Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Des-armando escuelas

Sinopsis del Libro

Libro Des-armando escuelas

Hoy las escuelas exhiben problemáticas cuasi existenciales. No se trata de un existencialismo que brota del interrogante por el gran sentido, sino de cuestiones que rozan el corazón de lo social. La vida misma se ha vuelto inquietante por su grado extremo de imprevisibilidad y las escuelas se presentan como reservorios de máxima notoriedad de las tensiones sociales; tensiones que, lejos de ser obstáculos, son impulso, motor para poner a prueba formas de existencia compartida. Dice Jorge Larrosa en el prólogo de esta obra: La escuela de la que aquí se habla, o desde la que aquí se habla, no es ya una idea, o un proyecto, o una promesa, sino que es más bien algo que sucede, o algo que nos pasa; una escuela sentida, conversada, pensada; una escuela que no se sabe sino que se crea a cada instante y que no se habita desde la reiteración monótona de sus objetivos, o de sus fines, o de sus tareas, o de sus prescripciones, sino desde la emergencia de sus aconteceres. Des-armando escuelas es un libro nacido del encuentro de voces que conversan sobre situaciones, sentidos y quehaceres intentando pensar en común sobre lo común.

Ficha del Libro

Total de páginas 136

Autor:

  • Silvia Duschatzky
  • Elina Aguirre

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

58 Valoraciones Totales


Biografía de Silvia Duschatzky

Silvia Duschatzky es una reconocida escritora, investigadora y docente argentina, conocida por su enfoque en temas relacionados con la educación, la cultura y la sociedad. Nacida en Buenos Aires, ha dedicado gran parte de su vida a la investigación en el campo de las ciencias sociales, contribuyendo de manera significativa al entendimiento de las dinámicas educativas en contextos diversos.

Silvia se graduó en Ciencias de la Educación y posteriormente se especializó en los estudios culturales, lo que le ha permitido abordar la educación desde una perspectiva amplia e interdisciplinaria. Su interés por la educación no se limita al ámbito académico; de hecho, ha trabajado también en instituciones educativas, donde ha aplicado sus teorías y marcos de análisis, buscando transformar la práctica docente y el aprendizaje de los estudiantes.

A lo largo de su carrera, Duschatzky ha publicado numerosos libros y artículos que abordan la relación entre educación y cultura. Sus obras son un reflejo de su compromiso con la investigación y la innovación en la enseñanza. Entre sus libros más destacados se encuentra “La trama de la vida escolar”, donde explora cómo las experiencias cotidianas en el aula impactan en el proceso educativo y el desarrollo personal de los alumnos.

Además de su producción escrita, Duschatzky ha participado activamente en conferencias y simposios a nivel nacional e internacional, compartiendo sus ideas y modelos educativos con colegas y estudiantes. Su enfoque crítico y reflexivo la ha convertido en una voz influyente en el ámbito de la educación en América Latina.

Otro de los aspectos destacados de su trayectoria es su interés por los nuevos medios y su impacto en el aprendizaje. En un mundo cada vez más mediado por la tecnología, Duschatzky ha investigado cómo las herramientas digitales pueden integrarse en la educación, potenciando el aprendizaje colaborativo y el acceso a la información.

En sus investigaciones, Silvia también ha abordado la problemática de la inclusión educativa, reflexionando sobre cómo las políticas educativas pueden fomentar un sistema más equitativo y justo, donde cada estudiante tenga la oportunidad de desarrollarse plenamente. Su enfoque inclusivo resalta la importancia de considerar las diferencias culturales y sociales de los alumnos al momento de diseñar estrategias educativas.

Con una carrera extendida y una producción académica rica y variada, Silvia Duschatzky continúa influyendo en el campo de la educación, desafiando las convenciones y proponiendo nuevas formas de entender el proceso de enseñanza-aprendizaje. Su legado se encuentra en la formación de nuevas generaciones de educadores y en cada uno de los espacios donde sus ideas han sido implementadas.

Por último, su compromiso con la investigación y la educación la ha llevado a ser reconocida en varios círculos académicos, consolidándose como una referente en el ámbito educativo en América Latina. Sin duda, Silvia Duschatzky es una figura clave para entender la evolución de la educación y las dinámicas culturales en el contexto actual.

Otros libros de Educación

La libertad que nos queda

Libro La libertad que nos queda

¿Dónde estamos? ¿Qué estamos haciendo? ¿Cuál es la libertad que nos queda? ¿Quién o qué define nuestra condición de libertad: la historia personal o colectiva, la política, la ley? ¿Estamos condicionados a repetir de modo interminable nuestros desaciertos? ¿Estamos signados por la suerte, la fortuna o el destino? Este libro aborda estas preguntas, profundizándolas. Examinamos la relación entre dos argumentos filosóficos, aparentemente contradictorios: el determinismo y la libertad. En la primera parte, la disertación posee una prevalencia filosófica: con Hannah Arendt...

Herramientas contra el racismo en las aulas

Libro Herramientas contra el racismo en las aulas

Estas Herramientas son el resultado del trabajo desarrollado durante más de veinte años en instituciones escolares, centros universitarios, agrupaciones juveniles y movimientos sociales, con el fin de encontrar políticas y procedimientos que orienten a las instituciones para erradicar la discriminación. Con un carácter práctico y con gran sensibilidad, Stella DADZIE destaca las cuestiones clave, presentando los siguientes enfoques y estrategias para hacer frente a los supuestos y actitudes racistas, dentro y fuera de las aulas: - Formas de trabajar y de responder a las necesidades...

El genio en la hucha

Libro El genio en la hucha

Federico Fermín González es un niño muy caprichoso que no sabe disfrutar de lo que tiene, ya que pierde rápidamente el interés por todo. Un día, se cruza en su camino un genio en forma de hucha, Seu Cheu, y su modo de ver la vida cambia totalmente. ¿Aprenderá Fede a apreciar lo realmente importante? Una divertida historia sobre la amistad y los hábitos de consumo.

Tratamiento de datos con R. Statistical y SPSS

Libro Tratamiento de datos con R. Statistical y SPSS

El objetivo de este libro es presentar las técnicas estadísticas de análisis de datos de manera que puedan ser utilizadas por los investigadores de cualquier campo de conocimiento. No está dirigido a los especialistas en Estadística, sino a los usuarios que necesitan la estadística como herramienta en su investigación. Por ello, el enfoque es eminentemente práctico: se muestra no solo cómo y por qué funcionan los diferentes métodos, sino tambien el modo en que pueden ser aplicados con algunos de los programas estadísticos más conocidos.: R(programa gratuito), STATISTICA Y SPSS....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas