Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El Afortunado

Sinopsis del Libro

Libro El Afortunado

Inmigrante español, Fancisco García Checa, mejor conocido como el Afortunado, fue un exitoso comerciante en la Península de Yucatán. Melchor Campos García explora su historia y los motivos que propiciaron su encarcelamiento, juicio y condena por herejía y apostasía a manos de la Inquisición en México.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un mercader en Yucatán frenta a la Inquisición (1733-1761)

Total de páginas 135

Autor:

  • Melchor José Campos García

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

11 Valoraciones Totales


Otros libros de Historia

Historia de los samuráis

Libro Historia de los samuráis

Pocas figuras del Lejano Oriente tan atractivas para el imaginario occidental (y descontando, por supuesto, el propio de Japón) como la del samurái, temible guerrero imbuido de una mística especial y provisto de una exótica indumentaria y un armamento deslumbrante. En "Historia de los samuráis", Jonathan López-Vera desentraña el fondo de este estereotipo y expone su trayectoria histórica: un recorrido tan ameno como riguroso que abarca más de mil años en los que a lo largo de siete siglos constituyeron la elite social y política del país, contribuyendo a forjar su propio mito. En...

Genaro Estrada y los intelectuales del exilio español

Libro Genaro Estrada y los intelectuales del exilio español

Es bien conocido el importante papel que desempeñaron Daniel Cosío Villegas y Alfonso Reyes en la tarea de prestar ayuda a los intelectuales españoles que se encontraban desamparados a raíz de la guerra civil que devastó su país entre 1936 y 1939. La expresión más evidente de esta ayuda fue La Casa de España en México, una institución creada por el general Lázaro Cárdenas en julio de 1938 y de la que Cosío y Reyes fueron los principales impulsores.

La aplicación de los SIG en la arqueología del paisaje

Libro La aplicación de los SIG en la arqueología del paisaje

Desde finales de los años ochenta se ha producido la progresiva aplicación de los SIG —Sistemas de Información Geográfica— al terreno de la Arqueología. Esta técnica se desarrolló en primer lugar en el ámbito anglosajón y, a mediados de la década del noventa, se incorporó a los estudios españoles. La renovación metodológica que supone el empleo de los SIG ha provocado un gran dinamismo y desarrollo en la investigación arqueológica de los últimos años.Atendiendo al interés creciente de esta línea de análisis, el área de Arqueología de la Universidad de Alicante...

ONG en dictadura

Libro ONG en dictadura

Surgieron posterior a 1978 las ONG que poblaron este espacio y que dotaron de nuevos bríos a las investigaciones académicas y la intervención social. Ellas fueron diversas tanto en su institucionalidad como en los actores, temas y debates que desarrollaron. Y no todos los que formaron parte de este grupo de cientistas sociales tuvieron las mismas redes y alcances, relaciones con los partidos políticos, resonancias y, menos aún, las mismas posiciones sobre la democracia y la democratización.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas