Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El Desciframiento de Los Glifos Mayas

Sinopsis del Libro

Libro El Desciframiento de Los Glifos Mayas

Michael D. Coe, uno de los mas importantes mayologos de la actualidad, relata en este libro la historia de lo que el considera "una de las aventuras intelectuales mas interesantes de nuestro tiempo": una historia polemica, de enfrentamientos intelectuales entre los distintos expertos que, si bien con ideas distintas, a veces directamente opuestas, participaron en la ardua labor del desciframiento de los glifos mayas. Knorosov, Thompson y Proskouriakoff, protagonistas de esta aventura, aparecen retratados finamente por Coe en este libro.

Ficha del Libro

Total de páginas 333

Autor:

  • Michael D. Coe

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

55 Valoraciones Totales


Biografía de Michael D. Coe

Michael D. Coe (1929-2020) fue un destacado arqueólogo, epigrafista y autor especializado en la antigua civilización maya. Su trabajo ha sido fundamental para la comprensión de la historia, cultura y arte de los mayas, y su legado continúa influenciando a investigadores y aficionados por igual.

Nacido en New York City, Coe mostró interés por las culturas antiguas desde joven. Se graduó en el Harvard College en 1950, donde obtuvo un título en antropología. Su amor por la arqueología lo llevó a realizar su maestría en la Universidad de Columbia. Posteriormente, Coe profundizó en sus estudios realizando un doctorado en la Universidad de Yale, donde se enfocó en la civilización maya.

Coe fue uno de los primeros en realizar excavaciones en sitios mayas importantes, como El Mirador y Calakmul, en Guatemala y México. Su trabajo de campo no solo se centró en la recolección de artefactos, sino también en el análisis de las estructuras arquitectónicas y su contexto cultural. Estas investigaciones fueron pioneras en la epigrafía maya, una disciplina que estudia los antiguos glifos mayas.

Uno de sus aportes más significativos fue su libro "The Maya", publicado por primera vez en 1967. Esta obra, coescrita con J. Eric S. Thompson, se convirtió en un texto de referencia en el estudio de los mayas y fue actualizado en varias ocasiones para incluir nuevos descubrimientos y avances en la investigación. En este libro, Coe presentó un enfoque accesible y completo sobre la historia maya, abarcando desde los primeros asentamientos hasta el periodo clásico.

Aparte de su labor académica, Coe también se destacó en la enseñanza. Se convirtió en profesor en el departamento de antropología de la Universidad de Yale, donde inspiró a generaciones de estudiantes. Su enfoque didáctico combinaba rigurosidad académica con un entusiasmo contagioso, lo que lo convirtió en un educador muy querido y respetado.

En su búsqueda por desentrañar los secretos de la civilización maya, Coe también participó en expediciones y conferencias internacionales, compartiendo sus hallazgos y teorías con la comunidad científica. Además de su trabajo en el campo, escribió numerosos artículos y libros que se centraron en la historia del arte maya, la religión y la estructura social de esta fascinante cultura.

Coe fue un defensor de la preservación del patrimonio cultural y arqueológico. Sus esfuerzos ayudaron a aumentar la conciencia sobre la importancia de conservar los sitios arqueológicos y protegerlos de la explotación comercial. Gracias a su activismo, muchas iniciativas de conservación han sido implementadas en el mundo maya.

Su contribución a la arqueología fue reconocida con diversos premios y honores a lo largo de su carrera. En 1974, recibió la Medalla de Oro de la Sociedad Arqueológica Americana por su investigación sobresaliente, y en 1990 fue galardonado con el prestigioso Premio de la Asociación de Estudios Latinoamericanos por sus contribuciones al entendimiento de las culturas de América Latina.

Michael D. Coe dejó un legado duradero en el mundo de la antropología y el estudio de la civilización maya. Su trabajo no solo mejoró nuestra comprensión de esta antigua cultura, sino que también fomentó el interés por la investigación y la conservación del patrimonio cultural en América Central.

Coe falleció el 20 de marzo de 2020, pero su impacto en la arqueología maya y su dedicación a la educación continúan vivos. Sus investigaciones y escritos seguirán siendo una fuente de inspiración para futuros arqueólogos y amantes de la historia.

Otros libros de Historia

La querella de los novelistas

Libro La querella de los novelistas

La configuración del pasado, permanentemente en cuestión, entraña una disputa política que nunca se limita a este, sino que atañe también a cómo nos situamos ante el futuro. Este libro analiza la lucha por establecer un relato hegemónico de la historia reciente de España que tuvo lugar a caballo entre los siglos XX y XXI. En ella los novelistas españoles tuvieron un protagonismo muy relevante. La querella sobre la Segunda República, la Guerra Civil y la posguerra conllevó una confrontación en torno al significado de la Transición y su legado. Desde una perspectiva...

Historia universal freak 2

Libro Historia universal freak 2

La historia puede ser muy, pero muy aburrida. Con desabridas genealogías monárquicas, crónicas tediosas, miles de batallas y cero gracia. Hasta ahora. Si en el primer volumen de Historia Universal Freak fue el turno de la Prehistoria, la Edad Media y demases, ahora es el turno de la modernidad. Desde Napoleón hasta nuestros días te enterarás de que gracias a ese emperador –que era en realidad más alto que el francés medio de la época– contamos con comida enlatada, pues ofreció un premio a quien solucionara el dilema de la conservación de la comida en campañas largas. Y que...

Obra completa de Juan Uría Ríu

Libro Obra completa de Juan Uría Ríu

Juan Uría Ríu nace en Oviedo el 7 de octubre de 1891. Estudia Derecho en la Universidad ovetense. Posteriormente se traslada a Madrid, donde se licencia en Historia. A fines de 1918, participa en la fundación del Centro de Estudios Asturianos, siendo uno de los principales animadores desde su Boletín, en el que da a conocer sus primeros trabajos de investigación, centrados por entonces en la etnografía y la antropología física. En 1927 presenta su tesis doctoral sobre "Las peregrinaciones a San Salvador de Oviedo". En los años siguientes, profundiza en la investigación tanto...

Palabras caballo

Libro Palabras caballo

Este libro destaca por su original planteamiento, su lenguaje directo y coloquial y, sobre todo, la profundidad de sus enseñanzas.Partiendo de los fundamentos del coaching ontológico y utilizando la metáfora de un auriga avezado (significando al propio lector o lectora) y sus veintiséis caballos (sus potencialidades), el Dr. Fernández-Balboa hilvana un eficaz método pedagógico para el auto­conocimiento y el crecimiento personal que culmina en poderosas propuestas -atinadas, sencillas y prácticas. Para ello, de forma ingeniosa, utiliza ejemplos de su propia y extensa práctica...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas