte de ganarle la mano al adversario sabiendo que éste está intentando ganarnos la mano a nosotros. Es un arte de aplicación diaria, fundamentado en unos cuantos principios básicos que constituyen la incipiente ciencia de la estrategia. La premisa de la que parten los autores al escribir este libro es que lectores de procedencias y ocupaciones diversas pueden llegar a ser mejores estrategas si conocen estos principios. Traducción de Ana Varela y Alicia Valls.

Excel 2010. Fórmulas y funciones

Libro Excel 2010. Fórmulas y funciones

Excel es la hoja de cálculo más utilizada en el mundo. Sin embargo, la mayoría de sus usuarios sólo alcanza a controlar una pequeña parte de sus procesos y comandos. No es necesario ser matemático o economista para poder utilizar las fórmulas y funciones, las herramientas que más refuerzan la fiabilidad y potencia del programa. Este libro le enseña a aprovechar al máximo las novedades de Excel 2010, desde los minigráficos hasta la nueva versión de la opción Solver. Descubra, además, las formas más efectivas de gestionar tareas cotidianas, como generar números de cliente o...

Cómo Ganar En El Trabajo Y Tener Éxito En La Vida: 5 Principios Para Liberarte de Rendirle Culto Al Trabajo

Libro Cómo Ganar En El Trabajo Y Tener Éxito En La Vida: 5 Principios Para Liberarte de Rendirle Culto Al Trabajo

Los grandes líderes están impulsados ​​a ganar. Sin embargo, las victorias profesionales pueden tener un gran costo para su salud, sus relaciones y su bienestar personal. ¿Por qué parece imposible ganar en el trabajo y triunfar en la vida? Michael Hyatt y Megan Hyatt Miller saben que podemos hacerlo mejor porque lo han visto en sus más de cuatro décadas como ejecutivo exitoso y como esposo y padre amoroso y presente. Hoy Michael y su hija, Megan Hyatt Miller, son entrenadores líderes para vivir la doble victoria. Respaldado por investigaciones académicas de la ciencia...

Pequeño cerdo capitalista / Build Capital with Your Own Personal Piggybank

Libro Pequeño cerdo capitalista / Build Capital with Your Own Personal Piggybank

Sofía Macías enseña de manera sencilla cómo obtener el mejor beneficio del dinero. Incluso para quienes creen que son un desastre en finanzas. ¿Realmente quieres sacarle el mejor provecho a tu dinero? Entonces este libro es para ti. No importa si eres músico, poeta y loco; doctor en ciencias ocultas, bohemio, activista, amante de la naturaleza, cirujano, arquitecto de tu propio destino, floricultor o psicoanalista... No importa si no tienes idea de las finanzas personales, tienes grandes nociones o crees que eres un experto. Con Pequeño cerdo capitalista tendrás las herramientas más...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas