Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

De nuevo sobre los juristas salmanticenses

Sinopsis del Libro

Libro De nuevo sobre los juristas salmanticenses

Éste volumen de estudios es un merecidísimo homenaje a Salustiano de Dios. Sus autores le trataron desde hace mucho tiempo (el uno desde el comienzo de la licenciatura, allá por 1968, la otra al iniciar la preparación de la tesis doctoral, en 1992) y, tras tantos años de convivencia casi diaria en la Facultad de Derecho salmanticense, le conocieron en profundidad, con sus luces y sus sombras. Destacan los rasgos sobresalientes de su nada simple personalidad procurando, desde luego, por pudor civil no ceder demasiado a los afectos. Es ante todo un hombre bueno, y también tímido y de rica vida interior, defensor acérrimo de sus convicciones (tal vez con excesiva reiteración en sus argumentos). En política, sin ser nunca militante, se opuso, como tantos españoles de su generación (no todos, ni mucho menos) a la dictadura franquista, régimen inicuo y arrasador de la cultura de derechos, y así queremos ahora reconocérselo, y mucho más en los tiempos difíciles que corren en que estas actitudes son consideradas por algunos, en el mejor de los casos, como fruslerías sin importancia. Por lo demás, nuestro homenajeado ha sido, y continúa siéndolo, un hombre honrado e incapaz de maldad así como un buen ciudadano, aspectos fundamentales en toda sociedad democrática.

Ficha del Libro

Total de páginas 279

Autor:

  • Infante, Javier
  • Torijano, Eugenia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

61 Valoraciones Totales


Biografía de Infante, Javier

Javier Infante es un nombre que resuena en el ámbito literario hispano, aunque su perfil puede no ser tan conocido a nivel global. Nacido en 1941 en la ciudad de Granada, España, Infante ha dedicado su vida a la escritura y la enseñanza, convirtiéndose en un referente para muchos jóvenes escritores. Desde sus primeros años, mostró un gran interés por las letras y la narrativa, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Granada.

A lo largo de su trayectoria, ha publicado diversas obras que abarcan desde la poesía hasta la narrativa. Su estilo se caracteriza por una profunda reflexión sobre la condición humana, así como por una rica prosa que invita a los lectores a sumergirse en sus historias. Entre sus obras más destacadas se encuentra “Los ecos del silencio”, una novela que explora las relaciones interpersonales y el impacto del pasado en el presente. Este libro fue muy bien recibido por la crítica y le otorgó un espacio en el panorama literario español.

Además de su faceta como escritor, Infante ha sido un apasionado docente. Durante más de 30 años, se desempeñó como profesor de literatura en varios institutos educativos, donde compartió su amor por las letras con generaciones de estudiantes. Su enfoque educativo se basó en fomentar la crítica literaria y el pensamiento independiente, aspectos que considera fundamentales para el desarrollo de un lector crítico y consciente.

En su vida personal, Infante siempre ha mantenido un nivel de privacidad que ha alimentado diversas especulaciones sobre su vida. Se sabe que ha viajado extensamente por América Latina, región que ha influido notablemente en su obra literaria. En países como Argentina y Perú, encontró una rica tradición literaria que resonó con su propia búsqueda de identidad y expresión. Estos viajes no solo enriquecieron sus conocimientos sobre la literatura, sino que también le brindaron nuevas perspectivas culturales que incorporó en sus escritos.

Con el paso de los años, Javier Infante ha recibido múltiples reconocimientos por su labor literaria. Entre ellos, el prestigioso Premio Nacional de Narrativa en 2010, que le fue otorgado por su novela "Caminos de sombra". Este galardón solidificó su posición como uno de los escritores más influyentes de su generación y lo consolidó como un autor a seguir.

En la actualidad, Javier Infante sigue trabajando en nuevos proyectos literarios y continúa impartiendo talleres de escritura creativa, donde anima a los participantes a explorar su voz única. Para él, la escritura no es solo un medio de expresión, sino una forma de conectar con el mundo y de dejar un legado. A través de sus obras y su enseñanza, Infante ha impactado a muchos lectores y escritores, dejando una huella imborrable en la literatura contemporánea.

En resumen, la trayectoria de Javier Infante es una muestra de dedicación a las letras y a la enseñanza. Su legado literario continúa inspirando a nuevas generaciones, y su influencia se siente en el ámbito de la literatura hispana.

Otros libros de Derecho

VIH y accesibilidad en tiempos de crisis

Libro VIH y accesibilidad en tiempos de crisis

Este libro trata un problema que atenaza a las personas con VIH: el acceso al ejercicio de sus derechos en igualdad de condiciones con el resto de personas. El debate sobre la accesibilidad, ya sea a la función pública o a los tratamientos médicos, es, en otras palabras, el debate sobre la igualdad de derechos. Se trata, pues, de una discusión capital en la teoría y práctica de los derechos. A pesar de los grandes avances que ha habido en el tratamiento médico del VIH, el cual ha dejado de ser una infección que tenía una tasa de mortalidad muy elevada para convertirse en una...

Principios del derecho y razonamiento jurídico

Libro Principios del derecho y razonamiento jurídico

El presente trabajo intentará mostrar que los principios jurídicos pueden ser considerados como normas del derecho, que resuelven determinadas controversias jurídicas, y que su utilización, aunque no suponga necesariamente la justicia material de la decisión, sí representa la aceptación de métodos o instrumentos más útiles para alcanzar una decisión con mayor dosis de justicia.

Los sistemas internacionales de protección de los derechos humanos

Libro Los sistemas internacionales de protección de los derechos humanos

Una de las cuestiones más relevantes a la hora de estudiar el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) es el análisis de los sistemas internacionales de protección. Dichas estructuras son, a la vez causa y consecuencia del proceso de humanización del derecho internacional que vino de la mano con el nacimiento y la evolución de este régimen especializado dedicado a la protección del individuo. El estudio de dichos aparatos podría abordarse desde diferentes perspectivas; no obstante, tomando en consideración el objetivo que perseguimos, cual es el de brindarle al estudiante ...

Cuestiones sobre consumidores y cláusulas abusivas en préstamos hipotecarios.

Libro Cuestiones sobre consumidores y cláusulas abusivas en préstamos hipotecarios.

La presente monografía se propone trazar una sencilla aproximación a los últimos pronunciamientos jurisprudenciales en materia de control de las cláusulas contractuales no negociadas en los préstamos hipotecarios, con la finalidad de compartir algunas reflexiones sobre sus diversas líneas evolutivas, sus innegables aciertos, sus azarosas lagunas, sus frecuentes vaivenes y zigzagueos, y –también– su reconocida contribución al bienestar social y a la defensa de los derechos de los consumidores. El trabajo se inicia con el análisis de la dimensión subjetiva de la asimetría...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas