Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El cuerpo creativo

Sinopsis del Libro

Libro El cuerpo creativo

El Cuerpo Creativo, Taller Cubano para la Enseñanza de la Composición Coreográfica de María del Carmen Mena Rodríguez El Cuerpo Creativo. Taller Cubano para la Enseñanza de la Composición Coreográfica indaga y analiza las principales fuentes teóricas y prácticas, que han estado vinculadas a la enseñanza de la composición coreográfica en Cuba. La concepción del cuerpo creativo posibilita vincular los cuerpos del estudiante-bailarín, el grupo de clase-profesional, el maestro-coreógrafo en el hacer y el sentir de la danza, tanto en los procesos creativos, en la proyección artística y en las experiencias pedagógicas. Esos cuerpos, de forma individual o colectiva, dialogan, crean, expresan y comunican la danza como resultado de su propia existencia. Por esta exploración, María del Carmen Mena Rodríguez recibió el Premio Anual de Investigación en la categoría de «Aporte más Util a la Enseñanza Superior», en el Instituto Superior de Arte de La Habana, en el año 2003. El texto se estructura en tres apartados: • La enseñanza de la Composición Coreográfica • Fundamentos para la enseñanza de la Composición Coreográfica • Una propuesta pedagógica La Autora María del Carmen Mena Rodríguez nació en 1961. Graduada de bailarina y profesora de danza moderna y folklórica de la Escuela Nacional de Danza (END) Moderna y Folklórica (1979). Licenciada en Arte Danzario, Instituto Superior de Arte (ISA, 1994). Master en Educación por el Arte y Animación Sociocultural (ISA, 2003). Fue Subdirectora de la especialidad de danza, en la Escuela Nacional de Arte de La Habana y Vi­ce­de­ca­na de Danza de la Facultad de Artes Escénicas del ISA. Es profesora en el ISA y en la END. Ha impartido cursos de expresión corporal, improvisación y composición coreográfica en Cuba, Nicaragua, Guyana, México y República de Guinea. Es miembro del Consejo Científico del Centro Nacional de Escuelas de Arte de Cuba. Ha confeccionado programas de estudio, diplomados y maestrías, para los diferentes niveles de la enseñanza artística cubana. Invitada como presidenta y miem­bro del jurado, en varios concursos de coreografía y festivales. Participa en diferentes eventos científicos y culturales cubanos, con trabajos teóricos, talleres y coreografías. Ha recibido el Sello Cinco Años de Tareas de Dirección (1984), Diploma al Mérito Pedagógico (1994), Distinción por la Educación Cubana (1999), Medalla Raúl Gómez García (2003), 2º Premio de Coreografía en el VII Encuentro Internacional de Paisajes Urbanos de La Habana (2002). Con El Cuerpo Creativo, recibió el Premio Anual de Investigación en la Categoría de Aporte más Util de la Enseñanza Superior, en el ISA (2003). La coleccion. Súlkary Cuba Cuba es un país que ha dado mucho a todos los géneros de la danza. Los bailes populares cubanos, el ballet clásico, la danza moderna y contemporánea, la danza-teatro y el fol­klore en sus más diversas variantes, han conseguido un nivel elegante y distinguido. Súlkary es una vieja representación que se bailaba en el Alto Volta, antiguo nombre de lo que hoy se conoce como Burkina Faso, en África. Sin embargo, para los cubanos el significado de esta palabra es inmenso, y adquiere un matiz diferente. Pues Súlkary es el nombre de una gran coreografía de la danza cubana, creada por Eduardo Rivero en 1970, pieza que marcó un momento medular para el desarrollo del movimiento coreográfico en Cuba. Es la obra que ofreció una identidad en la danza. Los libros de esta colección editada por Balletin Dance, tendrán esa huella. Abarcarán estudios sobre todos los géneros de la danza cubana. Sus protagonistas serán maestros, historiadores, críticos, coreógrafos, diseñadores, bailarines, en fin, personas que viven con y para la danza, en el vasto camino de la investigación, la docencia, y la historia. Con estos títulos queda abierta la serie, de este pequeño país cuya danza llegó a los escenarios...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Taller Cubano para la Enseñanza de la Composición Coreográfica

Total de páginas 72

Autor:

  • María Del Carmen Mena Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

22 Valoraciones Totales


Otros libros de Arte

Carta de D. Juan Agustín Ceán Bermúdez a un amigo suyo

Libro Carta de D. Juan Agustín Ceán Bermúdez a un amigo suyo

Este ensayo crítico en forma epistolar, escrita por Juan Agustín Ceán-Bermúdez (1749-1829) pintor, historiador y crítico de arte, alaba las cualidades únicas de la escuela de Sevilla y examina la obra de Bartolomé Murillo, el primer pintor español que logró renombre en toda Europa.

La Generación de la Ruptura y sus antecedentes

Libro La Generación de la Ruptura y sus antecedentes

Breve historia de la vanguardia de la pintura mexicana centrado en sus mayores exponentes. El texto va desde el muralismo, el modernismo hasta la generación de la ruptura como tal. Considera como maestros a Juan Soriano y a Vlady. En conclusión, condensa en breves páginas la entrada de México a la modernidad pictórica.

Kiki Smith

Libro Kiki Smith

The Joan Miro Foundation presents "Her Memory," an exhibition by Kiki Smith organised in collaboration with the Museum Haus Esters in Krefeld and the Kunsthalle Nrnberg, containing recent work by this US artist. It could in fact be called an exhibition in progress, since it has been amplified in each venue anterior to the exhibition presented in the Foundation, which is the last location of this tour. Kiki Smith was born in Nrnberg in 1954 to an artistic family: her mother an opera singer and her father Minimalist artist Tony Smith. Her work is characterised by a constant reflection on human...

La biblioteca universitaria como espacio de formación de lectores

Libro La biblioteca universitaria como espacio de formación de lectores

La presente obra La biblioteca universitaria como espacio de formación de lectores, tiene como finalidad aportar conocimientos sobre las posibilidades de participación de la biblioteca universitaria, en donde cada vez son más los servicios, actividades y cambios en sus espacios para coadyuvar en el fortalecimiento de las capacidades que requieren los estudiantes para su desempeño académico. Las bibliotecas pueden ser el espacio propicio para crear ese lazo, a fin de que su consecuencia sea la formación expandida más allá de una disciplina, de un entorno privado, del aula, de un...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas