Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El alma de Hegel y las vacas de Wisconsin

Sinopsis del Libro

Libro El alma de Hegel y las vacas de Wisconsin

Según Hegel, la música «debe elevar el alma por encima de sí misma, crear una región donde, libre de toda ansiedad, pueda refugiarse sin obstáculos en el puro sentimiento de sí misma». Sin embargo, los investigadores de la Universidad de Wisconsin poseen una idea diferente de la función que debe cumplir la música: han descubierto que la producción de leche en las vacas que escuchan música sinfónica aumenta un 7,5 por ciento. En este ensayo provocador, irónico y, al mismo tiempo, dotado de rigor científico, Baricco explora el universo de la música con el fin de rastrear todos aquellos indicios que le ayuden a reencontrar su significación en la sociedad actual.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una reflexión sobre música culta y modernidad

Total de páginas 128

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

70 Valoraciones Totales


Biografía de Alessandro Baricco

Alessandro Baricco, nacido el 25 de enero de 1958 en Turín, Italia, es un escritor, director y académico reconocido por su estilo literario único y su enfoque innovador hacia la narrativa contemporánea. Su obra abarca novelas, ensayos y guiones, y se caracteriza por una prosa poética y una profunda exploración de la condición humana.

Baricco se graduó en Filosofía en la Universidad de Turín, donde comenzó a desarrollar su interés por la literatura y el arte en general. Su carrera como escritor empezó en los años 90 con la publicación de su primera novela, Castelli di rabbia (1991), que recibió elogios por su originalidad y enfoque narrativo. Sin embargo, fue Oceano Mare (1993), su segundo trabajo, el que realmente catapultó su carrera literaria a la fama internacional. Esta novela, que entrelaza diversas historias en un entorno marítimo, se ha convertido en un clásico de la literatura contemporánea italiana.

En 1994, Baricco publicó Sinfonía en blanco, un relato que, al igual que sus obras anteriores, muestra su habilidad para combinar elementos de la realidad con la fantasía, creando un ambiente introspectivo que invita al lector a reflexionar sobre la existencia y el sentido de la vida. Su talento para capturar las sutilezas de las emociones humanas le ha ganado un lugar destacado en el panorama literario europeo.

Uno de los hitos más importantes de su carrera se produjo en 1998 con la publicación de Novecento, una novela corta que narra la vida de un pianista que nunca desembarca de un barco. Esta obra ha sido adaptada numerosas veces al teatro y al cine, consolidando aún más la reputación de Baricco como un autor versátil. Su capacidad para crear personajes memorables y sus narraciones cautivadoras han resonado en lectores de diversas generaciones.

A lo largo de su carrera, Baricco ha sido reconocido con múltiples premios literarios, incluyendo el prestigioso Premio Campiello y el Premio Grinzane Cavour. Además de su trabajo como novelista, ha sido un destacado ensayista y crítico cultural, contribuyendo a diversas revistas y periódicos italianos sobre temas de literatura, cine y arte. Su estilo de escritura es a menudo descrito como lírico y evocador, con una fuerte conexión emocional que se traduce en una experiencia de lectura enriquecedora.

Baricco también es conocido por su compromiso con la enseñanza y el desarrollo de nuevas generaciones de escritores. Ha impartido clases de escritura en diversas instituciones, donde comparte su experiencia y visión sobre la literatura contemporánea. Su enfoque pedagógico se basa en la idea de que los escritores deben estar en constante búsqueda de la autenticidad y la originalidad en su voz y estilo.

Aparte de su labor como escritor y docente, Alessandro Baricco ha incursionado en el mundo del teatro y la ópera, participando en diversas producciones como director y guionista. Su versatilidad en las artes escénicas ha enriquecido su perspectiva literaria, llevándolo a explorar nuevas formas de narrativa y expresión.

La obra de Baricco ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público global. Su capacidad para tocar temas universales, como el amor, la soledad, el arte y la búsqueda del sentido de la vida, resuena con lectores de todas partes del mundo. Sus libros siguen siendo estudiados y analizados en diversas universidades, lo que refleja su impacto y relevancia en la literatura contemporánea.

En resumen, Alessandro Baricco se ha establecido como una figura fundamental en la literatura italiana y europea. Su contribución al campo de la narrativa, combinada con su pasión por la enseñanza y el arte, lo convierte en un autor influyente que continuará inspirando a escritores y lectores en los años venideros.

Más obras de Alessandro Baricco

Next

Libro Next

Next: el próximo capítulo del mundo. ¿Será la globalización? Alessandro Baricco parte de este punto. Y se pregunta con la sencillez que exigen los fenómenos más complejos: ¿Qué entendemos por globalización? ¿Es sólo un eslogan? ¿Es un paraíso inevitable o un infierno anunciado? ¿Es como la Ilustración o como la Revolución Industrial? ¿Pone en circulación ideas que cambian el curso de los acontecimientos o produce acontecimientos que cambian nuestra forma de pensar? Poco a poco, Baricco desenreda un hilo de pensamientos que nos llevan hasta allí. Hasta «el problema que a...

Los bárbaros

Libro Los bárbaros

Un auténtico ensayo por entregas dedicado a la presencia de los nuevos bárbaros en nuestra sociedad. el autor afronta con perspicacia y amenidad la existencia de quienes han contribuido al declive de la cultura burguesa occidental. Tras visitar tres ámbit

Seda

Libro Seda

El autor presentaba la edición italiana de este libro, que tuvo un éxito extraordinario, con estas palabras: Ésta no es una novela. Ni siquiera es un cuento. Ésta es una historia. Empieza con un hombre que atraviesa el mundo, y acaba con un lago que permanece inmóvil, en una jornada de viento. El hombre se llama Hervé Joncour. El lago, no se sabe. Se podría decir que es una historia de amor. Pero si solamente fuera eso, no habría valido la pena contarla. En ella están entremezclados deseos, y dolores, que no tienen un nombre exacto que los designe. Esto es algo muy antiguo. Cuando no ...

Otros libros de Literatura

El mercado y Miseria de los zapatos

Libro El mercado y Miseria de los zapatos

Edward Bellamy (26 de marzo de 1850-22 de mayo de 1898) fue un autor estadounidense y socialista, famoso por su novela utópica, El año 2000 (1888). Herbert George Wells (21 de septiembre de 1866 -13 de agosto de 1946 ). Narrador y filósofo político de nacionalidad inglesa. Escritor moderno, de gran capacidad creadora y originalidad temática. Entre sus obras destaca La máquina del tiempo (1895). Hace un siglo que Herbert George Wells escribió Miseria de los zapatos, y Edward Bellamy escribió El Mercado. Curiosamente, dichas obras fueron publicadas, las dos juntas, en una colección que ...

La vida cotidiana a través de los textos (ss. XVI-XX)

Libro La vida cotidiana a través de los textos (ss. XVI-XX)

"Componen este libro once trabajos en los que se analizan diversos aspectos de la vida cotidiana, especialmente de la andaluza. Desde la perspectiva multidisciplinar, y tomando como base una variada documentación (lingüística, jurídica, histórica, literaria, etc), se pone de manifiesto la adscripción social y el papel de la mujer en las actividades consideradas " propias de su sexo" y en su educación-preparación, al tiempo que se aportan datos sobre el comportamiento lingüístico y cultural de una sociedad (ss. XVI-XX) que sinduda nunca gozó del bienestar económico de nuestros...

La edad de oro

Libro La edad de oro

José Martí redactó y publicó el periódico La edad de oro en 1891, mientras vivía en la ciudad de Nueva York. Fue una publicación que sólo tuvo cuatro números o “cuadernos”, con no más de treinta artículos, y de los que ofrecemos ahora un fragmento de cada uno al lector de Libro al Viento. El propósito que guió a Martí la creación de este pequeño periódico fue fundamentalmente didáctico; una de las tantas ilustraciones de su oficio y pasión como periodista y maestro. Quería, echando mano de un lenguaje sencillo y directo, que los niños americanos supieran “cómo...

Antología de textos

Libro Antología de textos

«En 1957», escribe Octavio Paz, «hice algunas traducciones de breves textos de clásicos chinos. El formidable obstáculo de la lengua no me detuvo y, sin respeto por la filología, traduje del inglés y del francés. Me pareció que esos textos debían traducirse al español no sólo por su belleza –construcciones a un tiempo geométricas y aéreas, fantasías templadas siempre por una sonrisa irónica– sino también porque cada uno de ellos destila, por decirlo así, sabiduría. Me movió un impulso muy natural: compartir el placer que había experimentado al leerlos... Creo que...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas