Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La obra no escrita

Sinopsis del Libro

Libro La obra no escrita

Uno de los filósofos españoles en los que se cumple la simultaneidad de su conocimiento y de su desconocimiento es Nicolás Salmerón. Y lo es en tanto y en cuanto su labor ha sido notable y significativa no solo para la filosofía española sino para el conjunto de la sociedad de este país, por su carácter multidisciplinar; pero también lo es por ser la suya una trayectoria donde no existen demasiados textos escritos de su puño y letra en torno a la filosofía sino, como decimos, un amplio trabajo práctico sobre el que es necesario un nuevo análisis para absorber una visión de conjunto. Su obra en ese sentido es muy conocida y también muy desconocida: se conoce a un Nicolás Salmerón emblemático y estandarizado, al político sobre todo, pero se desconocen las motivaciones, derivaciones, ulterioridades y el significado de sus ideas respecto a la filosofía española hasta no saberse aún cuál es su lugar real dentro de ella. Tal vez su obra está en parte contextualizada en los ámbitos políticos, pedagógicos, periodísticos, etc, y no se han obtenido todos los réditos filosóficos suficientes. La expresión mejor para comprenderlo y para reflexionar sobre ello es la de “Filósofo práctico” con ciertos matices que más adelante añadiremos. Con esta idea damos sentido al lado desconocido de este filósofo y lo hacemos desde la esencia de su pensamiento. En este trabajo explicaremos por qué no existe una obra escrita y que si no existe es precisamente por eso, por su interés en tener una obra práctica más que teórica. Esa es una idea clave de esta investigación académica y a partir de ella vamos a hacer un viaje hermenéutico y ontopraxeológico. Con esto decimos que haremos un recorrido interpretativo de la literatura existente y a la vez estudiaremos los hechos concretos, según se deduce de Quintín Racionero. En ese derredor vamos a analizar en primer lugar el problema de la identidad de la filosofía española, un problema que si cabe aún sigue latente desde el momento fundacional del concepto de filosofía española, y que implica al Salmerón que conocemos y a la inversa, ofrece con su momento histórico una relación de acción bidireccional. En segundo lugar analizaremos los aspectos más notorios de su talante práctico (producto de la bidirecionalidad anterior), ya sean su multidisciplinariedad, desde la pedagogía, la política, hasta el positivismo, y el más singular: su intervencionismo. La conclusión es que fue un buen ejemplo de filósofo práctico español, desde el punto de vista histórico y desde el personal. Su singularidad es sin duda un elemento de análisis y una definición propia.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Análisis biográfico de la obra de Nicolás Salmerón

Total de páginas 104

Autor:

  • Antonio Guerrero Ruiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

73 Valoraciones Totales


Otros libros de Biografía

Álvarez Duarte, el niño imaginero

Libro Álvarez Duarte, el niño imaginero

This book shares the story of Luis Álvarez Duarte (1949-2019), a child who wanted to be an artist. He was the sculptor of religious images, the creator of carvings such as El Cristo de la Sed, La Virgen del Patrocinio, the Macarena of New York, and the Christ of the Footballers of Buenos Aires.

Muhammad El Mensajero de Dios

Libro Muhammad El Mensajero de Dios

El libro nos presenta el carácter noble del Profeta, su vida humilde y su conducta, tanto con su familia en casa como con sus compañeros y todas las personas con sus diferentes posiciones en la sociedad. Nos cuenta cómo se esforzó por cumplir con la tarea que Dios le había asignado y cómo trató a sus enemigos, demostrando una excepcional magnanimidad hacia todos. Aprendemos acerca de su método simple, pero altamente efectivo, de predicar su mensaje, basado en la sabiduría y la amonestación gentil.

Vida y tiempo de Manuel Azaña. Biografía

Libro Vida y tiempo de Manuel Azaña. Biografía

La biografía definitiva de una figura fundamental para entender el siglo XX. Manuel Azaña ya no es un desconocido como le parecía a su cuñado, Cipriano de Rivas Cherif, cuando acometió la tarea de contar por primera vez su vida. No lo es porque los libros y artículos sobre su persona y significación política han sido abundantes desde los años de la Transición a la democracia. Sin embargo, este mejor conocimiento de Azaña ha sufrido los vacíos de una tardía y fragmentaria recuperación de toda su obra y de sus papeles inéditos, sometidos a excesivos avatares de la fortuna e...

Ser mujer en tiempos difíciles

Libro Ser mujer en tiempos difíciles

Este libro no tiene otra intención que la de rescatar la memoria de diferentes mujeres que vivieron su pequeña historia personal en un determinado contexto que influyó en ellas de forma mas o menos intensa. Los personajes que aparecen no han sido escogidos

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas