Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Diario de un ciudadano muy promedio

Sinopsis del Libro

Libro Diario de un ciudadano muy promedio

Chepe es un ciudadano promedio que vive en un barrio promedio, de un municipio promedio en el segundo estado de su país más golpeado por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19; es una colonia en donde la gente es trabajadora, alegre y amigable... mientras no te metas en problemas con ellos. La historia se desarrolla justo en el momento en que la pandemia alcanzaba el punto de mayor transmisión en la zona. Aunque de buen corazón, muchos de los habitantes de esta comunidad son personas de baja cultura y escasa consciencia cívica, lo que causó que su zona fuera una de las más afectadas debido a que la gente no quiso creer en la existencia del coronavirus, ni hacer caso a las medidas emitidas por las autoridades sanitarias Así es: Chepe se encuentra en el peor lugar de su país para contagiarse de COVID-19; y rodeado de vecinos y vecinas que no se cuidan ni a sí mismos, lo inevitable puede ocurrir en cualquier momento... Vive con Chepe los infortunios a los que se ve sometida una persona que no quiere creer, no quiere saber, no quiere cambiar y lo peor de todo: no pidió nacer, no sabe vivir pero no quiere morir.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : 28 días en la pandemia por SARS-CoV-2 (Y otras historias del COVID-19)

Total de páginas 109

Autor:

  • Gabriel Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

81 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriel Rodríguez

Gabriel Rodríguez es un destacado escritor y dibujante chileno, conocido principalmente por su trabajo en el mundo del cómic y la novela gráfica. Nacido en 1973 en la ciudad de Los Ángeles, Chile, Rodríguez ha logrado posicionarse como uno de los talentos más creativos en el ámbito del arte secuencial a nivel internacional.

Desde temprana edad, mostró un especial interés por el dibujo y la narración, habilidades que los cultivó a lo largo de su infancia. Sin embargo, su carrera profesional despegó cuando comenzó a trabajar en la industria del cómic en Chile, donde se destacó por su singular estilo artístico y su capacidad para contar historias complejas con una narrativa fluida.

En el año 2005, Rodríguez recibió un importante reconocimiento cuando comenzó a colaborar con el guionista Joe Hill en la serie de cómics Locke & Key, publicada por IDW Publishing. Esta obra se ha convertido en un referente dentro del género de terror y fantasía, recibiendo numerosos elogios tanto de la crítica como del público. En Locke & Key, Rodríguez demuestra su maestría al crear un universo rico en detalles y emociones, combinando elementos de horror psicológico con profundas historias familiares.

A lo largo de su carrera, Rodríguez ha trabajado en varios proyectos que han sido bien recibidos. Entre ellos se encuentran títulos como Little Nemo: Return to Slumberland, donde rindió homenaje a la obra clásica de Winsor McCay, y Blacky, una serie que demuestra su versatilidad como narrador y artista. Su habilidad para entrelazar historias fantásticas con temas universales de amor, pérdida y redención ha resonado con un amplio espectro de lectores.

Además de su trabajo en el cómic, Gabriel Rodríguez también ha sido un defensor de la industria del arte en Chile y ha participado en varias exposiciones y ferias del libro, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de artistas y escritores. Su dedicación a la educación y la promoción del cómic como forma de arte ha sido fundamental para la evolución de esta industria en su país natal.

  • Premios y reconocimientos:
  • Premio Eisner al mejor artista en 2012 por Locke & Key.
  • Nominaciones a los premios Harvey en varias categorías.
  • Reconocido en festivales de cómic en América Latina y Estados Unidos.

En los últimos años, Gabriel Rodríguez ha continuado trabajando en nuevos proyectos, explorando diferentes géneros y estilos, lo que lo ha mantenido relevante en un campo artístico en constante evolución. Su capacidad para adaptarse a las tendencias del mercado y su compromiso con su visión artística son testimonio de su pasión por el medio.

En resumen, Gabriel Rodríguez es un autor multifacético que ha dejado una huella profunda en el mundo del cómic. Su trabajo no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión y el análisis de aspectos fundamentales de la existencia humana a través de una narrativa visual vibrante. Con una carrera que continúa en ascenso, Rodríguez es sin duda un nombre que seguirá resonando en el ámbito del arte gráfico.

Otros libros de Ficción

Magia para lectores

Libro Magia para lectores

Abre este libro y descubre un mundo real convertido en hermosamente irreal: amor, zombis, extraterrestres y hermanos que salen disparados de un cañón. Kelly Link coloca una lente fantástica sobre todo aquello que nos conmueve y nos convierte en quienes somos. En Magia para lectores encontrarás infinidad de cosas: un bolso con un pueblo dentro, bibliotecarios que se baten en duelo, sofás probablemente carnívoros, un chico llamado Cebolla... Y es que todos estos cuentos esconden un tesoro. Son los cuentos que siempre has querido leer.

La mujer ladrillo

Libro La mujer ladrillo

La mujer ladrillo narra la historia de Milagro, una mujer que nació sin piernas y sin brazos, además de un retraso mental severo. La trama, en armonía con el personaje, posee una estructura circular, el lector inicia y termina su recorrido con el recuerdo de la protagonista asesinada por el asfalto bajo el follaje; es, sobre todo, en las páginas intermedias donde el lector descubrirá poderosas estampas que descubren los momentos más esenciales de la narración. Instantes que, por sus imágenes, provocan en el que cruza sus páginas incomodidad, comezón.

La historia del secuestro de Martina y otras historias

Libro La historia del secuestro de Martina y otras historias

Este libro va dirigido a todos los públicos. Aunque narrado por una niña en torno a una muñeca: Martina. " La historia del secuestro de Martina y otras historias" es un libro para leer en familia porque permite a los más jóvenes vivir en primera persona las travesuras trepidantes de Teresa y a los mayores, rememorar a través de los ojos de esa niña de casi siete años, los mejores recuerdos de la infancia. Un libro enfocado en toda su trama aportar y desarrollar valores como: el compañerismo, unión familiar, respeto a los mayores, sinceridad, responsabilidad, sensibilidad, constancia ...

Claves y textos de la literatura japonesa

Libro Claves y textos de la literatura japonesa

La literatura japonesa es una realidad de creciente atractivo en nuestros días. Para quienes desean conocerla más en profundidad o introducirse en ella, se publica este libro de obligada referencia. Lejos de ser una historia de la literatura colmada de nombres y fechas, sus páginas nos descubren con claridad y orden, y de forma amena, las claves necesarias para interpretar y valorar el conjunto enormemente rico de una literatura japonesa, que ya dejará de ser un exotismo incomprensible, lejano e indescifrable. Esta primera guía de literatura japonesa publicada en español se extiende, en ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas