Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Diccionario de ecumenismo

Sinopsis del Libro

Libro Diccionario de ecumenismo

Diccionario de ecumenismo J. Bosch nos acerca al complejo y apasionante mundo del ecumenismo. En él se estudian personajes y protagonistas del movimiento ecuménico, instituciones ecuménicas, documentos y términos teológicos, etc. Amplia bibliografía y valioso índice referencial.

Ficha del Libro

Total de páginas 450

Autor:

  • Juan Bosch
  • Juan Bosch Navarro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

17 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Bosch

Juan Bosch fue un destacado escritor, político y ensayista dominicano, nacido el 30 de junio de 1909 en La Vega, República Dominicana. Bosch es conocido por ser una de las figuras más influyentes en la literatura y la política dominicana del siglo XX, así como por su compromiso con la democracia y la justicia social en su país.

Desde una edad temprana, Bosch mostró interés por la literatura y la escritura. Estudió en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y trabajó como maestro en varias localidades. Sin embargo, su vida dio un giro significativo cuando se trasladó a Nueva York en 1929, donde entró en contacto con la comunidad dominicana en el exilio y comenzó a involucrarse en actividades políticas. En la ciudad, Bosch también pudo dedicarse a la escritura, publicando sus primeros relatos cortos en revistas literarias.

En 1934, regresó a su país, donde se unió a la lucha contra la dictadura de Rafael Trujillo. A consecuencia de su activismo político, fue encarcelado y posteriormente obligado a exiliarse nuevamente. Durante su tiempo en el extranjero, Bosch continuó su labor literaria y política; en 1938, publicó su primera obra, La noche de los lápices, una colección de cuentos que abordan la realidad social y política de la República Dominicana.

Bosch regresó a la República Dominicana en 1941, donde continuó su trabajo literario y se convirtió en un crítico acérrimo de la dictadura de Trujillo. En 1944, publicó su obra más notable, El oro de los tigres, que es una reflexión sobre la identidad dominicana y la condición humana. Este libro le ganó reconocimiento no solo en su país, sino también a nivel internacional, consolidando su lugar en la literatura latinoamericana.

Como político, Bosch fue un ferviente defensor de la democracia y la justicia social. En 1961, tras el asesinato de Trujillo, Bosch regresó a la República Dominicana y se convirtió en un líder de la oposición. En 1962, fue elegido presidente de la República Dominicana, convirtiéndose en el primer presidente elegido democráticamente tras la dictadura de Trujillo. Su gobierno, sin embargo, fue breve, ya que fue derrocado por un golpe de estado en 1963, solo siete meses después de asumir el cargo.

Después de su derrocamiento, Bosch continuó su activismo político y se convirtió en una figura central en la política dominicana. Fundó el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 1973, que se convirtió en uno de los partidos más influyentes en el país. Aunque nunca volvió a la presidencia, Bosch dejó un legado importante y su influencia se sintió en varias generaciones de políticos dominicanos.

En el ámbito literario, Bosch fue un prolífico autor y su obra abarca diversos géneros, incluyendo cuentos, novelas, ensayos y obras de teatro. Algunos de sus libros más destacados incluyen Conversación en La Catedral, El camino de Pantoja, y La casa de los espíritus. Su estilo se caracteriza por un profundo sentido de la crítica social y un compromiso con la realidad histórica de su país.

A pesar de los numerosos desafíos que enfrentó a lo largo de su vida, Juan Bosch se mantuvo firme en sus convicciones y continuó luchando por la justicia y la igualdad. A lo largo de su vida, recibió múltiples reconocimientos por su contribución a la literatura y la política, incluyendo el Premio Internacional de Literatura en 1970.

Juan Bosch falleció el 1 de noviembre de 2001 en Santo Domingo, dejando un legado perdurable tanto en la literatura como en la política de la República Dominicana. Su vida y obra continúan siendo fuente de inspiración y estudio, y su compromiso con la defensa de la democracia y los derechos humanos sigue resonando en la actualidad.

Otros libros de Religión

En palabras del Buddha

Libro En palabras del Buddha

He aquí la introducción definitiva a las enseñanzas del Buddha, expresadas en sus propias palabras. El monje estadounidense Bhikkhu Bodhi, cuyas traducciones han recibido el mayor reconocimiento, nos presenta aquí una selección de discursos del Buddha del canon pali, el registro más antiguo que existe de lo que el Buddha enseñó. Dividido en diez capítulos temáticos, En palabras del Buddha revela la completa dimensión de los discursos del Buddha; desde la vida familiar o el matrimonio hasta la renuncia y el camino del conocimiento. Cada capítulo viene precedido por una...

Las bases del yoga

Libro Las bases del yoga

El yoga es cada día más popular en Occidente, a la vez que va tomando formas más alejadas de su esencia y propósito original. Este libro nos abre las puertas a la profunda cosmovisión del yoga. Cita sus fuentes originales, desde los Vedas y las Upanishads, la Bhagavad Gita, los Yoga Sutras, los textos clásicos del hatha-yoga, pasando por las poco conocidas vidas de los maestros nathas, hasta llegar a los grandes yoguis contemporáneos. Un texto apasionante donde el autor, que ha recorrido de primera mano el proceso interior del yoga, nos lleva a descubrir sus bases, sus prácticas y su...

La redención del castigo

Libro La redención del castigo

Esta publicación intenta dar cuenta de cómo el dispositivo religioso evangélico pentecostal, su organización, dinámicas, ordenamiento, reciprocidades y afectividades, configuran un modo posible de comprender las construcciones subjetivas de quienes transitan los denominados pabellones iglesias en cárceles argentinas y, sobre todo, ofrecernos un cristal para comprender la producción del orden carcelario y la gestión de la población encarcelada en las prisiones contemporáneas.

Su Nombre Es Jesus

Libro Su Nombre Es Jesus

Sorprendentes Descubrimientos de nuevos cifrados bblicosHay ocultos en el texto bblico hebreo del Antiguo Testamento diseas y cifrados matemticos especiales que resultan tan complejos que ningn humano o supercomputador pudieron haberlos producido. Palabras criptogrficas se refieren-por nombre-a personas que an no haban nacido, describen lugares que no existan en el momento de la redaccin de los textos bblicos y proporcionan fechas de acontecimientos que no sucedieron sino hasta siglos ms tarde. Por ejemplo, solamente en los captulos 52-54 del libro de Isaas, que fue escrito 700 aos antes del...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas