Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Egipto Eterno

Sinopsis del Libro

Libro Egipto Eterno

?José Ignacio Velasco posee una virtud, y es que escribe con propiedad sin caer en la sofisticación que hace incomprensibles algunos términos para los no iniciados en un tema. La historia aquí narrada es ágil, amena, no requiere que el lector sea un especialista y, sin embargo, es tremendamente rica en matices, detalles e información.? (Web Anika entre libros) ?Un trabajo sobresaliente con el cual quedará prendado, más aún si cabe, de la cultura faraónica cuyos rasgos de personalidad quedaron en gigantescas obras como las mastabas, las pirámides, los hipogeos, los templos. Una cultura con un estilo fácilmente reconocible en su arte, sus muebles, sus joyas y pinturas.? (Web Comentarios de libros) El despliegue, documentado gráficamente a la perfección, de los aspectos más desconocidos del Antiguo Egipto. Con la desecación del Nilo comienza un proceso que culminará con la construcción de monumentos y edificios que maravillarán al mundo entero hasta la actualidad. Los pastores nómadas del desierto se unen y, paso a paso, 500 años después, forman una sociedad perfectamente elaborada con su religión propia, sus costumbres, una jerarquía totalmente delimitada, unos avances científicos que les llevaría a controlar el Nilo -indudable cuna de su civilización- mediante canales y presas y unos avances arquitectónicos gracias a los cuales levantarían el primer edificio de piedra de la humanidad. Egipto eterno 10.000 a.C. ? 2.500 a.C. nos sumerge en ese mundo misterioso y maravilloso combinando una precisa información con numeroso material gráfico de inmenso valor y calidad. Dividido en tres partes José Ignacio Velasco consigue detallarnos la cultura egipcia hasta en sus más nimios detalles, conoceremos: las costumbres, los dioses, los reyes-deidades, los escribas, la vida religiosa, la vida sexual, la vida social de campesinos y nobles o las Casa de la Vida ?auténticas universidades egipcias-. Tomando como segmento cronológico el periodo que discurre entre el 10.000 y el 2.500 a.C. consigue detenerse en un periodo de la historia de Egipto en el que no suelen detenerse los manuales, mucho más preocupados, por ejemplo, por las pirámides o por la Dinastía XVIII a la que pertenecen Akenatón o Tut Ankh Amón: los inicios de Egipto. Así podemos profundizar en fenómenos como las Casas de la Vida, centros en los que se educaban a los funcionarios que administraban el reino junto a la figura central del rey, y en las que se juntaban en el mismo rango enseñanzas esotéricas y mágicas con otras sobre matemáticas o arquitectura. También podremos conocer las motivaciones del pueblo egipcio para edificar las pirámides o la absoluta relevancia que tuvo el Nilo en la floración y apogeo de Egipto. Razones para comprar la obra: - Desde los nómadas del desierto hasta el esplendor del pueblo que fue capaz de levantar las pirámides y la Gran Esfinge de Gizeh el libro nos presenta una vista completa de Egipto. - El libro trata de una época de la historia de Egipto que no hay sido muy tratada en manuales que pasan al estudio de las pirámides o a la época final de Cleopatra VII. - Estudia la vida cotidiana de los nobles y campesinos egipcios, incluso su vida más íntima, lo que ayuda a explicar las motivaciones que les llevaron a levantar las construcciones que les hicieron inmortales. - El libro contiene numerosas imágenes por las que se puede descubrir el dominio de la arquitectura que tenía un pueblo de hace más de 5.000 años. Un periplo que ilumina gráficamente, usando para ello más de 100 fotografías, una de las zonas más oscuras de la historia de Egipto. Esa parte que nos descubre cómo un pueblo de nómadas llegó a levantar los monumentos que, a día de hoy, aun siguen maravillando a la humanidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

57 Valoraciones Totales


Más obras de José Ignacio Velasco Montes

Egipto eterno

Libro Egipto eterno

El despliegue, documentado gráficamente a la perfección, de los aspectos más desconocidos del Antiguo Egipto. Con la desecación del Nilo comienza un proceso que culminará con la construcción de monumentos y edificios que maravillarán al mundo entero hasta la actualidad. Los pastores nómadas del desierto se unen y, paso a paso, 500 años después, forman una sociedad perfectamente elaborada con su religión propia, sus costumbres, una jerarquía totalmente delimitada, unos avances científicos que les llevaría a controlar el Nilo -indudable cuna de su civilización- mediante canales y ...

Otros libros de Historia

España, siglo XX

Libro España, siglo XX

Esta es una historia de España desde 1898 hasta la actualidad. En esa fecha, con motivo del Desastre colonial en la Europa imperialista de su tiempo, los contemporáneos se plantearon de manera recurrente la pregunta "¿Qué es España?", buscando su sentido como nación y su papel en el mundo. Desde entonces la historia de España no ha sido una permanente excepción en la historia de Europa, pero sí ha tenido sus singularidades y sus anomalías que es necesario situar, medir e interpretar. Y, quizá, aquella pregunta, en unas condiciones actuales muy distintas, siga siendo pertinente. El...

Auschwitz, última parada (Edición mexicana)

Libro Auschwitz, última parada (Edición mexicana)

Eddy de Wind llega a Auschwitz en 1943 junto a su esposa Friedel. Él es médico y ella enfermera. Allí son separados. Ella queda entre los presos destinados a los crueles experimentos médicos del Dr. Mengele; él al cuidado de los prisioneros políticos polacos. Cuando la guerra está perdida y los nazis huyen del campo con los presos que sobreviven (entre ellos su mujer), Eddy decide esconderse y esperar la llegada de los rusos. Permanece por un tiempo con ellos en el campo y allí empieza a escribir Auschwitz, última parada, donde describe la rutina diaria, las atrocidades de las que ha ...

Un país de chiste

Libro Un país de chiste

Analiza la transición española mediante las viñetas de cinco diarios nacionales, representantes de la realidad ideológica y social del pueblo español (Informaciones,Ya, Abc, La Vanguardia y El Alcázar). Desde el último gobierno de Franco, presidido por Arias Navarro en 1974, y las elecciones de 1977, el autor analiza el impacto mediático de la coronación de Juan Carlos I, la legalización del Partido Comunista y el nombramiento de Adolfo Suárez como presidente del Gobierno, así como la crisis económica y la imagen de la mujer y del movimiento feminista tras la Dictadura.

El que tenga valor que me siga

Libro El que tenga valor que me siga

Cuando España declaró en 1779 la guerra contra Gran Bretaña para ayudar a los Estados Unidos a ganar su independencia, el rey Carlos III le encomendó a Bernardo de Gálvez la difícil misión de recuperar las fortalezas de los ingleses en el Golfo de México, de las que la más importante y mejor defendida era la plaza de Pensacola. Pero cuando Gálvez consiguió desembarcar sus tropas en las inmediaciones de esa plaza, el comandante de la flota, el capitán Calvo de Irazábal, se negó a que sus buques entrasen en la bahía por temor al fuego de las baterías inglesas. Decidido a jugarse ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas