Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El Desciframiento de Los Glifos Mayas

Sinopsis del Libro

Libro El Desciframiento de Los Glifos Mayas

Michael D. Coe, uno de los mas importantes mayologos de la actualidad, relata en este libro la historia de lo que el considera "una de las aventuras intelectuales mas interesantes de nuestro tiempo": una historia polemica, de enfrentamientos intelectuales entre los distintos expertos que, si bien con ideas distintas, a veces directamente opuestas, participaron en la ardua labor del desciframiento de los glifos mayas. Knorosov, Thompson y Proskouriakoff, protagonistas de esta aventura, aparecen retratados finamente por Coe en este libro.

Ficha del Libro

Total de páginas 333

Autor:

  • Michael D. Coe

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

55 Valoraciones Totales


Biografía de Michael D. Coe

Michael D. Coe (1929-2020) fue un destacado arqueólogo, epigrafista y autor especializado en la antigua civilización maya. Su trabajo ha sido fundamental para la comprensión de la historia, cultura y arte de los mayas, y su legado continúa influenciando a investigadores y aficionados por igual.

Nacido en New York City, Coe mostró interés por las culturas antiguas desde joven. Se graduó en el Harvard College en 1950, donde obtuvo un título en antropología. Su amor por la arqueología lo llevó a realizar su maestría en la Universidad de Columbia. Posteriormente, Coe profundizó en sus estudios realizando un doctorado en la Universidad de Yale, donde se enfocó en la civilización maya.

Coe fue uno de los primeros en realizar excavaciones en sitios mayas importantes, como El Mirador y Calakmul, en Guatemala y México. Su trabajo de campo no solo se centró en la recolección de artefactos, sino también en el análisis de las estructuras arquitectónicas y su contexto cultural. Estas investigaciones fueron pioneras en la epigrafía maya, una disciplina que estudia los antiguos glifos mayas.

Uno de sus aportes más significativos fue su libro "The Maya", publicado por primera vez en 1967. Esta obra, coescrita con J. Eric S. Thompson, se convirtió en un texto de referencia en el estudio de los mayas y fue actualizado en varias ocasiones para incluir nuevos descubrimientos y avances en la investigación. En este libro, Coe presentó un enfoque accesible y completo sobre la historia maya, abarcando desde los primeros asentamientos hasta el periodo clásico.

Aparte de su labor académica, Coe también se destacó en la enseñanza. Se convirtió en profesor en el departamento de antropología de la Universidad de Yale, donde inspiró a generaciones de estudiantes. Su enfoque didáctico combinaba rigurosidad académica con un entusiasmo contagioso, lo que lo convirtió en un educador muy querido y respetado.

En su búsqueda por desentrañar los secretos de la civilización maya, Coe también participó en expediciones y conferencias internacionales, compartiendo sus hallazgos y teorías con la comunidad científica. Además de su trabajo en el campo, escribió numerosos artículos y libros que se centraron en la historia del arte maya, la religión y la estructura social de esta fascinante cultura.

Coe fue un defensor de la preservación del patrimonio cultural y arqueológico. Sus esfuerzos ayudaron a aumentar la conciencia sobre la importancia de conservar los sitios arqueológicos y protegerlos de la explotación comercial. Gracias a su activismo, muchas iniciativas de conservación han sido implementadas en el mundo maya.

Su contribución a la arqueología fue reconocida con diversos premios y honores a lo largo de su carrera. En 1974, recibió la Medalla de Oro de la Sociedad Arqueológica Americana por su investigación sobresaliente, y en 1990 fue galardonado con el prestigioso Premio de la Asociación de Estudios Latinoamericanos por sus contribuciones al entendimiento de las culturas de América Latina.

Michael D. Coe dejó un legado duradero en el mundo de la antropología y el estudio de la civilización maya. Su trabajo no solo mejoró nuestra comprensión de esta antigua cultura, sino que también fomentó el interés por la investigación y la conservación del patrimonio cultural en América Central.

Coe falleció el 20 de marzo de 2020, pero su impacto en la arqueología maya y su dedicación a la educación continúan vivos. Sus investigaciones y escritos seguirán siendo una fuente de inspiración para futuros arqueólogos y amantes de la historia.

Otros libros de Historia

Mercados en común

Libro Mercados en común

Desde fines de los años 1980, a raíz de la firma de tratados de comercio en diversas partes del mundo, los temas relativos a la globalización y sus efectos han estado presentes en periódicos y publicaciones académicas, así como en los debates de políticos, gobernantes y de la sociedad civil. Si procesos de globalización han tenido lugar en diferentes momentos históricos entre las más diversas regiones y países, el libro que el lector tiene en sus manos es una invitación a acercarse a los que se efectuaron en el siglo XX, teniendo como punto de partida el continente americano.

La cultura. México (1880-1930)

Libro La cultura. México (1880-1930)

La vida cultural e intelectual en México desde los inicios del porfiriato hasta los años posrevolucionarios. Un completo panorama de la vida cultural e intelectual en México desde los inicios del porfiriato hasta los años posrevolucionarios. Una visión del horizonte creativo y de las obras más representativas de este período, así como de los aspectos esenciales en la actividad cultural y artística del país, que con la Revolución darían un vuelco radical. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas ...

El Cielo: Donde Está; Sus Habitantes; Como Llegar Allí ... Deducido Todo De La Sagrada Escritura ...

Libro El Cielo: Donde Está; Sus Habitantes; Como Llegar Allí ... Deducido Todo De La Sagrada Escritura ...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

La herencia de la Revolución rusa

Libro La herencia de la Revolución rusa

La Revolución de Octubre cumple cien años. Y al final, ¿qué nos ha dejado? Algunas cosas se deben a circunstancias históricas, concretas e irrepetibles. Pero otras son el resultado de leyes objetivas, que necesariamente se cumplen cada vez que se intenta instalar una economía planificada, en que toda la producción la realice el Estado y toda la población pase a ser funcionaria. En este libro se exponen los resultados de aquella revolución, explicando en lo posible su génesis y su lógica interna, de una manera ágil, de fácil lectura y en lo que cabe, divertida. Quizá el mejor...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas