Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Contra la hipermetropía

Sinopsis del Libro

Libro Contra la hipermetropía

Antología de los mejores textos de Fernando León Fernando León de Aranoa ha protagonizado una de las trayectorias más exitosas del reciente cine español. Su mirada personal y el trazo humano que caracteriza sus películas han conectado con un amplio público que se identifica con el cine que huye de los grandes escenarios y se declara resueltamente en contra de la hipermetropía. En este libro se recogen textos vinculados directamente con las películas de Fernando León, escritos de muy diversa índole, de su visión del oficio de cineasta, de sus películas favoritas, de temas que le han interesado, y una escueta selección de relatos breves. Pero todos reflejan su peculiar mirada y la impronta de su singular pincelada, y ayudan a desentrañar las claves de uno de los directores más interesantes del cine español.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Textos reunidos

Total de páginas 264

Autor:

  • Fernando León

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

88 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando León

Fernando León de Aranoa es un aclamado director de cine, guionista y productor español, nacido en Madrid el 4 de marzo de 1968. Desde joven mostró un gran interés por el arte y el cine, lo que le llevó a estudiar Ciencias de la Comunicación en la Universidad Complutense de Madrid. Su carrera comenzó en el ámbito de los cortometrajes, donde comenzó a forjar su estilo distintivo que combina el humor y la crítica social.

Su carrera despegó con su primer largometraje “Familia” en 1996, una obra que ganó varios premios y fue aclamada por su originalidad y su mirada crítica sobre las relaciones familiares. Esta cinta marcó el inicio de una trayectoria que se caracterizaría por su enfoque en las complejidades de la vida cotidiana y las interacciones humanas.

Uno de sus trabajos más emblemáticos es “Los lunes al sol” (2002), que aborda el tema del desempleo en una España post-industrial. La película, protagonizada por Javier Bardem, recibió numerosos premios, incluyendo el Premio Goya a la Mejor Dirección. La historia de un grupo de amigos que luchan contra la adversidad resonó en el público, consolidando a León como uno de los cineastas más relevantes de su generación.

León también ha sido reconocido por su habilidad para mezclar géneros y estilos. “Princesas” (2005) es otro ejemplo de su talento, donde explora la vida de mujeres que trabajan en la industria del sexo en Madrid, ofreciendo una perspectiva humana y compasiva sobre sus luchas y sueños. Esta película fue seleccionada para representar a España en los Premios Óscar, lo que demuestra su impacto tanto a nivel nacional como internacional.

En “Los dos lados de la cama” (2005), León exploró las relaciones amorosas a través de un enfoque más ligero, combinando la comedia con el drama. Esta exitosa película fue un gran éxito comercial y consolidó su lugar en la industria cinematográfica española.

En 2016, León estrenó “La puerta abierta”, una película que retrata la vida de una mujer que dirige un negocio de prostitución en una sociedad que la juzga y rechaza. La obra recibió elogios de la crítica y reafirmó su compromiso con el cine social y su capacidad de abordar temas tabú.

Más allá de su trabajo en el cine, Fernando León ha demostrado ser un firme defensor de la cultura y el arte en España. Ha participado activamente en diversas iniciativas para promover el cine independiente y ha trabajado en colaboración con otros cineastas para fomentar un ambiente creativo y de apoyo en la industria.

En 2020, León presentó “Ahora o nunca”, una película que aborda el miedo y la incertidumbre, temas especialmente relevantes en el contexto de la pandemia de COVID-19. Este trabajo refleja su capacidad para adaptarse a los tiempos y seguir creando contenido que resuena con la audiencia contemporánea.

León ha sido galardonado con varios premios a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio Goya, uno de los más prestigiosos del cine español. Su capacidad para contar historias que exploran las complejidades de la vida humana lo ha puesto en el centro de atención, y su influencia en el cine español contemporáneo es indiscutible.

A lo largo de su carrera, Fernando León de Aranoa ha demostrado ser un narrador excepcional, capaz de capturar la esencia de la vida a través de una lente única. Su obra no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión, abordando temas que a menudo son pasados por alto en la sociedad. Con una filmografía que continúa creciendo y evolucionando, León sigue siendo una figura central en el panorama cinematográfico español.

Otros libros de Arte

De la piedra al pixel

Libro De la piedra al pixel

Una obra que comprende ensayos, con una amplia mirada internacional, para el estudio del libro manuscrito, impreso y digital. Éstos utilizan modelos teóricos que combinan tanto los dos enfoques predominantes para el estudio del libro, como el menos explorado. Encontramos así, el que se podría denominar ideológico, el cual considera al libro como reflejo parcial de las mentalidades de las culturas donde se desarrolla; por otro lado está el enfoque comercial, aquel en que se pone especial atención a la circulación de los libros y por último el menos explorado, el denominado material,...

Actas de los XVIII Cursos Monográficos sobre el Patrimonio Histórico

Libro Actas de los XVIII Cursos Monográficos sobre el Patrimonio Histórico

Cuatro grandes áreas delimitan el estudio de estos cursos: El patrimonio del paisaje epigráfico en la ciudad romana, Aplicaciones de los sistemas integrados de información geográfica al patrimonio arqueológico, La policía y los delitos contra el patrimonio histórico, y Áreas de rehabilitación integral. Su impacto en la recuperación económica y social de los centros históricos. En todos ellos se aportan novedosos puntos de vista sobre el patrimonio histórico y se afrontan diversos temas referentes a la práctica de nuevas herramientas para su estudio.

Retórica creativa

Libro Retórica creativa

La retórica creativa es un método riguroso, sistemático y con un alto nivel de formalización, que posibilita que, en los procesos de creatividad de mensajes publicitarios, el sujeto disponga de un mapa conceptual en el que aparecen, de forma exhaustiva y ordenada, las distintas vías que se pueden seguir para generar ideas. A la vez, el método permite controlar, en cada momento, los resultados obtenidos, teniendo siempre presentes las vías alternativas que quedan por explorar para crear nuevas soluciones. Este libro presenta un método innovador y eficaz para generar y analizar ideas de ...

La trama de lo moderno

Libro La trama de lo moderno

Esta obra presenta una visión del arte del siglo XX, a mitad de camino entre el ensayo y la historia. Constituye una trama, por ser un conjunto de apreciaciones, consideraciones y reflexiones sobre el fenómeno de la modernidad artística. El contenido se divide en dos secciones: la primera presenta una narración continua estructurada en capítulos, y la segunda, a modo de diccionario, constituye un complemento y guía de la anterior. Es un instrumento fundamental para comprender los porqués y los cómos de las manifestaciones artísticas del siglo XX.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas