Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la Unesco y la discapacidad, La (eBook)

Sinopsis del Libro

Libro Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la Unesco y la discapacidad, La (eBook)

Unesco propugna que la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos puede y debe ser considerada como un marco de principios y pautas bioéticas que se deben aplicar, también, en el tratamiento de las cuestiones de la discapacidad. Este libro aporta claves que permiten La a los estados y al resto de agentes implicados adoptar la perspectiva de la diversidad funcional y las capacidades diferenciadas que evite la exclusión, desde un enfo­que basado en los derechos humanos.

Ficha del Libro

Autor:

  • María Casado
  • Antoni Vilà

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

99 Valoraciones Totales


Biografía de María Casado

María Casado, nacida el 21 de febrero de 1980 en Cuenca, España, es una destacada periodista y presentadora de televisión conocida por su trabajo en medios de comunicación nacionales. Desde joven, mostró interés por la comunicación y los medios, lo que la llevó a estudiar Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Su formación académica le brindó las herramientas necesarias para desarrollarse en un campo en constante evolución.

Casado comenzó su carrera profesional en la televisión local de Cuenca, donde su cercanía con la comunidad y su carisma frente a las cámaras rápidamente la hicieron destacar. Posteriormente, se trasladó a Madrid, donde trabajar en diferentes canales y programas la llevó a una mayor visibilidad y reconocimiento. Su pasión por la información y la actualidad la llevó a integrarse en TVE, donde adquirió experiencia que la catapultó a la fama.

Uno de los momentos más importantes de su carrera fue cuando se convirtió en presentadora de Los desayunos de TVE. Este informativo matutino se caracteriza por la rigidez y seriedad de su contenido, pero María logró imprimirle un estilo propio y fresco, convirtiéndose en un referente en la presentación de noticias. Su capacidad para manejar entrevistas y debates con invitados de alto perfil político y social la consolidó como una de las figuras más relevantes del panorama informativo en España.

María Casado también ha trabajado en proyectos fuera del ámbito informativo. En 2018, se estrenó como presentadora del programa La Mañana en TVE, donde combinó noticias con entretenimiento, lo que le permitió conectar con un público más amplio y diverso. Su habilidad para hacer que los temas de actualidad sean accesibles y relevantes para todos ha sido uno de los sellos distintivos de su carrera.

A lo largo de su trayectoria, ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor periodística, destacando su compromiso con la verdad y la ética en la información. Su estilo directo y claro ha sido aplaudido tanto por sus colegas como por su audiencia, quienes valoran su capacidad para abordar temas complejos de manera comprensible.

Fuera de la pantalla, María es conocida por su compromiso con causas sociales. Ha participado en numerosas iniciativas y eventos relacionados con la concienciación social, destacando la importancia de la educación y la igualdad de género. Su influencia trasciende el ámbito de la televisión, siendo también una voz activa en redes sociales, donde comparte no solo su trabajo, sino también sus pensamientos sobre la sociedad y la actualidad.

En su vida personal, María Casado es muy reservada, y aunque su carrera pública la mantiene en el ojo del huracán, se esfuerza por mantener su vida privada alejada de la atención mediática. Se ha mencionado que disfruta de la literatura, el cine y la música, actividades que le permiten desconectar del ritmo acelerado de la televisión.

En resumen, María Casado es una figura destacada en el periodismo español, cuya carrera ha estado marcada por su versatilidad, profesionalismo y compromiso con la verdad. Su impacto en los medios de comunicación ha sido significativo, influyendo en la manera en que se presenta la información en España y convirtiéndose en un modelo a seguir para las nuevas generaciones de comunicadores.

Otros libros de Derecho

Régimen Jurídico Ambiental de los Recursos Forestales en Colombia

Libro Régimen Jurídico Ambiental de los Recursos Forestales en Colombia

Es evidente que elpaís necesita potenciar sus recursos naturales, y para ello es fundamental desarrollarun marco normativo arménico que incluya sus diferentes aspectos (político,institucional, económico y social), y que verdaderamente contribuya aimplementar una gestión sostenible de la riqueza forestal. En esta nueva publicaciónla autora estudia los presupuestos de aplicación de la normatividad existente, analizael marco regulatorio y de política de los recursos naturales, y examinadetalladamente el régimen jurídico ambiental de los bosques naturales y de lasplantaciones...

Los populismos, una amenaza a la democracia

Libro Los populismos, una amenaza a la democracia

Un análisis de los peligros planteados por los populismos para la democracia, a partir tanto de la experiencia en América Latina, como en Europa y Estados Unidos. El libro contendrá un análisis del concepto de populismo, de los partidos y movimientos que lo representan, de los efectos en los sistemas democráticos de varios países, y de la alternativa desde las instituciones democráticas.

Minería de ADN en la investigación criminal

Libro Minería de ADN en la investigación criminal

En este novedoso trabajo, de especial interés para la bibliografía penal forense española se abordan los presupuestos jurídicos relativos a la minería de ADN, esto es, la obtención de información a partir del ADN humano que, junto con la información proveniente de otras vías, pero vinculadas a otras fuentes de ADN (como el hallado en el escenario de un crimen, los estudios de marcadores genéticos poblacionales, los perfiles genéticos de otras personas sean o no familiares de un sospechoso, etc.), así como con el cribado de toda esa información a través de métodos...

Política criminal y Derecho internacional

Libro Política criminal y Derecho internacional

La ineficacia en la implementación de una política criminal puede incidir en el surgimiento de fenómenos delictivos de alto impacto social, como la tortura y la desaparición forzada de personas. Por lo anterior, es fundamental establecer directrices que consideren el Derecho internacional como base teórica imprescindible para la creación de esquemas eficientes. Este es el planteamiento de la presente obra, la cual propone la sistematización de instrumentos jurídicos internacionales que repercutan de la mejor manera en las políticas criminales del Estado mexicano. Este libro está...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas