Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El corazón rey, rey de los corazones

Sinopsis del Libro

Libro El corazón rey, rey de los corazones

Cayetano Javier Cabrera Quintero es el autor de los textos en verso que se pusieron en la pira funeraria erigida en memoria de Felipe V en la ciudad de Mexico, en 1747, El corazon, rey de los corazones. Este autor destaco en el cultivo de la poesia laudatoria y de circunstancia en varias ocasiones, sobre hechos vinculados directamente con el Rey Felipe V, y en el genero de la poesia conmemorativa de caracter oficial y por encargo, al que tambien pertenece la concebida para piras funerarias.

Ficha del Libro

Total de páginas 50

Autor:

  • Cayetano Cabrera Y Quintero
  • José Miguel Sardiñas Fernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

34 Valoraciones Totales


Biografía de Cayetano Cabrera Y Quintero

Cayetano Cabrera y Quintero fue una figura importante del siglo XIX en la historia de la literatura y la política en España. Nació en 1801 en la ciudad de Granada, en una familia de raíces humildes, pero con un marcado interés por la educación y la cultura. Desde joven, mostró un talento especial para la escritura, lo que le permitió destacar en su entorno y cultivar una prometedora carrera como poeta y ensayista.

Su obra se desarrolló en un contexto de grandes cambios sociopolíticos, ya que vivió durante la época del Romanticismo, que influenció a muchos escritores de su tiempo. Cabrera y Quintero fue un ferviente defensor de los ideales románticos, que abogaban por la libertad individual, la expresión de los sentimientos y la conexión con la naturaleza, temas que se reflejan en muchas de sus composiciones.

Trayectoria literaria

A lo largo de su vida, Cabrera y Quintero publicó numerosas obras que abarcaban desde la poesía hasta el ensayo. Entre sus escritos más destacados se encuentran una serie de poemas que celebran la belleza de la vida y la lucha por la libertad. Su estilo se caracteriza por un profundo lirismo y una sensibilidad que lo diferenció de otros autores de su época.

  • Poesía: Sus poemas a menudo exploraban la conexión entre el ser humano y la naturaleza, así como el sufrimiento y la alegría inherentes a la existencia. Se le atribuyen versos que invitan a la reflexión sobre la condición humana.
  • Ensayo: En sus ensayos, Cabrera y Quintero abordó temas relacionados con la política, la ética y la estética, sustentando sus argumentos con una sólida base teórica y referencias literarias de la época.
Aporte a la política

Además de su labor literaria, Cabrera y Quintero se involucró en la política, participando activamente en debates y movimientos que buscaban la reforma social en España. Fue un firme defensor de la libertad de expresión y los derechos humanos, y sus escritos reflejan un compromiso con la justicia social.

Su activismo lo llevó a estar en contacto con otros intelectuales de su tiempo, estableciendo relaciones que tuvieron un impacto considerable en su producción literaria y en su actividad política. La combinación de su pasión por la literatura y su deseo de mejorar la sociedad lo convirtió en una voz respetada entre sus contemporáneos.

Legado

Cayetano Cabrera y Quintero falleció en 1862, dejando tras de sí un legado literario y político que ha perdurado en el tiempo. Su obra sigue siendo estudiada y admirada por las nuevas generaciones, ya que abordó temas universales que resuenan en la actualidad.

La importancia de Cabrera y Quintero radica no solo en su contribución a la literatura española, sino también en su valentía para cuestionar las normas establecidas y luchar por un mundo más justo. A través de sus palabras, continúa inspirando a aquellos que buscan la verdad y la belleza en un mundo a menudo caótico.

En resumen, la vida y obra de Cayetano Cabrera y Quintero son un testimonio de la unión entre la literatura y la política en la España del siglo XIX, y su legado perdura como un faro de inspiración para nuevas generaciones de escritores y activistas.

Otros libros de Arte

Neoexpresionismo alemán

Libro Neoexpresionismo alemán

Los últimos alardes dadaístas del inteligente Duchamp quebraron la tradición artística en fragmentos. En adelante, la reconstrucción minuciosa y artesanal del entramado, el escenario y el público acordados para el arte iban a convertirse en una ardua, por refutable, tarea. Desplazado, el objeto artístico no era ya el actor principal, sino un tímido actor de reparto. El artista, sin embargo, mantenía su infranqueable ansia de perpetuidad, sus afectos y defectos, aunque la naturaleza de su disciplina mudara su especificidad en aire, su empirismo en teoría y su identidad en espejo. En...

Lingo

Libro Lingo

Bienvenido a Europa como nunca la has visto: a través de las peculiaridades de sus idiomas y dialectos. Gaston Dorren mezcla la lingüística y la historia cultural y nos conduce a un fascinante tour por el continente, desde el protoindoeuropeo (el antepasado común de las lenguas europeas) hasta el triunfo del inglés, pasando por las complejidades de los plurales del galés y la pronunciación checa. Por el camino aprenderemos por qué el esperanto no prospera, qué les sorprende más a los extranjeros que intentan aprender español y por qué el finés es el idioma europeo más fácil de...

Seguir del sol

Libro Seguir del sol

Después de la muerte de su amada esposa, preguntas a las que realmente no hay respuesta le atormentan; se niega a reconocer que un querido como al hombre le ha dejado para siempre allí. El apartamento está vacío y en silencio, y ese silencio es mortal. Las emociones salen a la luz, que son de gran alcance y de miedo y esperanza se está desvaneciendo, nunca ver a su verdadero amor de nuevo. En la soledad envuelta y protegida por las preguntas, con compasión y sentimientos terribles, se mecía en el recuerdo de los buenos tiempos, los tiempos que eran tan vivos, como si estuvieran...

Las lenguas del mundo

Libro Las lenguas del mundo

En el mundo hay entre 4.500 y 6.000 lenguas. Son muchas. Todas menos cinco -entre ellas el vasco- se agrupan en diecinueve familias. A pesar de esta riqueza, hoy muchas están en peligro de extinción. Este libro explica cuál es el futuro de este patrimonio universal, como lo clasificamos y de qué manera podemos conservarlo. Aclara también como surgen nuevas lenguas: desde el esperanto al criollo.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas