Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

De viva voz

Sinopsis del Libro

Libro De viva voz

De viva voz reúne cartas, prólogos, alusiones, discursos y notas de Alfonso Reyes donde las meditaciones crecen hasta convertirse en verdadera colección de ideales y repertorio de experiencias, pero también en conciencia colectiva, retrato de lo que somos y de lo que deseamos ser. Aquí el autor reflexiona, por ejemplo, sobre la idea del bien castigado y del mal premiado en algunos textos literarios como el Zadig de Voltaire o Los infortunios de la virtud del Marqués de Sade o refiere, a propósito de un libro de Miguel Ángel Asturias, el pacto indisoluble que han jurado la poesía y el hombre, al tiempo que dedica algunas líneas al libro de uno de los poetas más representativos de Perú: “Cuando conocí a Alberto Guillén —escribe Reyes—yo creo que él no era feliz. Hacía otras cosas, escribía otras cosas. No distinguía bien las necesidades de su espíritu. Una lumbre de finura estética ardía ya dentro de sus ojos y esa lumbre desató un impulso. Y ese impulso —la investigación hacia la belleza— lo fue poco a poco sacando al camino real. Descubrirse, encontrar su camino. Cuando volví a ver a Alberto Guillén ya sus ojos eran sus ojos”.

Ficha del Libro

Total de páginas 166

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

25 Valoraciones Totales


Biografía de Alfonso Reyes

Alfonso Reyes (1889-1959) fue un destacado escritor, diplomático y ensayista mexicano, considerado una de las figuras más importantes de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Nació en Monterrey, Nuevo León, el 17 de septiembre de 1889, en el seno de una familia de tradición intelectual. Su padre, un prominente abogado, y su madre, descendiente de una familia de inmigrantes españoles, influyeron significativamente en su formación académica y cultural.

Desde joven, Reyes mostró un gran interés por la literatura y las humanidades. Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y más tarde en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se empapó de las corrientes literarias de su tiempo. Uno de sus primeros trabajos fue como traductor e intérprete, lo que le permitió perfeccionar su habilidad con el idioma y comprender mejor la literatura en las lenguas extranjeras.

En 1914, Reyes se trasladó a Francia como parte de la delegación mexicana en la Conferencia de París, donde comenzó a desarrollar su carrera como diplomático. Durante su estancia en Europa, hizo amigos en el ámbito literario, incluyendo a figuras como André Gide y Paul Valéry. Esta experiencia internacional enriqueció su perspectiva cultural y literaria, lo que se reflejó en su obra posterior.

Alfonso Reyes fue un prolífico autor que escribió en diversos géneros literarios, incluyendo poesía, ensayo, crítica literaria y narrativa. Su obra más notable, “El deslinde”, es un ensayo que fusiona la crítica literaria con reflexiones filosóficas sobre la identidad cultural de México. Reyes también exploró la relación entre la literatura y la filosofía, así como la historia del pensamiento en el mundo hispano.

  • Obras destacadas:
    • “Los شعارات. (La historia de la literatura en México)”
    • “La experiencia literaria”
    • “Visión de Anáhuac”
  • Temas recurrentes:
    • La identidad cultural
    • La relación entre arte y vida
    • La historia y su influencia en la literatura

Durante su vida, Reyes también ocupó importantes cargos diplomáticos, incluyendo el de embajador de México en Francia. En 1945, fue elegido miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y, más tarde, recibió el prestigioso Premio de Literatura de México. Su influencia se extendió más allá de la poesía y el ensayo, ya que también fue un mentor y promotor de jóvenes escritores y artistas contemporáneos.

Alfonso Reyes se destacaba no solo por su prosa refinada, sino también por su compromiso con la cultura y su capacidad para examinar la realidad mexicana desde diferentes ángulos. Su legado perdura a través de sus obras, que siguen siendo leídas y estudiadas por nuevas generaciones de lectores y académicos en todo el mundo. Reyes falleció el 27 de diciembre de 1959 en su ciudad natal, dejando un legado literario que continúa influyendo en la literatura y el pensamiento crítico en México y América Latina.

Frase célebre: "La literatura es la forma más pura de la libertad”.

Alfonso Reyes no solo es un ícono de la literatura mexicana, sino también una figura crucial en el desarrollo del pensamiento contemporáneo en lengua española, cuya obra invita a la reflexión sobre la identidad, la cultura y el arte.

Más obras de Alfonso Reyes

Anecdotario

Libro Anecdotario

Todo es cristalino en Alfonso Reyes, sus obras eruditas, su poesía, sus cuentos, y ahora, sus anécdotas. Anécdotas recogidas al gotear de la pluma y correr de los años. En ellas se confirma el humorismo que siempre lo caracterizo. Con ese humorismo o chispa ameniza tal o cual texto, por muy serio que sea. Cada una de estas anécdotas nos hace recordar su sonrisa, sus ojos pícaros y vivaces, su agudísimo sentido de la fonética y de la electricidad, negativa o positiva, de las personas, de las cosas, de las palabras, situaciones, etc.

Obras completas, XIX

Libro Obras completas, XIX

Cuarto volumen de la serie helénica emprendida por Reyes en el que se dedica al estudio de la literatura heroica y la saga escrita por Homero, su creador. Incluye un ensayo ya clásico sobre la Ilíada y una serie de reflexiones acerca del filohelenismo.

Los trabajos y los días

Libro Los trabajos y los días

La cultura es el acervo de las conquistas humanas conservadas y transmitidas de generación en generación. Sin ella, el hombre tendría que comenzar cada día su jornada desde el cero absoluto o la tabla rasa: desde que Adán puso nombre a los animales, diría el teólogo. O bien, desde que el pitecántropo pequinense descubrió el uso del fuego, diría el antropólogo. Ensayos, artículos de divulgación, apuntes, prólogos y versos son prueba del vigor con que Alfonso Reyes llevó a cabo la tarea más importante que, según Hesíodo, los dioses encomendaron al ser humano: Los trabajos y...

Obras completas, VI

Libro Obras completas, VI

Reyes se ocupa de comentar la situación de Europa en los siglos XIX y XX sin tomar partido ni emitir juicios desfavorables para nadie. El tomo incluye también una serie de artículos sobre el periodismo cultural español del primer tercio del presente siglo.

Otros libros de Literatura

El silencio de las sombras

Libro El silencio de las sombras

La superación es, sin duda, un hilo fundamental de esta novela. Las sombras silenciadas quieren salir a la luz y buscan su medio a través de una biografía. La vida de un hombre mayor y enfermo, repleta de vicisitudes, que son como pruebas a superar en cada momento, en cada paso que da y en las circunstancias más adversas. Contada a un joven escritor elegido por él, enumera el hombre uno por uno los hitos del pozo en el que se va hundiendo, como el que baja a los infiernos, de donde luego tiene que salir. Es, al mismo tiempo, una vida llena de soledad, de supervivencia, de lucha consigo...

El visitador del preso

Libro El visitador del preso

Profundo ensayo de corte jurídico de Concepción Arenal. En él, la autora analiza la figura del visitador científico de presos, sus funciones, sus competencias y sus responsabilidades tanto en relación a los presos en sí como a su entorno, su enmienda y su reincidencia. Concepción Arenal fue una periodista y pensadora nacida en Ferrol en 1820 y fallecida en Vigo en 1893. Encuadrada en el movimiento del realismo, cultivó tanto la poesía como la narrativa y, sobre todo, el ensayo de corte feminista. Se la considera una de las pioneras del protofeminismo español del siglo XIX, con ideas ...

Almácigo

Libro Almácigo

En 1965 se descubrió un baúl en la casa de Gabriela Mistral con el rótulo "To be sent to Chile". Contení­a cuadernos, fotos, documentos, cartas y objetos varios. En 2007, Doris Atinkson, actual albacea de la premio Nobel, invitó al experto mistralista Luis Vargas Saavedra a detectar poemas inéditos. De ese conjunto se transcribió el corpus de poemas para la edición no comercial de Almácigo y para la edición de las rondas y canciones de cuna Baila y Sueña, publicadas ambas por Ediciones UC. Ahora, con algunas revisiones, se publica esta edición de Almácigo, para ser puesta a...

Escenas autobiográficas chilenas

Libro Escenas autobiográficas chilenas

¿Qué significa estudiar la autobiografía en Chile en la actualidad? Contar la vida personal es como disfrazarse de sí mismo para mirarse al espejo en un momento crítico de la existencia. Gracias a estos escritos en primera persona nosotros, los lectores, descubrimos nuevos espacios de realización tanto individuales como comunitarios. El presente libro se estructura en tres escenarios: la familia, la comunidad y la escritura. Hablan los hijos, señalando la falta de un orden afectivo y simbólico de la pareja que los procreó. Habla la comunidad mapuche, que se concibe en un orden...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas