Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Cuentos clásicos policiales para niños

Sinopsis del Libro

Libro Cuentos clásicos policiales para niños

Edgar Allan Poe, creador del detective de razonamiento perfecto que siempre descubre al culpable. Arthur Conan Doyle, autor del gran Sherlock Holmes y de su inseparable amigo, el Dr. Watson. G. K. Chesterton, creador del Padre Brown, un sacerdote de gran ingenio al que no se le resiste ningún misterio. Los tres autores reunidos en un libro que invita al lector a disfrutar de enigmas misteriosos, personajes inolvidables y sorprendentes pruebas de ingenio.

Ficha del Libro

Total de páginas 64

Autor:

  • Edgar Allan Poe, Arthur Conan Doyle, Gilbert Keith Chesterton

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

43 Valoraciones Totales


Biografía de Edgar Allan Poe, Arthur Conan Doyle, Gilbert Keith Chesterton

Edgar Allan Poe, nacido el 19 de enero de 1809 en Boston, Massachusetts, es considerado uno de los más grandes maestros del relato corto y la poesía en la literatura estadounidense. Huérfano a una edad temprana, Poe fue criado por John y Frances Allan, aunque nunca fue adoptado oficialmente. Su vida estuvo marcada por la tragedia y la lucha con la pobreza y la salud mental, temas que se reflejan en su obra.

Poe se trasladó a la Universidad de Virginia en 1826, pero su tiempo allí fue breve. Debido a problemas financieros, abandonó la universidad y se unió al ejército bajo un nombre falso. Tras la muerte de su esposa, Virginia Clemm, en 1847, Poe cayó en una profunda depresión, lo que influyó en su creatividad y la oscuridad de sus escritos.

Es conocido por sus cuentos de terror y misterio, entre los que destacan "El cuervo", "La caída de la casa Usher" y "Los crímenes de la calle Morgue". Poe también es considerado el inventor del relato policial y su influencia se extiende a numerosos géneros literarios, así como al cine y la cultura popular. Su estilo se caracteriza por un uso magistral del lenguaje y una habilidad para crear atmósferas inquietantes.

Edgar Allan Poe murió el 7 de octubre de 1849. A pesar de su vida corta y tumultuosa, su legado literario continúa siendo relevante, y su trabajo ha inspirado a innumerables escritores y artistas a lo largo del tiempo.

Arthur Conan Doyle, nacido el 22 de mayo de 1859 en Edimburgo, Escocia, fue un médico y escritor británico que es mejor conocido por crear al icónico detective Sherlock Holmes. Doyle estudió medicina en la Universidad de Edimburgo, donde se graduó en 1881, y su formación médica se reflejó en la atención al detalle y el carácter lógico de sus obras.

Su carrera literaria comenzó con la publicación de "Un estudio en escarlata" en 1887, que presentó por primera vez al famoso detective y a su amigo, el doctor John Watson. La popularidad de Sherlock Holmes llevó a Doyle a escribir un total de cuatro novelas y 56 relatos cortos sobre el detective. A pesar de su éxito, Doyle mató a Holmes en "El problema final" en 1893, aunque más tarde lo revivió debido a la demanda popular.

Además de su trabajo de ficción, Conan Doyle también escribió novelas históricas, relatos de ciencia ficción y obras de teatro. Fue un hombre de muchos intereses, incluyendo el espiritismo, y se convirtió en una figura prominente en la defensa de causas sociales y políticas. A lo largo de su vida, recibió varios honores, incluyendo un título de caballero en 1902 por sus contribuciones literarias y su servicio durante la Segunda Guerra Boer.

Arthur Conan Doyle falleció el 7 de julio de 1930, pero su legado perdura a través de sus obras, que continúan siendo leídas y adaptadas a diversos formatos, desde películas hasta series de televisión.

Gilbert Keith Chesterton, nacido el 29 de mayo de 1874 en Londres, Inglaterra, fue un escritor, poeta y crítico social británico de gran renombre. Conocido por su ingenio agudo y su estilo literario distintivo, Chesterton escribió sobre una variedad de temas, incluyendo la religión, la filosofía, la política y la literatura. Su obra más famosa es la serie de novelas de misterio protagonizadas por el detective amateur Father Brown.

Chesterton fue educado en la Escuela de St. Paul's y posteriormente estudió en el University College de Londres. Su carrera como escritor comenzó en la década de 1900, y a lo largo de su vida, publicó más de 80 libros, ensayos y cientos de artículos en periódicos. Sus escritos exudaban un profundo amor por la vida y un sentido de maravilla que atraía a sus lectores.

Un defensor del cristianismo y crítico de la modernidad, Chesterton abrazó su fe católica en 1922. A través de su trabajo, abordó temas de moralidad y justicia social, desafiando las convenciones de su tiempo. Su libro "Ortodoxia" es particularmente famoso por su defensa de creencias cristianas, mientras que su novela "El hombre que fue Jueves" mezcla elementos de fantasía y sátira política.

Gilbert Keith Chesterton falleció el 14 de junio de 1936, pero su influencia sigue presente en la literatura y el pensamiento contemporáneo. Su ingenio, así como su capacidad para abordar temas complejos con claridad y humor, han inspirado a generaciones de escritores y pensadores.

Otros libros de Juvenil Ficción

Mundimandi y las Aventuras de un Pez

Libro Mundimandi y las Aventuras de un Pez

Max, un chico de once años, vivirá la aventura más fascinante de su vida junto a sus mejores amigos, Cati, Loax y Noel. A su vida llega inesperadamente un nuevo amigo, Liberto, que es un pez heredero de una gran fortuna. Todos ellos deberán iniciar un viaje extraordinario al mundo de Mundimandi, para poder resolver un gran misterio. La importante misión, que tienen que llevar a cabo, está repleta de aventuras y enigmas, que Max y sus amigos deberán resolver para poder sobrevivir, y así poder salvar a todos los peces del planeta.

Días de Reyes Magos

Libro Días de Reyes Magos

El protagonista adolescente de esta obra experimenta esa sensación de ruptura y desencuentro que ocasiona todo proceso de conocimiento y maduración. A la vez inicia un difícil aprendizaje de la vida a través de la lectura, o acaso de la lectura a través de la vida. Una vez más filosofía y literatura se encuentran, esta vez dirigidas por el bastón o batuta de un pedagogo ciego, a quien los dioses no le concedieron el dulce canto como a Demódoco, pero sí la clarividencia de quien no está mediatizado por la engañosa perspectiva de los ojos. Transcurridos veinte años, aquel...

Dos Años

Libro Dos Años

The idea that hands, feet, eyes, ears, legs, and arms all come in pairs is discovered by two Asian-American toddlers.

Escalofríos HorrorLandia #12: Las calles del Parque del Pánico (The Streets of Panic Park)

Libro Escalofríos HorrorLandia #12: Las calles del Parque del Pánico (The Streets of Panic Park)

The kids who are trapped in HorrorLand thought they had reason enough to panic. That was before they reached Panic Park. It seemed like the only way to escape the mysterious villain who's playing puppet-master with their lives. But Panic Park is a perilous place, and it makes HorrorLand seem like HappyLand! Now they must face their greatest fears--and team up with the unlikeliest allies--in this shocking conclusion to the ride of a lifetime. Los chicos atrapados en HorrorLandia pensaban que tenían razones para morirse de miedo. Eso fue antes de que llegaran al Parque del Pánico, el cual...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas