Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Correspondencia (1967-1972)

Sinopsis del Libro

Libro Correspondencia (1967-1972)

Este libro recoge la correspondencia que Américo Castro mantuvo, al final de su vida, con José Jiménez Lozano. Leer estas cartas, cincuenta años después de ser escritas, demuestra la plena vigencia de los ideales que estos intelectuales persiguieron y que urge reivindicar: el valor del pensamiento crítico, de la lectura, de la formación humanística y del sentido de la existencia basado siempre en el respeto al otro y a su libertad religiosa. Recurriendo a unas palabras de Jiménez Lozano a Américo Castro, no resulta exagerado afirmar que este apasionado y amistoso diálogo invita a "una esperanzadora meditación de lo que podría ser nuestro mundo y nuestro país".

Ficha del Libro

Total de páginas 242

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

83 Valoraciones Totales


Biografía de Américo Castro

Américo Castro fue un influyente intelectual, ensayista y crítico literario español, nacido el 4 de diciembre de 1885 en la ciudad de Madrid. Su obra es conocida por abordar temas relacionados con la identidad cultural española, la literatura y la historia, y se destacó en el ámbito de la crítica literaria y la sociología cultural. Castro fue un pensador clave de su tiempo y su legado sigue siendo relevante en la actualidad.

Desde joven, Castro mostró un gran interés por la literatura y las artes. Estudió en la Universidad Central de Madrid, donde se graduó en Filosofía y Letras. A lo largo de su carrera, Castro se dedicó a la enseñanza y a la investigación, y se convirtió en un destacado profesor universitario. Su labor académica le llevó a ocupar cátedras en diversas instituciones educativas, tanto en España como en el extranjero.

Una de las contribuciones más significativas de Castro fue su análisis de la literatura española desde una perspectiva cultural. En su obra más conocida, La realidad histórica de España, publicada en 1948, Castro explora cómo la historia y la cultura se entrelazan en la formación de la identidad nacional. Este enfoque crítico lo llevó a examinar la literatura española desde sus raíces hasta el siglo XX, adentrándose en el impacto de la historia en la producción literaria.

  • Entre sus obras más destacadas se encuentran:
    • La realidad histórica de España (1948)
    • El pensamiento español (1938)
    • El tema de España en la literatura (1952)
    • La aventura de España (1958)

Castro también fue un crítico agudo de la situación política y social de España. Su compromiso con la democracia y la libertad de expresión lo llevó a oponerse a la dictadura de Francisco Franco. Debido a su postura política y su trabajo crítico, se vio obligado a abandonar España en 1939, estableciéndose en Francia y posteriormente en los Estados Unidos, donde continuó su labor académica y literaria.

En su exilio, Castro se convirtió en una figura influyente en las comunidades hispanoamericanas e hispanas. Trabajó en diversas universidades, donde impartió conferencias sobre la literatura y cultura españolas. Su enfoque interdisciplinario le permitió conectar la literatura con la historia, la sociología y la filosofía, brindando una visión más amplia de la evolución cultural de España.

A lo largo de su vida, Castro recibió numerosos premios y reconocimientos por su labor como escritor y académico. Su legado perdura, no solo a través de sus obras literarias, sino también en la influencia que tuvo sobre generaciones de escritores y críticos. Américo Castro falleció el 25 de diciembre de 1972 en Nueva York, dejando un profundo impacto en el estudio de la literatura y la historia cultural de España.

Su obra sigue siendo objeto de estudio y discusión, y su capacidad para integrar diversas disciplinas en su análisis cultural lo convierte en un referente imprescindible para entender la complejidad de la identidad española.

Más obras de Américo Castro

España en su historia

Libro España en su historia

España en su historia. Cristianos, moros y judíos se terminó de escribir en Estados Unidos en 1946 y se publicó, por primera vez, en Argentina en 1948. Prohibido en España por la dictadura del general Franco, el autor no se decidió entonces a reeditarlo tal cual y refundirlo por completo en un libro nuevo y distinto que tituló La realidad histórica de España. Sin embargo, España en su historia, la pieza original, recuperada por Crítica en 1983, es la obra maestra de Américo Castro y la versión más afortunada y sugestiva de su formidable intuición histórica.

Otros libros de Literatura

Diálogos. Apocolocintosis.

Libro Diálogos. Apocolocintosis.

Séneca escribió tres Consolaciones para apaciguar el ánimo afligido de personas más o menos allegadas, una tristeza que aquí se contrarresta con un texto satírico sobre el emperador Claudio. Este segundo volumen dedicado a los tratados senequistas incluye las llamadas Consolaciones, en las que el moralista cordobés trata de reconfortar y apaciguar a la noble Marcia por la muerte de sus hijos, a Helvia (madre de Séneca) para que resista su propio exilio en el año 41 (a Córcega, debido a una acusación de adulterio con Julia, hija de Germánico y hermana de Calígula), del que...

Ébano

Libro Ébano

Quien muchos consideran el mejor reportero del siglo se sumerge en el continente africano, rehuyendo lugares comunes y estereotipos. Vive en las casas repletas de cucarachas de los más pobres, enferma de malaria cerebral, corre peligro de muerte a manos de un guerrillero& . pero pese a todo no pierde su mirada lúcida y su voz de gran narrador para adentrar al lector en la compleja realidad de África, con las guerras, miseria e injusticia que atraviesan su historia y lastran su presente. Posiblemente la obra cumbre del autor, ganadora del Premio Viareggio, entre otros galardones.

Los trabajos y los días

Libro Los trabajos y los días

La cultura es el acervo de las conquistas humanas conservadas y transmitidas de generación en generación. Sin ella, el hombre tendría que comenzar cada día su jornada desde el cero absoluto o la tabla rasa: desde que Adán puso nombre a los animales, diría el teólogo. O bien, desde que el pitecántropo pequinense descubrió el uso del fuego, diría el antropólogo. Ensayos, artículos de divulgación, apuntes, prólogos y versos son prueba del vigor con que Alfonso Reyes llevó a cabo la tarea más importante que, según Hesíodo, los dioses encomendaron al ser humano: Los trabajos y...

Job se alza frente a Dios

Libro Job se alza frente a Dios

El autor estudió bachillerato con los jesuitas y fue él mismo jesuita durante veinticuatro años, doce de ellos como cura obrero. Estudió Filosofía y Teología y es licenciado en Filosofía por la Complutense y Teología por Comillas. En 1982 se secularizó pero siguió militando en comunidades y organizaciones creyentes tales como Comunidades cristianas populares, Cristianos por el Socialismo, Cristianos por la paz y algunas otras. Pero después de unos años de atormentado agnosticismo abandonó la fe. Ha publicado en esta misma editorial un libro con sus experiencias titulado....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas