Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

De la pintura y otros escritos sobre arte

Sinopsis del Libro

Libro De la pintura y otros escritos sobre arte

Esta obra fue dedicada por Alberti a Brunelleschi. En ella se evidencia el espíritu netamente renacentista del autor, pues la variedad de sus preocupaciones intelectuales (matemáticas, filosofía literatura, arquitectura...) se manifiestan en este clásico tratado de arte. En él expresó un nuevo ideal artístico que se difundió rápidamente por Europa.

Ficha del Libro

Total de páginas 204

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

86 Valoraciones Totales


Biografía de Leon Battista Alberti

Leon Battista Alberti (1404-1472) fue un polímata italiano, conocido principalmente por su influencia en la arquitectura, la pintura, la literatura y la teoría del arte durante el Renacimiento. Nacido en Génova, Alberti provenía de una familia acomodada y recibió una educación excepcional, que le permitió desarrollar múltiples intereses y habilidades. Su vida y obra son reflejos de la búsqueda del conocimiento y la belleza que caracterizó a la época renacentista.

Alberti fue hijo de un exiliado de Florencia, lo que le condujo a una vida errante en su juventud. A pesar de las dificultades iniciales, logró estudiar en la Universidad de Bolonia, donde se interesó por el derecho y la filosofía. Sin embargo, su verdadera pasión radicaba en el arte y la arquitectura. En su juventud, también tuvo la oportunidad de estudiar en la Universidad de Padua, donde se empapó de la cultura humanista.

Entre sus contribuciones más notables se encuentra el “De re aedificatoria”, un tratado de arquitectura que se considera un texto fundamental en la historia de la arquitectura. Publicado en 1485, este libro se basa en tratados anteriores de Vitruvio y otros autores clásicos, pero Alberti lo amplió y adaptó a su tiempo, integrando principios de proporción, simetría y perspectiva. Su obra establece las bases para la arquitectura renacentista, que buscaba la armonía y la relación con la naturaleza.

Además de su trabajo arquitectónico, Alberti fue un destacado teórico del arte. Se le atribuye la introducción de la perspectiva lineal en la pintura, un descubrimiento que revolucionó la forma en que los artistas representaban el espacio y la profundidad. En su tratado “De pictura” (1435), Alberti discute los principios de la pintura y el uso de la perspectiva, promoviendo la idea de que el artista puede crear una ventana al mundo a través de su obra.

Alberti también fue un prolífico escritor, contribuyendo significativamente a la literatura en italiano y latín. Escribió numerosas obras literarias, incluido un poema épico “La famiglia” y varios tratados sobre la retórica y la poesía. Su estilo se caracteriza por la combinación de los principios clásicos con una visión humanista, lo que le permitió abordar temas de la vida cotidiana con un enfoque innovador.

En el ámbito de la arquitectura, Alberti diseñó varias edificaciones notables, incluyendo la iglesia de San Sebastián en Mantua y la fachada de la iglesia de Santa Maria Novella en Florencia. Estos proyectos reflejan su búsqueda de la perfección estética a través de la proporción y la simetría, características propias del Renacimiento. Su enfoque hacia la naturaleza y la historia clásica creó una conexión entre el pasado y el presente, lo que resultó en edificaciones que aún son admiradas hoy en día.

A lo largo de su vida, Alberti se relacionó con muchos de los grandes artistas y pensadores del Renacimiento, incluyendo a figuras como Brunelleschi y Leonardo da Vinci. Su influencia se sintió no solo en Italia, sino también en toda Europa, y su legado perdura en la manera en que entendemos y practicamos el arte y la arquitectura hasta el día de hoy.

Leon Battista Alberti falleció en 1472 en Roma, pero su impacto en el Renacimiento y en el desarrollo del arte y la arquitectura es innegable. Su vida y obra son un testimonio de la búsqueda del conocimiento, la belleza y la verdad, valores que definieron una era y que siguen inspirando a generaciones de artistas, arquitectos y pensadores.

Más obras de Leon Battista Alberti

El tratado de la pintura

Libro El tratado de la pintura

The manuscripts were begun in Milan while Leonardo da Vinci was in the service of Ludovico Sforza. He continued the work during the last 25 years of the artist's life. The works were subsequently published in the collection and based on Leon Battista Alberti and Cennino Cennini. After Leonardo's death, those notebooks passed into the hands of his pupil and heir Francesco Melzi, and he published them later. It was a task of overwhelming difficulty due to its scope and Leonardo's idiosyncratic writing.

Otros libros de Arte

Mandalas

Libro Mandalas

Mandalas, concentric designs that originated in ancient India, are growing ever more popular in therapy, meditation, and relaxation exercises. Coloring the mandalas in this book offers more than a mere artistic pastime--working with mandalas helps increase self-knowledge and interior peace.

Ejemplario sobre el uso de las mayúsculas y de las minúsculas en la Argentina y en el mundo hispánico

Libro Ejemplario sobre el uso de las mayúsculas y de las minúsculas en la Argentina y en el mundo hispánico

¿Qué valor tiene no usar mayúsculas o minúsculas cuando corresponde hacerlo? El uso de mayúsculas y de minúsculas constituye un tema arduo que carece de fácil solución, sobre todo cuando, al escribir, prima la subjetividad a causa de la premura, el gusto, la intención literaria o la rebelde ignorancia. También cada país de lengua española las emplea de acuerdo con sus normas locales, y no siempre hay coincidencias con la norma panhispánica. Mayúsculas o capitales. Del latín maiusculus, ‘un poco más grande, algo mayor’; diminutivo de maior, ‘mayor’, con el sufijo...

Color reflexiones (Cuaderno temático No. 4)

Libro Color reflexiones (Cuaderno temático No. 4)

El color es la expresión más pura de la vitalidad. El mundo contemporáneo tiene muy presente el color: en los medios electrónicos, en las artes, en la decoración, en la arquitectura, en el diseño, en la ciencia y en la medicina alternativa, entre muchas otras áreas; por esto puede afirmarse que el color es parte de una educación visual que a todos nos permea, y por esto mismo, al visitar la exposición La teoría del color de Goethe , organizada por el Instituto Goethe y el Museo de Arte de la Universidad Nacional, se hicieron las debidas gestiones para que la muestra llegara también ...

El rostro en el cine

Libro El rostro en el cine

Todos tenemos un rostro o, por lo menos, todos estamos convencidos de tenerlo. Y de ese mismo hecho procede, desde hace mucho tiempo, la más simple y banal definición del ser humano: aquel que tiene un rostro y puede, ofreciéndolo a otro, tanto comunicar y expresar sus emociones como darse a conocer en sociedad. Pero, ¿y nuestras imágenes? ¿Qué hacen con ese rostro en el que nos reconocemos? ¿Cómo se sirven de su humanidad o, por el contrario, qué hacen para desembarazarse de ella? ¿Cómo se entiende que, después de tantos años, aún quieran maltratarlo más? Es, pues, el destino ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas