Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Diario urgente de Venezuela. Mañana será historia

Sinopsis del Libro

Libro Diario urgente de Venezuela. Mañana será historia

Las crónicas que reúne este diario muestran una Venezuela que en Colombia no se conoce. Los medios de comunicación de este lado se han encargado de construir una mirada de antagonismo, tragedia y hostilidad. Teruggi, en cambio, da cuenta de la simbiosis entre ambos pueblos. (De la Presentación a la edición en Colombia) * * * Gracias a las agudas capacidades de nuestro autor como analista, la crónica transmite una inmediatez pocas veces vista en este tipo de ensayos. Por eso, su libro es una atrapante radiografía en movimiento tomada muy de cerca, codo a codo, con el noble y bravo pueblo bolivariano. (Atilio Boron)

Ficha del Libro

Total de páginas 220

Autor:

  • Marco Teruggi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

67 Valoraciones Totales


Biografía de Marco Teruggi

Marco Teruggi, nacido el 24 de diciembre de 1981 en Buenos Aires, Argentina, es un reconocido escritor, periodista y analista político. Su obra abarca diversas temáticas, incluyendo la política latinoamericana, la historia reciente de Argentina y las luchas sociales en la región. Teruggi ha dedicado gran parte de su vida a investigar y documentar los cambios sociopolíticos que han moldeado el continente en las últimas décadas.

Estudió la carrera de Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de La Plata, donde comenzó a desarrollar su interés por el periodismo y la escritura. A lo largo de los años, ha colaborado con varios medios de comunicación tanto en Argentina como en otros países de América Latina, convirtiéndose en una voz respetada en el ámbito del análisis político.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Teruggi es su compromiso con la defensa de los derechos humanos y su crítica a las políticas neoliberales que han afectado a diversas naciones de la región. Su enfoque analítico y su capacidad para conectar diferentes contextos históricos le han permitido ofrecer una perspectiva única sobre los movimientos sociales y las luchas populares.

Entre sus trabajos más importantes se encuentra el libro “La revolución en el aire”, en el que explora las transformaciones sociales y políticas en América Latina a lo largo del siglo XXI. A través de una prosa clara y directa, Teruggi presenta un análisis profundo sobre las demandas de justicia social, igualdad y soberanía que han surgido en varios países, haciendo hincapié en la importancia de la participación activa de los ciudadanos en la construcción de un futuro mejor.

Además de su labor como escritor, Marco Teruggi ha sido un ávido conferencista y ha participado en numerosos foros y paneles sobre política y derechos humanos, tanto en su país como en el extranjero. Su voz ha resonado en espacios académicos, así como en encuentros de activistas y movimientos sociales, donde ha compartido experiencias y reflexiones sobre el contexto actual de América Latina.

No solo se ha destacado en la literatura y el periodismo, sino que también ha trabajado en la producción de documentales y programas de televisión que abordan temas de interés social y político. Su compromiso con la verdad y la justicia lo han llevado a ser un referente en la lucha por los derechos humanos, especialmente en un país como Argentina, que aún enfrenta las secuelas de su historia reciente.

Marco Teruggi ha sabido adaptar su trabajo a las nuevas plataformas de comunicación, lo que le ha permitido llegar a un público más amplio. En la era digital, ha utilizado las redes sociales y los blogs para difundir sus ideas y conectar con jóvenes interesados en las problemáticas sociales y las dinámicas políticas de la región.

Su estilo versátil y su mirada crítica han logrado inspirar a nuevas generaciones de escritores y activistas, quienes encuentran en su obra un llamado a la reflexión y la acción. A través de sus escritos y su activismo, Teruggi ha mostrado que la literatura y el periodismo pueden ser herramientas poderosas para el cambio social.

En conclusión, Marco Teruggi es un autor y periodista que no solo ha dedicado su vida a la escritura, sino que también ha sido un activo participante en la construcción de una sociedad más justa. Su vasta obra y compromiso con la verdad lo consolidan como una figura importante en el panorama intelectual y político de América Latina.

Otros libros de Ciencias Políticas

La neoinquisición

Libro La neoinquisición

Hoy ya no se quema a las brujas en la hoguera ni se somete a nadie a un proceso inquisitorial. Pero no cabe duda de que un nuevo puritanismo, cuyo origen se encuentra esta vez en la izquierda intelectual, afecta de lleno a Occidente y causa un daño considerable. Vivimos en la era de la llamada "corrección política", que podría definirse como una práctica cultural cuyo objetivo es la destrucción de la reputación personal, la censura e incluso la sanción penal de aquellas personas o instituciones que no se adhieran a cierta ideología identitaria, la desafíen o la ignoren. Una...

La ciudad acorralada

Libro La ciudad acorralada

¿Organización política, o banda criminal? ¿Revolucionarios equivocados pero legítimos, o meros sembradores de odio y destrucción? A más de dos décadas de su derrota, la sombra del senderismo sigue merodeando la vida peruana. Derrotados sus últimos remanentes, encerrados acaso de por vida sus dirigentes, de múltiples maneras emerge la memoria de su infausto accionar. De las tempranas crónicas periodísticas a los sofisticados estudios actuales, al menos tres generaciones de investigadores han explorado las diversas facetas de su irrupción. Dynnik Rodolfo Asencios intenta ahora...

Utopía u oportunidad fallida

Libro Utopía u oportunidad fallida

Este libro nació en una conversación entre los editores unas semanas antes del 2 de octubre del 2016, día en que el Acuerdo de Paz de La Habana fue sometido a plebiscito. Como muchos colombianos, nos enfrascamos en una discusión sobre diversos aspectos de lo pactado por el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia –farc–. Esta inquietud de dos personas se transformó en un diálogo de veintitrés. Así, esta obra es una contribución de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario al debate del fin del conflicto armado y la construcción de...

Las reformas liberales en el Cauca

Libro Las reformas liberales en el Cauca

En correspondencia con su programa, los gobiernos liberales de la década de 1850 a 1860 se emprendieron dos ciclos de reformas que le dieron una primer ciclo reformista, que corresponde al legado del presidente liberal caucano José Hilario López (1849 - 1853), se caracterizó por impulsar transformaciones de corte radical en el comercio y las finanzas públicas del estado, así como la consagración de las libertades individuales y el voto universal masculino, consiguiendo, además, destruir el sistema tradicional de tenencia de tierras y la institución de la esclavitud. Fue además el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas