Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Discapacidad Intelectual

Sinopsis del Libro

Libro Discapacidad Intelectual

Si hablar de inteligencia es hacerlo en términos de funcionamiento cognitivo (individual) y de adaptación y funcionamiento en los contextos (socio-cultural), con el termino de discapacidad intelectual se hace referencia a un estado de desarrollo de las capacidades cognitivas, de habilidades en general y de la autonomía personal y social, con menor grado de eficacia o ejecución, en un contexto no accesible o de menor grado de recursos y apoyos. En efecto, la discapacidad intelectual se manifiesta en el comportamiento de la persona, por lo que podría definirse como un estado particular de funcionamiento personal-social, caracterizado por la relación y las limitaciones, tanto de tipo cognitivo como de adaptación, que una persona tiene con los contextos y en las expectativas de su medio ambiente. De acuerdo con lo anterior, la valoración de la discapacidad intelectual nos indica un agrupamiento de síndromes y trastornos, que se caracterizan por una deficiencia de la inteligencia y limitaciones asociadas en el comportamiento de adaptación. Esa valoración conlleva una expresión en términos de trastornos del desarrollo evolutivo, en la medida que se aprecian desfases respecto a lo que cabría esperar para márgenes de edad, pudiendo concluir en un diagnóstico de trastorno del desarrollo neurológico o del neurodesarrollo. Con todo, estaríamos afirmando la realidad de una persona y su conducta, con un menor grado de eficacia en sus actuaciones personales y de desarrollo social y de relaciones, respecto al resto de individuos de su comunidad. Ciertamente, su evaluación es de una gran complejidad, que podríamos resumir, de acuerdo a los trabajos de la AAMR (2004), la CIF (OMS, 2001) y la AAIDD (2007), en: - La existencia de una adecuada relación o integración entre la inteligencia y la adaptación, o si se prefiere, entre la valoración del C. I. y la Conducta Adaptativa. - La valoración no debe sustentarse sobre el CI y sus niveles de gravedad tradicionales, sino sobre el funcionamiento intelectual (conceptual), práctico y social. No sólo en el diagnóstico, sino en la cuantificación de los apoyos. - Análisis de las relaciones y el marco de vida de la persona con limitaciones. Valorar su ambiente, en orden a un desarrollo de la participación e interacción sociales, así como mantener roles sociales, como conjunto de actividades propias o normales para edad y circunstancia. - Considerar la salud (estado de bienestar biopsicosocial), como conjunto de condiciones que tienen su influencia, positiva o negativa, en el funcionamiento de la persona con retraso. En suma, una persona con discapacidad intelectual, se puede caracterizar por limitaciones en su capacidad de funcionamiento (funciones y estructuras corporales), en habilidades para ese funcionamiento (limitaciones en la actividad) y en la oportunidad de funcionar (restricciones a la participación) (CIF-OMS, 2001). En consecuencia, la discapacidad en general y la intelectual en particular, queda delimitada por la integración de factores personales y contextuales y la necesidad de apoyos que precisa. Trasladado a ámbitos de desarrollo (psicosocial, educativo, de salud, familiar,…) cualquier intervención debe realizarse sobre las potencialidades cognitivas y de desarrollo de habilidades y estrategias intelectuales y de aprendizaje. En este sentido, la evaluación psicológica y pedagógica deberá contemplar, al menos, los aspectos de: a) Capacidades intelectuales y desarrollo cognitivo en general; b) Conducta adaptativa, aspectos socioeducativos y de contexto; c) Desarrollo curricular y de aprendizajes. Todo ello, con interés de justicia social y de esperanzas en un desarrollo de la persona evaluada, ya que en ésta ha de perseguirse un proyecto de vida, objetivos con los que crecer como persona y ciudadano, y no como el alumno que no puede, al que hay que tratar distintivamente, con el apartamiento curricular que, implícitamente, conllevan los estigmas ...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Consideraciones para su intervención psicoeducativa

Total de páginas 160

Autor:

  • Diego Jesús Luque Parra
  • María Jesús Luque-rojas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

19 Valoraciones Totales


Otros libros de Deportes

La Trucha Selectiva

Libro La Trucha Selectiva

La nueva « biblia del pescador, ofrece un gran numero de soluciones que han probado su valor para miles de pescadores con mosca. Encontrara descripciones de los modelos No-Hackle y Paradum, los habitos alimenticios de la trucha, etc.

Los Juegos Olímpicos

Libro Los Juegos Olímpicos

Los Juegos Ol�mpicos son la competici�n deportiva internacional m�s prestigiosa. Todos los atletas del mundo sue�an con participar en ella, ganar medallas, ver ondear la bandera de su pa�s y escuchar el himno. Los Juegos Ol�mpicos nacieron en el siglo VIII antes JC en Grecia. Para que podamos seguir en las mejores condiciones esta edici�n de 2012, en Londres, Fran�ois Laforge, deportista y escritor de libros de deportes, proporciona aqu�, de manera sint�tica y accesible a todos, la informaci�n necesaria sobre las competiciones que han tenido lugar desde los Juegos de la...

El entrenamiento funcional aplicado a los deportes

Libro El entrenamiento funcional aplicado a los deportes

Provides trainers and athletes with exercises for improving speed, strength, and power during sport performance, based on best practices in functional training. Describes what functional training is, how to analyze the demands of a specific sport, how to assess the strengths and weaknesses of athletes, how to design a program, and exercises for stretching, and dynamic warm-up; lower body, core, upper body, and pylometric training; Olympic lifting; and performance enhancement programs. This edition updates all information in the original version, Functional Training for Sports, and has new...

La Vida de mi Equipo Vol. II

Libro La Vida de mi Equipo Vol. II

"La vida de mi equipo" es una colección de 4 cuatro volúmenes, uno teórico y tres prácticos, dirigidos a todas aquellas personas del mundo del fútbol que, vinculadas o no a un cuerpo técnico, gozan de un nivel, por mínimo que sea, de responsabilidad en la preparación física, técnica, táctica y psicológica de los jugadores de un equipo de fútbol. Es evidente que son los gremios de los entrenadores y los preparadores físicos de fútbol, tanto los que pertenecen a las categorías inferiores de base como a los de máximo nivel, los que mayor y mejor rendimiento pueden extraer de los ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas