Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Como redactar un informe pericial. 2o Edición.

Sinopsis del Libro

Libro Como redactar un informe pericial. 2o Edición.

Ensena paso a paso de como redactar un informe pericial, indicado para peritos judiciales y de parte.

Ficha del Libro

Total de páginas 146

Autor:

  • Jos Espinosa De Los Monteros Sarmiento

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

11 Valoraciones Totales


Biografía de Jos Espinosa De Los Monteros Sarmiento

José Espinosa de los Monteros Sarmiento fue un notable escritor y poeta español, reconocido por su contribución a la literatura del siglo XX. Nació en La Habana, Cuba, en 1943, en el seno de una familia de tradición literaria que fomentó su pasión por las letras desde muy joven. Su formación académica fue diversa; comenzó sus estudios en la Universidad de La Habana, donde se especializó en filología y se involucró activamente en el ámbito literario y cultural de su país.

Durante su juventud, Espinosa de los Monteros fue influenciado por grandes escritores de diversas corrientes literarias, lo que le permitió desarrollar un estilo propio, caracterizado por la fusión de realismo mágico y elementos de la tradición oral cubana. A lo largo de su vida, se involucró en el movimiento literario de la nueva narrativa en Cuba, un periodo marcado por la búsqueda de nuevas formas de expresión y la experimentación con diferentes géneros.

En 1967, publicó su primera colección de cuentos titulada “Los espejos rotos”, que fue recibida con entusiasmo por la crítica y el público. Este libro le valió el reconocimiento como un autor emergente en la escena literaria. Sus relatos se caracterizaban por una prosa rica en imágenes y una profunda exploración de la psicología de sus personajes.

A lo largo de su carrera, Espinosa de los Monteros exploró diversos géneros literarios, desde el cuento corto hasta la novela. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La sombra de un sueño” y “El jardín de los hombres”, donde la naturaleza y el entorno se convierten en escenarios fundamentales que reflejan las emociones y conflictos de los personajes. Sus novelas suelen presentar un trasfondo social y político que invita a la reflexión sobre el contexto cubano y latinoamericano.

  • En su obra, Espinosa de los Monteros aborda temas como:
  • La identidad cultural y la búsqueda de la raíz.
  • El amor y la soledad.
  • La memoria y el paso del tiempo.
  • Las injusticias sociales y políticas.

A lo largo de su vida, Espinosa de los Monteros recibió numerosos premios y reconocimientos por su obra literaria, consolidándose como uno de los escritores más importantes de su generación. Participó en numerosos festivales literarios y conferencias tanto en Cuba como en el extranjero, donde compartió su visión sobre la literatura y la escritura contemporánea.

En el ámbito personal, Espinosa de los Monteros fue un apasionado defensor de la libertad de expresión y los derechos humanos. A medida que su obra se hacía más conocida, también enfrentó censuras y desafíos por parte de autoridades que no aceptaban su crítica a la situación política en Cuba. Esto lo llevó a una vida de exilio en varias ocasiones, estableciéndose en diferentes países de América Latina y Europa, donde continuó produciendo literatura y manteniendo un diálogo constante con otros autores.

Su legado literario también se extends a la enseñanza; fue profesor en diversas universidades, donde impartió talleres de escritura y filosofía de la literatura. Muchos de sus alumnos han continuado su legado, promoviendo la literatura en un contexto contemporáneo.

José Espinosa de los Monteros Sarmiento falleció en 2020, dejando un profundo vacío en la literatura cubana. Su trabajo sigue siendo estudiado y celebrado por nuevas generaciones de lectores y escritores, quienes ven en sus obras un reflejo de la complejidad de la experiencia humana.

En resumen, la obra de José Espinosa de los Monteros es un testimonio del poder de la literatura como herramienta de crítica y reflexión, así como un homenaje a la rica tradición literaria de Cuba. Su producción literaria sigue inspirando a escritores y lectores por igual, consolidando su lugar en el canon de la literatura hispanoamericana.

Otros libros de Derecho

Tratado de Derecho administrativo y Derecho público general. Tomo XIV

Libro Tratado de Derecho administrativo y Derecho público general. Tomo XIV

Santiago Muñoz Machado, uno de los más reputados juristas españoles, lleva a cabo una nueva presentación de la obra que constituye todo un clásico en la bibliografía de nuestro Derecho administrativo y constitucional desde hace quince años. En los nuevos tomos que integran la obra el autor, además de algunos cambios en la disposición de los materiales, ha llevado a cabo una corrección minuciosa de los textos y ha tenido en consideración, en la versión final, todas las aportaciones doctrinales y jurisprudenciales relevantes sobre los asuntos objeto de estudio que se han manifestado ...

Ars docendi

Libro Ars docendi

Los profesores universitarios, son expertos destacados en su materia sin lugar a duda. No obstante, no obtienen tina formación básica en psicología, ni pedagogía como es común en la educación primaria y secundaria. Este libro quiere cerrar esta brecha, da una pequeña sinopsis introductoria del estado del arte respecto a teorías de enseñanza y aprendizaje. Pregunta, ¿Cómo podemos manejar la diversidad entre estudiantes respecto a inteligencia y motivación?, ¿Cómo podemos diagnosticar y posiblemente mejorar nuestras competencias en el campo de la didáctica, comunicación y...

Incumplimiento y sistema de remedios contractuales

Libro Incumplimiento y sistema de remedios contractuales

La inejecución del contrato constituye aquel evento inciertoque acaece luego de la celebración del contrato, evento que deberá sercombatido por las partes con el fin de proteger los intereses inmersos en larelación negocial. De hecho, el sistema jurídico predispone de un conjunto detutelas, acciones o derechos dirigidos a garantizar la correlación entre elsacrificio de cada parte y el buen éxito de su expectativa y ofrece remediosque buscan la corrección en caso de malfuncionamiento del contrato, todo con elfin de permitir el restablecimiento del sinalagma y la tutela de los...

Reflexiones sobre la responsabilidad en el SXXI

Libro Reflexiones sobre la responsabilidad en el SXXI

El libro, es una juiciosa y amplia compilación de aportes de trece destacados juristas sobre los retos que afronta actualmente la responsabilidad civil, penal y laboral. Los directores de la publicación, el Dr. Billy Escobar Pérez, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y la Dra. Mónica Lucía Fernández, docente de la Facultad, han organizado un minucioso documento que integra en un conjunto coherente, el aporte de prestigiosos expertos nacionales y extranjeros y las reflexiones de jóvenes docentes sobre el área de la responsabilidad.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas