Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El cuerpo creativo

Sinopsis del Libro

Libro El cuerpo creativo

El Cuerpo Creativo, Taller Cubano para la Enseñanza de la Composición Coreográfica de María del Carmen Mena Rodríguez El Cuerpo Creativo. Taller Cubano para la Enseñanza de la Composición Coreográfica indaga y analiza las principales fuentes teóricas y prácticas, que han estado vinculadas a la enseñanza de la composición coreográfica en Cuba. La concepción del cuerpo creativo posibilita vincular los cuerpos del estudiante-bailarín, el grupo de clase-profesional, el maestro-coreógrafo en el hacer y el sentir de la danza, tanto en los procesos creativos, en la proyección artística y en las experiencias pedagógicas. Esos cuerpos, de forma individual o colectiva, dialogan, crean, expresan y comunican la danza como resultado de su propia existencia. Por esta exploración, María del Carmen Mena Rodríguez recibió el Premio Anual de Investigación en la categoría de «Aporte más Util a la Enseñanza Superior», en el Instituto Superior de Arte de La Habana, en el año 2003. El texto se estructura en tres apartados: • La enseñanza de la Composición Coreográfica • Fundamentos para la enseñanza de la Composición Coreográfica • Una propuesta pedagógica La Autora María del Carmen Mena Rodríguez nació en 1961. Graduada de bailarina y profesora de danza moderna y folklórica de la Escuela Nacional de Danza (END) Moderna y Folklórica (1979). Licenciada en Arte Danzario, Instituto Superior de Arte (ISA, 1994). Master en Educación por el Arte y Animación Sociocultural (ISA, 2003). Fue Subdirectora de la especialidad de danza, en la Escuela Nacional de Arte de La Habana y Vi­ce­de­ca­na de Danza de la Facultad de Artes Escénicas del ISA. Es profesora en el ISA y en la END. Ha impartido cursos de expresión corporal, improvisación y composición coreográfica en Cuba, Nicaragua, Guyana, México y República de Guinea. Es miembro del Consejo Científico del Centro Nacional de Escuelas de Arte de Cuba. Ha confeccionado programas de estudio, diplomados y maestrías, para los diferentes niveles de la enseñanza artística cubana. Invitada como presidenta y miem­bro del jurado, en varios concursos de coreografía y festivales. Participa en diferentes eventos científicos y culturales cubanos, con trabajos teóricos, talleres y coreografías. Ha recibido el Sello Cinco Años de Tareas de Dirección (1984), Diploma al Mérito Pedagógico (1994), Distinción por la Educación Cubana (1999), Medalla Raúl Gómez García (2003), 2º Premio de Coreografía en el VII Encuentro Internacional de Paisajes Urbanos de La Habana (2002). Con El Cuerpo Creativo, recibió el Premio Anual de Investigación en la Categoría de Aporte más Util de la Enseñanza Superior, en el ISA (2003). La coleccion. Súlkary Cuba Cuba es un país que ha dado mucho a todos los géneros de la danza. Los bailes populares cubanos, el ballet clásico, la danza moderna y contemporánea, la danza-teatro y el fol­klore en sus más diversas variantes, han conseguido un nivel elegante y distinguido. Súlkary es una vieja representación que se bailaba en el Alto Volta, antiguo nombre de lo que hoy se conoce como Burkina Faso, en África. Sin embargo, para los cubanos el significado de esta palabra es inmenso, y adquiere un matiz diferente. Pues Súlkary es el nombre de una gran coreografía de la danza cubana, creada por Eduardo Rivero en 1970, pieza que marcó un momento medular para el desarrollo del movimiento coreográfico en Cuba. Es la obra que ofreció una identidad en la danza. Los libros de esta colección editada por Balletin Dance, tendrán esa huella. Abarcarán estudios sobre todos los géneros de la danza cubana. Sus protagonistas serán maestros, historiadores, críticos, coreógrafos, diseñadores, bailarines, en fin, personas que viven con y para la danza, en el vasto camino de la investigación, la docencia, y la historia. Con estos títulos queda abierta la serie, de este pequeño país cuya danza llegó a los escenarios...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Taller Cubano para la Enseñanza de la Composición Coreográfica

Total de páginas 72

Autor:

  • María Del Carmen Mena Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

22 Valoraciones Totales


Otros libros de Arte

KUNA-NKISI

Libro KUNA-NKISI

La mayor parte de este libro está dedicado al análisis de cómo es un “nso nganga”, cuáles son sus características y cómo está organizado. Por último, se procede al análisis de dos “nsó-nganga” concretos (uno establecido en La Habana y el otro en Madrid). En este libro se hace un estudio del carácter sobrenatural que el ngangulero otorga a la naturaleza y se hace una clasificación y descripción de los “kuna-nkisi” o lugares de poder que cumplen la función de “templos naturales”. Del gran “templo natural” se pasa luego al estudio del “muna-nso” o casa del...

Extremos de América

Libro Extremos de América

De los nueve ensayos que forman este libro, cinco vieron la luz en Cuadernos Americanos y uno en el Trimestre Econ mico. Dos fueron conferencias, una dictada en la Librer a Viau de Buenos Aires y otra en la II Conferencia de la UNESCO. Uno m s apareci por primera vez en este libro. Fueron publicados originalmente por el Fondo de Cultura Econ mica en 1949 y el propio Cos o Villegas, en la "Llamada" al libro dice de ellos: "Todos los ensayos, o la mayor parte, tienen importancia hist rica en el sentido de que tratan de problemas cuya visi n cambia por fuerza con el tiempo, de modo que no es lo...

La era del capitalismo de la vigilancia

Libro La era del capitalismo de la vigilancia

"El Capital de la era digital" The Times "Como otra obra maestra reciente del análisis económico, El capital en el siglo XXI, de Thomas Piketty, este libro cuestiona ideas asumidas, plantea interrogantes incómodos sobre el presente y el futuro, y acota el terreno para un debate muy necesario y pendiente desde hace ya un tiempo." Nicholas Carr, autor de Superficiales, Los Angeles Review of Books En esta obra magistral por la originalidad de las ideas y las investigaciones en ella expuestas, Shoshana Zuboff nos revela el alarmante fenómeno que ella misma ha denominado "capitalismo de la...

Aquí, Unión Radio

Libro Aquí, Unión Radio

Desde su nacimiento, Unión Radio, instalada en la Gran Vía, fue la voz y el reflejo de una época apasionante, de gran efervescencia creativa, de cambios políticos y sociales. En sus estudios coincidieron Gómez de la Serna, Benavente, Jardiel Poncela, García Lorca, Alberti, Joaquín Turina, Igor Stravinsky, Miguel Fleta, los Halffter, Victoria Kent, Clara Campoamor, La Argentinita y muchos otros, pero también personajes ahora olvidados que concibieron muchos de los géneros de la radio de hoy. Su micrófono recogió en directo la llegada de la Segunda República, y ni un solo día...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas