Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Dar

Sinopsis del Libro

Libro Dar

En un estilo claro y directo, como gusta a las jóvenes de hoy, describe Quoist la evolución de Ana María. Nuestra protagonista narra sus impresiones y razonamientos, a veces a medio hacer, durante el período de su vida que va de los 15 a los 18 años. A medida que nos vamos adentrando en la lectura de la obra asistimos al progreso de Ana María: de ser una adolescente sensible, indefinida y descontenta de sí misma, llega a convertirse en una joven autónoma, con criterios propios, encarando una personal vida de mujer. Podríamos afirmar que esta obra es, en cierto sentido, un tratado de psicología femenina en el que hallamos toda la profundidad de un verdadero estudio y toda la amenidad e interés de una vida concreta con intensidad. Desfilan ante los ojos del lector los problemas de los adolescentes en general: relaciones con los padres, conflictos sexuales, educación sentimental, amistades, estudios, porvenir, vida religiosa, etc. El tiempo no ha hecho perder interés a estos diarios.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : el diario de Ana María

Total de páginas 336

Autor:

  • Michel Quoist

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

88 Valoraciones Totales


Biografía de Michel Quoist

Michel Quoist fue un destacado escritor y sacerdote francés, conocido principalmente por su obra literaria centrada en la espiritualidad y la vida cotidiana. Nació el 18 de noviembre de 1912 en Saint-Étienne, Francia, y fue una figura importante en la reflexión espiritual del siglo XX, tanto en su país natal como en el ámbito internacional.

Desde una edad temprana, Quoist mostró interés en la literatura y la teología. Tras completar sus estudios, se convirtió en sacerdote católico, lo que influyó significativamente en su escritura. A lo largo de su vida, Quoist buscó ofrecer una visión del mundo que uniera lo divino y lo humano, lo espiritual y lo cotidiano. Este enfoque se puede observar en muchas de sus obras, donde exploró la relación de las personas con Dios en medio de los retos de la vida diaria.

Una de sus obras más conocidas es «La oración de la vida», publicada en 1954. En este libro, Quoist comparte reflexiones sobre la oración y su importancia en la vida del creyente. A través de una prosa sencilla y accesible, invita a los lectores a considerar cómo la oración puede ser una herramienta transformadora en su vida. La obra resonó con muchos, convirtiéndose en un texto de referencia para aquellos que buscan profundizar en su vida espiritual.

Además de «La oración de la vida», Quoist escribió numerosos ensayos y libros que tratan sobre la vida cristiana y la espiritualidad. Su estilo era directo y emotivo, lo que ayudaba a que sus ideas calaran hondo en sus lectores. Una de las características más destacadas de su escritura era su habilidad para relacionar experiencias cotidianas con verdades espirituales universales.

A lo largo de su vida, Michel Quoist también se dedicó a la enseñanza y la formación de jóvenes, lo cual le permitió influir en generaciones enteras. Sus charlas y conferencias se convirtieron en un espacio de reflexión y crecimiento espiritual, donde compartía su entendimiento de la fe y la vida cristiana.

En el ámbito personal, Quoist fue conocido por su humildad y su dedicación a su comunidad. A pesar de su éxito como escritor, siempre mantuvo un enfoque sencillo y centrado en la esencia de su mensaje: la importancia de buscar a Dios en todos los aspectos de la vida. Su legado perdura en las enseñanzas y obras que dejó atrás, continuando inspirando a muchas personas en su camino espiritual.

Michel Quoist falleció el 15 de enero de 1997, pero su impacto en la literatura espiritual sigue siendo relevante. Su acercamiento a la vida y la fe invita a la reflexión y al crecimiento personal, convirtiéndolo en un autor fundamental para quienes buscan profundizar en su espiritualidad.

Otros libros de Religión

Nuestra herencia

Libro Nuestra herencia

En esta obra se presenta resumidamente la información necesaria para los requisitos de Historia de la Iglesia, exigidos en las clases del Ministerio Joven, y otras curiosidades sobre los pioneros del Movimiento Adventista. Además, es un excelente material para conocer mejor la historia, la organización y los departamentos de la IASD. En síntesis, "Nuestra herencia" es un compendio histórico de la vida de los pioneros adventistas, y de algunos acontecimientos que muestran la dirección y la providencia de Dios al establecer el movimiento.

Guia de los Descarriados o Perplejos. (More Nevujim). Tomo 2. Rambam. Maimonides

Libro Guia de los Descarriados o Perplejos. (More Nevujim). Tomo 2. Rambam. Maimonides

Tratado de Teologia y de Filosofia. Rambam. Maimonides. Obra completa, dividida en tres libros, por su extensión. Guía de los descarriados (o perplejos) se compone de los pequeños opúsculos que Rabí Moisés ben Maimón -Maimónides-, uno de los más destacados filósofos judíos (1135-1204), dirigió a su discípulo Ibn Aknin en respuesta a las dudas que éste albergaba sobre la religión y la vida del espíritu. El mensaje de su obra se centra en la búsqueda de la verdad y la exaltación de valores como la justicia y la razón. Asimismo, procura aclarar ciertas metáforas utilizadas...

Hinduismo

Libro Hinduismo

La sabiduría de los hindúes ha seducidp a los occidentales desde tiempos anteriores al grande imperio persa. Posteriormente los griegos, los romanos y los actuales occidentales han siempre advertido el hechizo de ese aparentemente misteroso mundo. Hasta los recientes personajes del mundo político. del espectáculo, de la música y de la cultura occidentales han viajado en caravana para visitar a guru del momento y aprender algo de la profunda espiritualidad oriental. En cuatro mil años de historia los hindúes han encontrado y establecido una plataforma común que ha dirimido toda...

Los apócrifos posmodernos

Libro Los apócrifos posmodernos

El interés que los apócrifos posmodernos han suscitado puede ser ocasión para instruir, enseñar y formar. En los últimos años estamos asistiendo a lo que se ha denominado un «boom religioso» en la literatura que tiene muchos paralelismos con los libros apócrifos. Los autores de estas novelas actuales se han permitido todas las licencias propias de la posmodernidad, pero se han aventurado al ficcionar sobre personajes, mensajes y tradiciones que dan sentido a la vida de millones de personas. En este ensayo se analizan algunas de las notas características de la literatura apócrifa,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas