Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Cuentos de las orillas del Rin (Los mejores clásicos)

Sinopsis del Libro

Libro Cuentos de las orillas del Rin (Los mejores clásicos)

Los mejores libros jamás escritos. «Eres joven, que esto te sirva de lección: el sensualismo es el enemigo de las grandes cosas.» Cuentos de las orillas del Rin es uno de los libros menos conocidos de Émile Erckmann y Alexandre Chatrian. Su propuesta es un viaje en el tiempo, al mundo rural de las dos márgenes del gran río del norte de Europa, a las ciudades que durante generaciones amalgamaron lo alemán y lo francés, a regiones donde el vino empieza a no ser blanco y la cerveza se elabora con nuevas recetas. Si bien el dúo Erckmann-Chatrian cosechó en su época más fortuna con historias macabras o directamente fantásticas, los ocho relatos que forman este volumen no dejan de poseer un elemento misterioso y siniestro, así como cierto matiz ambiguamente sobrenatural. Estos cuentos relucen con la excelente traducción de Mercedes López-Ballesteros, tintados como apunta en su nota previa Javier Marías deun humor suave y de la nostalgia que dejan esos lugares que un solo ha visitado en las páginas de un libro. M.R. James dijo... «Me sentiría ingrato si no dijera que algunos de sus relatos me han deleitado y alarmado durante años.»

Ficha del Libro

Total de páginas 224

Autor:

  • Erckmann-chatrian

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

34 Valoraciones Totales


Biografía de Erckmann-chatrian

Erckmann-Chatrian es el seudónimo utilizado por el dúo de escritores franceses formado por Émile Erckmann (1822-1899) y Alexandre Chatrian (1826-1890). Nacidos en el noreste de Francia, en la región de Alsacia, ambos autores se convirtieron en figuras prominentes de la literatura francesa en el siglo XIX gracias a su colaboración en una serie de novelas y relatos populares que capturaron la esencia de la vida rural y la cultura de su tiempo.

Émile Erckmann nació el 20 de febrero de 1822 en Phalsbourg, una localidad en Alsacia. Desde joven mostró interés por la literatura y, tras varios trabajos en su juventud, estableció una relación profesional con Alexander Chatrian, quien había nacido el 12 de diciembre de 1826 en la misma región. A lo largo de su vida, Erckmann trabajó como comerciante y bibliotecario, lo que le permitió tener contacto con una amplia variedad de obras literarias y culturas.

La colaboración entre Erckmann y Chatrian comenzó en 1850, y a partir de entonces, produjeron un gran número de obras en conjunto. Su estilo se caracteriza por la mezcla de elementos del realismo y el romanticismo, abordando temáticas del folclore alsaciano, los mitos y las tradiciones de su tierra natal. Uno de sus primeros y más exitosos trabajos fue el volumen de relatos titulado Les Contes de la Montagne (Los cuentos de la montaña), publicado en 1855, que tuvo una gran acogida y ayudó a establecer su reputación como escritores.

Entre sus obras más notables se encuentran Le Juif de Florence (El judío de Florencia), Les Mystères de Paris (Los misterios de París) y La Guerre de 1870 (La guerra de 1870), donde reflejan su perspectiva sobre la guerra franco-prusiana. A lo largo de su carrera, escribieron también novelas históricas que exploran las tensiones políticas y sociales de su tiempo, así como relatos de terror y fantasía que han sido influyentes en el desarrollo del género en la literatura francesa.

  • Les Contes de la Montagne - 1855
  • Le Juif de Florence - 1862
  • Les Mystères de Paris - 1862
  • La Guerre de 1870 - 1871

Erckmann-Chatrian también abordaron temas sociales en sus obras, mostrando la vida cotidiana y las luchas de la clase trabajadora, lo que les valió el reconocimiento en círculos literarios y populares. Sus relatos estaban impregnados de un fuerte sentido del lugar y la identidad cultural, lo que les permitió conectar con los lectores de su tiempo.

A medida que avanzaba su carrera, se dieron cuenta de la importancia de la publicación y distribución de sus obras. Algunos de sus libros fueron traducidos a varios idiomas, lo que ayudó a expandir su influencia más allá de las fronteras de Francia. Además, su trabajo fue precursora de un nuevo enfoque en la literatura que abordaba temas más accesibles y relacionados con la vida diaria.

Erckmann falleció el 14 de marzo de 1899, mientras que Chatrian murió el 28 de diciembre de 1890. A lo largo de su vida, dejaron una huella significativa en la literatura francesa, y su legado sigue siendo recordado como un ejemplo de la rica tradición literaria de Alsacia. La obra de Erckmann-Chatrian ha sido objeto de análisis y estudio en la actualidad, resaltando la relevancia de su aproximación a la narrativa y su capacidad para capturar la esencia de su tiempo y cultura.

En reconocimiento a su contribución a la literatura, varios de sus relatos y novelas siguen siendo leídos y estudiados, permitiendo que nuevas generaciones de lectores descubran las historias y tradiciones que definieron la obra de este dúo de escritores. La colaboración entre Erckmann y Chatrian no solo fue exitosa, sino que también sirvió como un testimonio del potencial de la unión creativa en el mundo de la literatura.

Otros libros de Ficción

Apreciable señor Wittgenstein

Libro Apreciable señor Wittgenstein

Un profesor hace un inesperado hallazgo al encontrar, entre los ejemplares de una librería, unas cartas que el poeta expresionista Georg Trakl le escribió al filósofo Ludwig Wittgenstein antes de quitarse la vida. Trakl, espíritu incomprendido y marcado por los horrores de la Gran Guerra, había sido tildado de demente y recluido en una institución psiquiátrica. Cuando un viejo amigo le hizo la promesa de un encuentro con Wittgenstein, el poeta recuperó la esperanza temporalmente y comenzó a recopilar por escrito todos los pensamientos que quería compartir con él. En sus cartas...

La barca del pan

Libro La barca del pan

Una dura crónica sobre el narcotráfico en uno de los puntos calientes de la Península Ibérica: el Estrecho de Gibraltar. Francisco Díaz nos lleva a la cotidianeidad del pueblo llano, de pescadores y agricultores que de pronto se ven obligados a lidiar con el día a día de la droga, la opulencia de los narcos y el peligro en cada cambio de marea. Francisco Díaz Valladares es un escritor español nacido en Villamanrique de la Condesa (Sevilla). Con más de quince años de carrera literaria, se ha convertido en uno de los valores más sólidos de la literatura infantil y juvenil. Sus...

Una pasión irlandesa

Libro Una pasión irlandesa

Ella llega a la mansión del acantilado temblando, acaba de escapar de la muerte y está asustada, no recuerda su nombre, no sabe por qué está allí. Patrick Ulshter, amo de la mansión se siente intrigado, cautivado por el misterio que rodea a la joven que salvó de caer en el acantilado. ¿Quién es ella y por qué no puede recordar nada? ¿Quién es en realidad la pobre joven que estaba a punto de saltar por los acantilados ? Descubrir la verdad sobre la bella desconocida se convertirá en obsesión para el caballero irlandés .

La gabardina azul

Libro La gabardina azul

Con una escritura tensa y eléctrica que recuerda a Don Winslow, una ironía y humor negro que evocan al Pierre Lemaitre de Vestido de novia y un suspense que bebe de Hitchcock, La gabardina azul es una novela muy cinematográfica, y por sus páginas aparecen referencias a The Wire, Breaking Bad, El Padrino... La banda sonora la pone Leonard Cohen con su Famous Blue Raincoat. «Al cumplir los treinta tomé la decisión de dejarlo todo. Ni una cerveza más. Ni una raya más. No le di un mechón de pelo a Jane, como en la canción, porque Jane aún no existía.» Roberto se despierta aturdido,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas