Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Desafíos en el panorama de la justicia penal en México

Sinopsis del Libro

Libro Desafíos en el panorama de la justicia penal en México

Este volumen recopila ponencias y conversatorios compartidos a lo largo de las XIX Jornadas sobre Justicia Penal que, año con año, se llevan a cabo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. La pluralidad de voces y enfoques logran hacer de estas jornadas uno de los eventos más esperados del año en la comunidad penal. En 2019, la discusión abordó los delitos contra grupos de población específicos (periodistas, personas defensoras de derechos humanos y migrantes), narcomenudeo, desaparición forzada, lavado de dinero y corrupción. Entre los temas que se analizaron se encuentran, asimismo, los antecedentes y retos de diversas políticas que se han implementado en los últimos años. Entre ellos, el Plan Nacional de Paz y Seguridad, la Ley de Amnistía y la creación de la Guardia Nacional. Se aborda, finalmente, la responsabilidad jurídica de las personas morales y los pormenores de los procesos penales que enfrentan estos entes jurídicos, así como la tendencia de la política criminal ante la globalización del delito.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : XIX Jornadas sobre Justicia Penal

Autor:

  • Sergio García Ramírez
  • Olga Islas De González Mariscal

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

37 Valoraciones Totales


Biografía de Sergio García Ramírez

Sergio García Ramírez es un destacado jurista y académico mexicano, conocido por su profunda influencia en el ámbito del derecho y la justicia en América Latina. Nacido el 6 de marzo de 1942 en la ciudad de México, su trayectoria se ha caracterizado por un compromiso constante con los derechos humanos, la educación jurídica y la promoción de un sistema judicial más equitativo.

García Ramírez estudió Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde comenzó a desarrollar su interés por las ciencias jurídicas y el estudio de los derechos humanos. Su formación académica le permitió profundizar en temas de derecho internacional y derecho constitucional, áreas en las que se convertiría en un referente a nivel nacional e internacional.

Uno de los hitos más significativos en su carrera fue su participación en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), donde se desempeñó como presidente. Durante su tiempo en la CIDH, García Ramírez trabajó incansablemente para investigar y documentar violaciones a los derechos humanos en varios países de la región, promoviendo recomendaciones a los gobiernos para mejorar la situación de los derechos en sus jurisdicciones.

Su compromiso con la justicia no se limitó a su trabajo en comisiones internacionales. También fue un académico prolífico que ha publicado numerosos libros y artículos en revistas especializadas. A lo largo de su carrera, ha abordado temas como el derecho penal, el derecho administrativo y los derechos humanos, aportando una perspectiva crítica y analítica que ha enriquecido el debate jurídico en México y América Latina.

En el ámbito docente, García Ramírez ha sido profesor en diversas universidades, incluyendo la UNAM y otras instituciones de prestigio. Su enfoque pedagógico ha estado centrado en la formación de nuevas generaciones de juristas, incidiendo en la importancia de la ética profesional y el respeto a los derechos fundamentales en la práctica del derecho. Muchos de sus alumnos han seguido sus pasos, convirtiéndose en figuras relevantes en el ámbito jurídico y de derechos humanos.

A lo largo de su vida, Sergio García Ramírez ha recibido múltiples reconocimientos por su labor en el campo del derecho y los derechos humanos. Entre ellos, destaca el Premio Nacional de Derechos Humanos, que celebra su compromiso inquebrantable con la justicia social y la defensa de los derechos de las personas.

A medida que el contexto político y social de México y América Latina continúa evolucionando, García Ramírez sigue siendo una voz influyente en el debate sobre la justicia, los derechos humanos y el papel del derecho en la sociedad. Su legado perdura, no solo a través de sus escritos y enseñanzas, sino también en el impacto que ha tenido en las vidas de aquellos que han sido inspirados por su ejemplo.

En conclusión, Sergio García Ramírez es un ícono del derecho en México, cuyas aportaciones han dejado huella en varios ámbitos. Su dedicación a la justicia, la educación y la promoción de los derechos humanos continúa siendo un faro para nuevos juristas y activistas en la constante lucha por un mundo más justo y equitativo.

Otros libros de Derecho

Queiloscopía. Método de identificación del ser humano a partir de las huellas labiales

Libro Queiloscopía. Método de identificación del ser humano a partir de las huellas labiales

La queiloscopia, parte de la lofoscopia que estudia las huellas producidas por los surcos labiales, ha recibido muy poca atención por parte de la comunidad científica, lo que se ha traducido también al trabajo policial y criminalístico. El presente trabajo pretende realizar una necesaria state of the art en la que exploraremos las posibilidades y limitaciones de las huellas labiales como indicio, como evidencia, y como prueba.

Temas actuales de investigación en ciencias penales

Libro Temas actuales de investigación en ciencias penales

La investigación nos aporta el conocimiento que precisamos para establecer el contacto con la realidad a fin de mejorarla. Y la investigación penal, además, se siente necesaria cuando los cambios sociales urgen de respuestas no improvisadas sino meditadas y sometidas al análisis que propicia toda investigación. Éste ha sido el sentido del PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE JÓVENES INVESTIGADORES EN CIENCIAS PENALES, contribuir al debate, revisar y analizar propuestas, precisamente, por y con quienes comprometen la labor investigadora por antonomasia, esto es, la relativa a la...

Reforma en materia de justicia cotidiana

Libro Reforma en materia de justicia cotidiana

Las reformas en materia de justicia cotidiana, tema de este libro, aparecían como uno de los grandes cambios necesarios para el país, el cual generará beneficios directos para los ciudadanos. Su implementación ayudará a fortalecer la confianza en las instituciones y las autoridades, imprescindible para lograr un gobierno democrático. La justicia cotidiana tiene que ver con las instituciones, procedimientos e instrumentos orientados a resolver los conflictos que genera la convivencia diaria en una sociedad democrática, e incluye a la justicia civil, la justicia laboral e incluso a un...

Reglamento penitenciario militar de 2017 : ¿una norma necesaria?

Libro Reglamento penitenciario militar de 2017 : ¿una norma necesaria?

En los últimos años el denominado Derecho Militar ha sufrido importantes reformas que han transformado sustancialmente el cuerpo normativo que afecta tanto a la estructura como a las funciones de las Fuerzas Armadas. La última se proyecta en el ámbito quizás menos estudiado de todos los que integran este sector normativo: el penitenciario. Este trabajo intenta cubrir un importante vacío doctrinal en el que, desde una perspectiva crítica anclada en los principios garantistas del sistema constitucional-penal, se analiza el recientemente aprobado Reglamento Penitenciario Militar; el cual...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas