Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Diario de un viejo loco

Sinopsis del Libro

Libro Diario de un viejo loco

Conmovedora y poderosa, esta novela es el diario de Utsugi, un hombre de setenta y siete años, de gustos refinados, que se sabe en los últimos meses de su vida a causa de una enfermedad. Utsugi cuenta en él los detalles de su apasionada obsesión por Satsuko, la atractiva mujer de su hijo, una antigua corista de oscuro pasado y acaso la única razón que lo mantiene con ganas de seguir con vida. Ella lo utiliza para conseguir regalos extravagantes y lujosos, a cambio de libertades cuidadosamente pensadas para mantener la excitación de su suegro. Aunque el protagonista cuenta también en este diario su atormentada lucha contra los signos de la edad y algunos episodios de su rutina familiar, el eje central es sin duda la creciente pasión que le provoca Satsuko, una pasión que tendrá fatales consecuencias.

Ficha del Libro

Total de páginas 152

Autor:

  • Junichirō Tanizaki

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

41 Valoraciones Totales


Biografía de Junichirō Tanizaki

Junichirō Tanizaki (1886-1965) fue un destacado novelista japonés, conocido por su profunda exploración de la psique humana, así como por su habilidad para entrelazar temas de la cultura tradicional japonesa con elementos de la modernidad. Nació en Tokio, en el seno de una familia que experimentó dificultades económicas tras la muerte de su padre, lo que llevó a Tanizaki a ser educado en un ambiente que fomentó su interés por la literatura desde una edad temprana.

Tanizaki comenzó su carrera literaria en el contexto de la Restauración Meiji, período en el que Japón se abría al mundo occidental. La influencia de la literatura occidental fue significativa en su formación; de hecho, uno de sus primeros relatos, “Shinju ten no amijima” (La historia de las amantes), muestra esta fusión de influencias. En sus obras, la sensualidad, la vida cotidiana, y la complejidad de las relaciones humanas son temas recurrentes.

A lo largo de su vida, Tanizaki escribió numerosas novelas, ensayos, y obras de teatro. Su obra más conocida, El corazón de una mujer (1927), explora las tensiones entre el deseo y la moralidad. En este libro, Tanizaki retrata a una mujer que lucha con sus impulsos en una sociedad que la constriñe. La habilidad de Tanizaki para abordar la sexualidad y la intimidad desde una perspectiva culturalmente matizada fue pionera y se mantiene relevante en la literatura contemporánea.

Otro de sus trabajos más impactantes es La vida de un hombre deshonesto (1949), una novela que narra la vida de un hombre que se convierte en un paria social después de ser atrapado en un escándalo. Esta obra se adentra en la complejidad de la identidad y la percepción pública, mostrando la lucha interna del protagonista con su reputación y su deseo de redención.

En su obra La llave (1956), Tanizaki explora el erotismo y la traición en una relación matrimonial, utilizando un estilo de narración en el que los personajes revelan sus pensamientos más íntimos a través de un diario compartido. Esta obra no solo refleja su maestría narrativa, sino que también presenta una reflexión sobre la naturaleza del amor y la fidelidad, temas universales que resuenan con el lector moderno.

La perspectiva estética de Tanizaki se caracteriza por una admiración profunda hacia la cultura y el arte japoneses. Sus escritos a menudo contrastan la belleza y la fragilidad de lo tradicional con las presiones de la modernidad. En su ensayo El elogio de la sombra (1933), Tanizaki argumenta que la luz artificial afecta la percepción de la belleza japonesa, haciendo un llamado a una apreciación más profunda de la estética tradicional y la naturaleza.

La obra de Tanizaki no se limita a la ficción. También fue un prolífico ensayista y crítico cultural, y sus reflexiones sobre el arte, la arquitectura y la literatura han influido en generaciones de escritores y artistas. A lo largo de su vida, recibió numerosos premios literarios, incluyendo el prestigioso Premio Yomiuri, destacándose como uno de los autores más relevantes de la literatura japonesa del siglo XX.

En su vida personal, Tanizaki tuvo una relación tumultuosa con el matrimonio y el amor, lo que se refleja en sus obras. Sus experiencias con sus esposas y amantes proporcionaron un trasfondo emocional que permea su escritura, ofreciéndole una perspectiva única sobre las relaciones humanas.

Tanizaki continuó escribiendo hasta su muerte en 1965, dejando un legado que sigue siendo estudiado y celebrado en todo el mundo. Su habilidad para capturar la complejidad del alma humana y la tensión entre el deseo y la moralidad lo sitúan como una figura central en la literatura moderna. Su obra sigue siendo un puente entre la riqueza cultural de Japón y el público global, invitando a los lectores a explorar la profundidad de las emociones humanas a través de su mirada singular.

Hoy en día, la influencia de Junichirō Tanizaki perdura, y su legado continúa inspirando a escritores y artistas, convirtiéndolo en una figura fundamental no solo en la literatura japonesa, sino también en el panorama literario mundial.

Otros libros de Ficción

El señor de los sueños

Libro El señor de los sueños

¿De dónde vienen los sueños? ¿Por qué soñamos? ¿Quién nos da las ideas para que despertemos con una historia nueva en la cabeza? ¿Qué pasaría si no pudiéramos dormir durante un par de días? ¿O nunca más? Nina, una mujer común que vive en la mágica Provincia de Misiones, acaba de toparse con estas preguntas y necesita resolver el misterio que le provoca que nadie haya logrado dormir en los últimos días.

Tormenta de deseo

Libro Tormenta de deseo

En aquella fiesta de celebración de la fusión de la empresa de su padre con la de Cosby, Loris Bergman no podía dejar de pensar que uno de los asistentes le resultaba muy familiar. Jonathan Drummond aseguraba que no se conocían de nada. A pesar del misterio que rodeaba al papel que desempeñaba en la empresa, una sola noche de pasión convenció a Loris de que estaba enamorada de Jonathan. Pero, ¿qué planes tenía él exactamente; de boda o de venganza?

Fábulas de Tamalameque

Libro Fábulas de Tamalameque

En este, nuestro Libro al Viento 140, Fábulas de Tamalameque (1990), Manuel Zapata Olivella (1920-2004) cultiva por primera y única vez este género tan antiguo como exigente. Zapata Olivella, sin embargo, se diferencia tanto de sus antecesores griegos, Esopo, Fedro y Babrio, como de la tradición europea de los siglos XVII y XVIII, representada por Jean de La Fontaine, Tomás de Iriarte y Félix María Samaniego, en dos aspectos fundamentales. El primero es que cada fábula se puede leer como un capítulo de una historia más grande, de tal manera que conforman al tiempo una novela para...

Den hengivne hr. X

Libro Den hengivne hr. X

Da den enlige mor Yasuko i selvforsvar dræber sin voldelige eksmand i et af Tokyos utallige lejlighedskomplekser, tilbyder hendes gådefulde nabo, en stille matematiklærer ved navn Ishigami, at fabrikere et alibi til hende. I desperation og uden at kunne overskue konsekvenserne accepterer hun naboens tilbud. Da politiet ikke kan finde huller i Yasukos alibi, konsulterer de den geniale fysiker professor Yukawa, hvis blændende intuition før har hjulpet politiet i komplicerede sager. Det fører til en sofistikeret hjerne­kamp mellem fysikeren og matematik­læreren. Kan Yukawas egen...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas