Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Ecologia y medio ambiente en el siglo XXI / Ecology and Environment in the XXI Century

Sinopsis del Libro

Libro Ecologia y medio ambiente en el siglo XXI / Ecology and Environment in the XXI Century

The book emphasizes environmental problems like contamination, deforestation, the extinction of animal species, and climate change, providing the student with an environmental awareness. It helps instill an attitude of participation on the part of the student, by which he can make a positive contribution in the community. It has an attractive format and includes diverse activities.

Ficha del Libro

Total de páginas 264

Autor:

  • Julia Carabias

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

17 Valoraciones Totales


Biografía de Julia Carabias

Julia Carabias Lillo es una destacada ecóloga y investigadora mexicana, nacida el 13 de abril de 1952 en la Ciudad de México. Su vida y obra han estado profundamente ligadas a la conservación y el uso sustentable de los recursos naturales en México y en el mundo. Desde sus inicios, Carabias mostró un interés profundo por la ciencia y la naturaleza, lo cual la llevó a obtener su licenciatura en Biología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Tras completar su licenciatura, Julia continuó sus estudios en el campo de la biología, obteniendo una maestría en Ecología en la misma institución. Su búsqueda de conocimiento y su pasión por la investigación la llevaron a realizar un doctorado en Ciencias, donde comenzó a enfocarse en la ecología de los ecosistemas y la biodiversidad.

Una de las contribuciones más significativas de Carabias ha sido su trabajo en la conservación de los ecosistemas mexicanos, así como su participación activa en diversas políticas ambientales. A lo largo de su carrera, ha trabajado en proyectos relacionados con la biodiversidad, la gestión de recursos naturales y el desarrollo sustentable. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido integrar aspectos sociales, económicos y ambientales en sus investigaciones.

Durante su trayectoria, Julia Carabias ha sido parte de organizaciones nacionales e internacionales, colaborando con diferentes gobiernos y ONG para promover prácticas sostenibles. También ha sido consultora para la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y ha estado involucrada en programas relacionados con el cambio climático y la conservación de la biodiversidad.

Carabias ha recibido múltiples reconocimientos por su labor en pro del medio ambiente. Su trabajo ha sido fundamental en la creación de estrategias para la conservación de la biodiversidad en México, un país que alberga una gran variedad de especies y ecosistemas únicos. Gracias a su influencia, se han impulsado políticas públicas que buscan no solo preservar estos recursos, sino también fomentar su uso sostenible en beneficio de las comunidades locales.

Además de su labor como investigadora y consultora, Julia Carabias ha compartido su conocimiento y experiencia a través de la enseñanza. Ha sido profesora en la UNAM, donde ha formado a nuevas generaciones de ecólogos y profesionales del medio ambiente. El impacto de su enseñanza se refleja en la cantidad de estudiantes que han decidido seguir una carrera en ciencias ambientales y conservación, inspirados por su dedicación y pasión por la naturaleza.

Julia también ha sido autora y coautora de numerosos artículos científicos, libros y capítulos que han contribuido al conocimiento de la ecología y la conservación. Su trabajo ha sido publicado en prestigiosas revistas científicas, y ha participado en conferencias y simposios a nivel mundial, donde ha compartido sus hallazgos y ha promovido un enfoque más holístico y responsable hacia el uso de los recursos naturales.

Hoy en día, Julia Carabias continúa su labor como defensora del medio ambiente y la biodiversidad, siendo un modelo a seguir para muchos. Su compromiso con la naturaleza y su dedicación a la enseñanza son testimonio de su pasión por el mundo natural y su deseo de hacer una diferencia en el futuro de nuestro planeta. A medida que enfrentamos desafíos ambientales sin precedentes, la voz de líderes como Julia Carabias se vuelve cada vez más crucial en la búsqueda de soluciones efectivas y sostenibles.

En un mundo donde los problemas ambientales son cada vez más urgentes, el legado de Julia Carabias sigue vivo a través de su trabajo, sus alumnos y los muchos proyectos de conservación que ha ayudado a implementar. Su vida es un ejemplo de cómo una sola persona puede influir en la política ambiental y en la conciencia colectiva sobre la importancia de cuidar el planeta.

Otros libros de Ciencia

Química general

Libro Química general

En este libro, Umland y Bellama ofrecen al estudiante una presentacion precisa, actualizada y facil de comprender de la quimica en general. Se introducen reacciones desde el primer capitulo, lo que permite al estudiante adentrarse en la quimica desde el principio. Con un estilo coloquial complementado con analogias cotidianas, aplicaciones, humor y puntos de interes, los autores construyen sobre lo que los alumnos ya saben de quimica.

La teoría del todo

Libro La teoría del todo

La física moderna se encuentra ante la incómoda posición de obedecer a dos señores que no se hablan entre sí. Cuando se estudia lo microscópico las normas las dicta la teoría cuántica; en el ámbito de lo macroscópico la reina suprema es la relatividad. Los intentos por hallar una teoría subyacente que armonice ambas, la famosa "teoría del todo", se han topado una vez y otra con obstáculos insalvables. ¿Cuáles son las candidatas más plausibles a erigirse en ese Santo Grial de la ciencia?

Experimentación en Física con dispositivos móviles 2

Libro Experimentación en Física con dispositivos móviles 2

Los teléfonos y las tabletas inteligentes (los dispositivos móviles) al disponer en su interior de múltiples sensores capaces de tomar valores de magnitudes de movimiento, de sonido, de luz, de magnetismo, etc. pueden transformarse en manos del profesorado de ciencias en verdaderos laboratorios portátiles. En el libro se describen los posibles sensores que guardan en su interior los teléfonos móviles y las tabletas, y las aplicaciones que se pueden instalar en ellos y que se utilizarán para obtener datos experimentales y/o procesarlos. El grueso de esta segunda edición del libro es la ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas