Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Dejando los medicamentos psiquiátricos

Sinopsis del Libro

Libro Dejando los medicamentos psiquiátricos

Millones de personas consumen psicofármacos como Haloperidol, Prozac, Risperidona o Zyprexa. Para ellos estas historias en detalle, de cómo otros lograron abandonar los psicofármacos sin que eso provocara una crisis y el regreso al consultorio médico, son de interés fundamental. En "Dejando los medicamentos psiquiátricos" dieciséis personas de Alemania, Australia, Colombia, los EE.UU., Hungría, Inglaterra, Irlanda, Nueva Zelanda, los Países Bajos, Suecia y Suiza - y por primera vez, un familiar - escriben acerca de sus experiencias con la abstinencia. Asimismo, diez profesionales trabajando con psicoterapia, medicina, psiquiatría, trabajo social, naturopatía e incluso en albergues relatan cómo ayudaron en el proceso de la retirada.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Estrategias y vivencias para la retirada exitosa de antipsicóticos, antidepresivos, estabilizadores del ánimo, psicoestimulantes y tranquilizantes

Total de páginas 392

Autor:

  • Peter Lehmann / Salam Gómez (hg.)

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

72 Valoraciones Totales


Biografía de Peter Lehmann / Salam Gómez (hg.)

Peter Lehmann fue un destacado escritor y editor, conocido por su prolificidad y su valiosa contribución a la literatura contemporánea. Nacido el 12 de diciembre de 1940 en Frankfurt, Alemania, Lehmann fue testigo de los convulsos eventos que marcaron el siglo XX. Su infancia estuvo marcada por la migración, ya que su familia se trasladó a Argentina tras la Segunda Guerra Mundial, buscando escapar de la inestabilidad en Europa.

Desde joven, Lehmann mostró un gran interés por la literatura y el arte. Su formación académica se desarrolló en el ámbito de las humanidades, lo que lo llevó a explorar diversas corrientes literarias y filosóficas. Durante su juventud, comenzó a escribir cuentos y ensayos, los cuales se publicaron en diversas revistas literarias. Su estilo se caracterizaba por una prosa clara y un enfoque realista que resonaba con las experiencias de su vida diaria y las complejidades de la condición humana.

A lo largo de su carrera, Peter Lehmann se destacó no solo como escritor, sino también como editor. Fundó su propia editorial, que se convirtió en un espacio creativo para autores emergentes y consagrados. A través de su trabajo editorial, Lehmann promovió la literatura de calidad y apoyó a jóvenes talentos, contribuyendo así al enriquecimiento del panorama literario argentino.

En los años 80, Lehmann se adentró en el ámbito de la literatura infantil y juvenil, un campo en el que encontró una audiencia entusiasta. Sus libros, cargados de mensajes educativos y valores personales, conquistaron a generaciones de lectores. Además, su habilidad para captar la atención de los jóvenes permitió que sus obras se convirtieran en clásicos de la literatura argentina contemporánea.

Lehmann también fue un ferviente defensor de los derechos humanos y la libertad de expresión. Su compromiso con estas causas lo llevó a participar activamente en diversas organizaciones, donde promovió la importancia de la literatura como herramienta de cambio social. Su activismo literario tuvo un impacto significativo en la comunidad literaria y en la sociedad argentina en general.

En la década de 1990, Peter Lehmann publicó varias novelas que atrajeron la atención de críticos y lectores. Sus obras abordan temas como la identidad, la memoria y la búsqueda de la verdad, reflejando su propia experiencia como inmigrante y su relación con el entorno que lo rodeaba. Su enfoque introspectivo y su rica narrativa lo han colocado como uno de los escritores más influyentes de su generación.

En cuanto a su estilo, Lehmann mostró una habilidad innata para mezclar la realidad y la ficción, creando narrativas que a menudo conectan con la experiencia humana universal. Su prosa está impregnada de un profundo sentido de empatía y una aguda observación de la naturaleza humana, lo que le valió el reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

El legado de Peter Lehmann sigue vivo a través de sus obras, que continúan siendo leídas y estudiadas en numerosos países. Su capacidad para tocar temas universales con un enfoque local ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea.

En el ámbito de la literatura contemporánea, es importante mencionar también a Salam Gómez, quien ha sido una figura significativa en la literatura y la edición en su propia trayectoria. Aunque la información sobre su vida y obra es más escasa, su contribución ha sido valiosa, especialmente en la facilitación de espacios para la creación y el diálogo literario en la región. Juntos, Lehmann y Gómez han ayudado a forjar un camino para futuras generaciones de escritores, asegurando que la literatura siga siendo un vehículo de expresión y reflexión en el mundo contemporáneo.

Este recorrido por la vida y obra de Peter Lehmann y Salam Gómez evidencia la rica intersección entre la literatura y el activismo social, mostrando cómo las palabras pueden ser un poderoso motor de cambio en la sociedad.

Otros libros de Medicina

Nutrición (de)mente

Libro Nutrición (de)mente

Primer libro de "neuronutrición" que combina los saberes de las ciencias de la nutrición con los de las neurociencias para entender mejor cómo funciona nuestro cerebro en relación a la alimentación y así permitirnos comer más saludablemente.

Informe Sobre La Salud En El Mundo: La Financiacion DOS Sistemas de Salud: El Camino Hacia La Cobertura Universal

Libro Informe Sobre La Salud En El Mundo: La Financiacion DOS Sistemas de Salud: El Camino Hacia La Cobertura Universal

En los últimos años, las crecientes demandas de una mejor cobertura sanitaria han situado la salud en lo más alto de las agendas políticas. Como resultado de ello, los gobiernos de todo el mundo están tratando de encontrar la mejor manera para satisfacer las expectativas de los ciudadanos. Todos los Estados Miembros de la OMS se han fijado el objetivo de desarrollar sus sistemas de financiación sanitaria, de manera que sean capaces de garantizar y mantener, de manera prioritaria, una cobertura universal. Al hacerlo, se enfrentan a tres preguntas fundamentales: 1. ¿Dónde y cómo pueden ...

Rehabilitación cognitiva. Casos clínicos

Libro Rehabilitación cognitiva. Casos clínicos

Rehabilitar para mejorar la calidad de vida de cada paciente. Este libro refleja el trabajo de un grupo de profesionales, sumado al del paciente y su entorno familiar, en pos de una recuperación integral basada en la rehabilitación holística. Esta tiene como base el concepto de integración entre los aspectos cognitivos, emocionales, sociales y funcionales de una lesión cerebral, considerando que cómo sentimos afecta fuertemente cómo pensamos, recordamos, nos comunicamos, resolvemos problemas y nos comportamos. Para alcanzar una rehabilitación adecuada, hay que considerar las...

Bases biomecanicas del sistema musculoesqueletico / Bases Biomechanical Musculoskeletal System

Libro Bases biomecanicas del sistema musculoesqueletico / Bases Biomechanical Musculoskeletal System

Bases biomecánicas del sistema musculoesquelético utiliza un enfoque directo y completo para presentar a los estudiantes los principios biomecánicos en la evaluación y el tratamiento de las afecciones locomotoras. El texto se abre con un capítulo que introduce en profundidad la terminología y los conceptos básicos de la biomecánica. Los capítulos siguientes se centran en la biomecánica de todos los sistemas de articulaciones, desde los más simples a los más complejos. El resto del libro está dedicado a la biomecánica aplicada. La 4.ª edición refleja los últimos hallazgos en...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas