Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

¿Cómo salir del liberalismo?

Sinopsis del Libro

Libro ¿Cómo salir del liberalismo?

CONTENIDO: El retorno del capitalismo - Las cuatro formas de salida - ¿Nuevos movimientos sociales? - La izquierda social y la extrema izquierda - Dos políticas posibles: tercera vía o política dos y medio.

Ficha del Libro

Total de páginas 123

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

83 Valoraciones Totales


Biografía de Alain Touraine

Alain Touraine es un sociólogo y teórico social francés, reconocido por su trabajo en el ámbito de la sociología contemporánea y su estudio de los movimientos sociales. Nació el 5 de agosto de 1925 en Hermanville-sur-Mer, Francia. A lo largo de su carrera, ha intentado comprender la dinámica de las sociedades modernas y cómo los individuos se relacionan con el cambio social.

Touraine se formó como sociólogo en la École Normale Supérieure, donde comenzó a desarrollar sus teorías sobre la modernidad y la acción social. Su pensamiento está fuertemente influenciado por la obra de varios filósofos y sociólogos, incluyendo a Max Weber y Émile Durkheim, así como por su experiencia personal durante la Segunda Guerra Mundial, la cual dejó una profunda huella en su forma de entender la sociedad.

Desde los años 60, Touraine ha sido un observador atento de los movimientos sociales, prestando especial atención a las luchas por los derechos civiles, la igualdad de género y la defensa del medio ambiente. Su obra más famosa, "La sociedad postindustrial", publicada en 1971, es un análisis profundo de cómo las sociedades han evolucionado más allá de la industrialización, enfatizando el papel del conocimiento y la información en el desarrollo social.

Otro de sus conceptos centrales es el de "la acción social", el cual sostiene que los individuos son actores en la construcción de su realidad social, y es a través de su acción que pueden generar cambios significativos. Esta idea ha llevado a Touraine a explorar cómo las nuevas formas de organización social, como los movimientos sociales y las redes de activismo, han desafiado las estructuras de poder tradicionales.

  • Contribuciones clave:
    • Estudio de la modernidad y el papel de los individuos en el cambio social.
    • Análisis de movimientos sociales y su impacto en la política contemporánea.
    • Teorización sobre la sociedad postindustrial y el conocimiento como motor de cambio.
  • Publicaciones destacadas:
    • "La sociedad postindustrial" (1971)
    • "La condición postmoderna" (1979)
    • "¿Qué es la democracia?" (2007)

A lo largo de su carrera, Alain Touraine ha sido profesor y director de investigación en varias instituciones académicas. Ha trabajado en la Universidad de París y ha sido un miembro activo del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) en Francia. Su enfoque interdisciplinario ha permitido que su trabajo trascienda el ámbito estrictamente sociológico, influyendo también en la política, la economía, y los estudios culturales.

Además de su labor académica, Touraine ha participado activamente en la vida pública, defendiendo la importancia de la democracia y los derechos humanos. Ha critcado las tendencias autoritarias y ha abogado por una sociedad más inclusiva y justa, resaltando la necesidad de una mayor participación ciudadana en los procesos democráticos.

En resumen, Alain Touraine es una figura fundamental en el estudio de la sociología moderna. Su enfoque innovador y su compromiso con la acción social han dejado una impronta duradera en el pensamiento contemporáneo. Su obra sigue siendo un recurso valioso para entender los complejos desafíos que enfrenta la sociedad actual y cómo los individuos pueden, a través de su acción, fomentar un cambio significativo.

Su legado no solo reside en sus teorías y publicaciones, sino también en su incansable esfuerzo por promover una comprensión más profunda de la sociedad y su funcionamiento en un mundo en constante transformación.

Más obras de Alain Touraine

Cartas a una estudiante

Libro Cartas a una estudiante

Uno de los sociólogos más prestigiosos de nuestro tiempo aborda de forma coloquial las transformaciones decisivas del mundo de hoy. Análisis también del desencanto por el fracaso del socialismo libertario, que se proyecta en la utopía concreta de una democracia socialista.

Después de la crisis

Libro Después de la crisis

Ensayo del sociólogo francés, Alain Touraine, en que explica la crisis económica como el resultado de la incompatibilidad entre las reglas de convivencia creadas por el sistema capitalista y las tradiciones propias de una cultura. El autor ve en la actual coyuntura financiera una oportunidad para replantear las formas de producción y hacerlas más acordes a las necesidades ecológicas y humanas.

Otros libros de Ciencias Sociales

Las actitudes ante la inmigración en los adolescentes y en los jóvenes

Libro Las actitudes ante la inmigración en los adolescentes y en los jóvenes

En diciembre de 2008, D. Ignacio Jiménez Raneda, Rector de la Universidad de Alicante, y D.a Luisa Pastor Lillo, Alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, firmaban un contrato para actividades de asesoramiento y asistencia técnica entre ambas instituciones. La finalidad del mismo era la realización del proyecto de investigación “Actitudes ante la inmigración en los adolescentes y en los jóvenes”. Venturosas son las ocasiones en las que las corporaciones locales y las universidades colaboran para indagar sobre temas tan transcendentes en la sociedad actual como la ...

Lógica y sociedad

Libro Lógica y sociedad

El análisis lógico es una herramienta eficaz para la elaboración de teorías axiomáticas en las ciencias formales, naturales o sociales. Además de su aplicación en la formalización del conocimiento, puede ser primordial en la fase creativa y constructiva de las investigaciones científicas, como así también en toda clase de estudios sociológicos. Este libro es un intento de analizar el funcionamiento de la sociedad desde una perspectiva diferente. A fin de generar nuevos enfoques sobre el cambio social y las posibilidades políticas, Jon Elster se vale del aparato de la lógica...

Araucaria de Chile Nº 51

Libro Araucaria de Chile Nº 51

Frente a un escenario global convulsionado, la revista se propone poner énfasis en el debate en torno de los estándares internacionales de DD.HH, como el reconocimiento particular a los derechos de los pueblos originarios.

La convivencia en la sociedad vasca - Vol. II

Libro La convivencia en la sociedad vasca - Vol. II

En este trabajo se recogen las actas de un debate universitario que tuvo lugar en diciembre de 2001 con la participación de Joseba Arregui, Alberto Oliart, José Ramón Recalde, Javier Tusell, Ramón Zallo, Iñaki Gabilondo, Iñaki Aldecoa, José M. Abrego, José L. Barbería, Vicenç Fisas, Juan Ramón Guevara, M.ª Carmen Gallastegui, M.ª Carmen Garmendia, Imanol Zubero, Gorka Landaburu y Gurutz Jáuregui, entre otros políticos e intelectuales.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas