Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Diccionario de ecumenismo

Sinopsis del Libro

Libro Diccionario de ecumenismo

Diccionario de ecumenismo J. Bosch nos acerca al complejo y apasionante mundo del ecumenismo. En él se estudian personajes y protagonistas del movimiento ecuménico, instituciones ecuménicas, documentos y términos teológicos, etc. Amplia bibliografía y valioso índice referencial.

Ficha del Libro

Total de páginas 450

Autor:

  • Juan Bosch
  • Juan Bosch Navarro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

17 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Bosch

Juan Bosch fue un destacado escritor, político y ensayista dominicano, nacido el 30 de junio de 1909 en La Vega, República Dominicana. Bosch es conocido por ser una de las figuras más influyentes en la literatura y la política dominicana del siglo XX, así como por su compromiso con la democracia y la justicia social en su país.

Desde una edad temprana, Bosch mostró interés por la literatura y la escritura. Estudió en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y trabajó como maestro en varias localidades. Sin embargo, su vida dio un giro significativo cuando se trasladó a Nueva York en 1929, donde entró en contacto con la comunidad dominicana en el exilio y comenzó a involucrarse en actividades políticas. En la ciudad, Bosch también pudo dedicarse a la escritura, publicando sus primeros relatos cortos en revistas literarias.

En 1934, regresó a su país, donde se unió a la lucha contra la dictadura de Rafael Trujillo. A consecuencia de su activismo político, fue encarcelado y posteriormente obligado a exiliarse nuevamente. Durante su tiempo en el extranjero, Bosch continuó su labor literaria y política; en 1938, publicó su primera obra, La noche de los lápices, una colección de cuentos que abordan la realidad social y política de la República Dominicana.

Bosch regresó a la República Dominicana en 1941, donde continuó su trabajo literario y se convirtió en un crítico acérrimo de la dictadura de Trujillo. En 1944, publicó su obra más notable, El oro de los tigres, que es una reflexión sobre la identidad dominicana y la condición humana. Este libro le ganó reconocimiento no solo en su país, sino también a nivel internacional, consolidando su lugar en la literatura latinoamericana.

Como político, Bosch fue un ferviente defensor de la democracia y la justicia social. En 1961, tras el asesinato de Trujillo, Bosch regresó a la República Dominicana y se convirtió en un líder de la oposición. En 1962, fue elegido presidente de la República Dominicana, convirtiéndose en el primer presidente elegido democráticamente tras la dictadura de Trujillo. Su gobierno, sin embargo, fue breve, ya que fue derrocado por un golpe de estado en 1963, solo siete meses después de asumir el cargo.

Después de su derrocamiento, Bosch continuó su activismo político y se convirtió en una figura central en la política dominicana. Fundó el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 1973, que se convirtió en uno de los partidos más influyentes en el país. Aunque nunca volvió a la presidencia, Bosch dejó un legado importante y su influencia se sintió en varias generaciones de políticos dominicanos.

En el ámbito literario, Bosch fue un prolífico autor y su obra abarca diversos géneros, incluyendo cuentos, novelas, ensayos y obras de teatro. Algunos de sus libros más destacados incluyen Conversación en La Catedral, El camino de Pantoja, y La casa de los espíritus. Su estilo se caracteriza por un profundo sentido de la crítica social y un compromiso con la realidad histórica de su país.

A pesar de los numerosos desafíos que enfrentó a lo largo de su vida, Juan Bosch se mantuvo firme en sus convicciones y continuó luchando por la justicia y la igualdad. A lo largo de su vida, recibió múltiples reconocimientos por su contribución a la literatura y la política, incluyendo el Premio Internacional de Literatura en 1970.

Juan Bosch falleció el 1 de noviembre de 2001 en Santo Domingo, dejando un legado perdurable tanto en la literatura como en la política de la República Dominicana. Su vida y obra continúan siendo fuente de inspiración y estudio, y su compromiso con la defensa de la democracia y los derechos humanos sigue resonando en la actualidad.

Otros libros de Religión

Estar en paz a propósito

Libro Estar en paz a propósito

Viva desde un lugar de paz abundante en medio de las preocupaciones y el estrés cotidiano de la vida con el autor número uno del New York Times y pastor de la Lakewood Church, Joel Osteen. Lo opuesto a la paz es la preocupación y el estrés. Ambos son ladrones que le roban el sueño, la alegría, la creatividad y las buenas decisiones. Si los deja entrar en su mente, incluso pueden mantenerlo alejado de su destino. Pero si aprende a cambiar sus respuestas automáticas a estas luchas y le entrega sus problemas a Dios, Él puede obrar en su vida. Si está cansado de vivir en tensión y...

Y la mariposa voló

Libro Y la mariposa voló

¿Por qué "la mariposa voló" en Dossiers CPL? Pues, por lo menos, por tres motivos. Porque es un libro inteligente y sugerente: cuentos, narraciones, leyendas, fábulas... de contenido muy diverso, fruto de la imaginación privilegiada de Mons. Mario Delpini, de una creatividad muy potente, escritos magistralmente, con un envidiable dominio del lenguaje y de los recursos oratorios. Con una fundamentación bíblica, sin que sean propiamente bíblicos. Cargados de buena teología, sin ser ningún tratado teológico. Llenos de valores destilados del Evangelio. Hay cincuenta y dos textos, uno...

Callar

Libro Callar

Se suele afirmar que el cristianismo es una religión de la palabra. Así, abordar el silencio y la quietud significa ser consciente de la tensión entre el habla y el silencio. Berger es coherente cuando se pregunta: ¿Realmente habla Dios cuando «habla»? ¿Cómo de comprensible es su discurso? ¿Habla también en el silencio? Para responder a estas preguntas, Berger hace un recorrido exhaustivo por el silencio: desde el silencio de los grandes testigos de la Biblia, de los cristianos de todos los tiempos, del silencio y la quietud en la liturgia y el culto, en la creación, en el cielo,...

El derecho humano

Libro El derecho humano

Negarle a una persona el derecho a saber algo que es cierto es inmoral y posiblemente la mayor tragedia de todas. Esto significa que, puesto que Dios, Jesús y la Escritura son verdaderos entonces retener esa información es simplemente erróneo. Rice Broocks trae un libro clave sobre cómo lograr que la necesidad lógica de proclamar el Evangelio, se convierta en nuestra máxima prioridad. Así como el libro, God’s Not Dead, establecía el razonamiento lógico de la existencia de Dios, y el Mesías, hombre y mito, estableció la existencia e identidad de Jesucristo, ahora Rice Broocks trae ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas