Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El don apacible I

Sinopsis del Libro

Libro El don apacible I

El Don fluye caudaloso y manso al sur de Moscú hasta desembocar plácidamente en las estepas del Cáucaso. Pero nada a su alrededor lo es. Ni los amores adúlteros y salvajes de Grigori y Axinia, ni la vida en Tatarski. Tampoco el destino del pueblo cosaco, que sembrará de víctimas el campo de batalla en la Gran Guerra. Gregori caerá gravemente herido e internado en un hospital en Moscú, sobrevive y regresa condecorado a Yágodnoie en busca de Axinia, pero ésta ya no le espera, muerta la hija de ambos de escarlatina. Gregori decide entonces volver a Tatarski y reconciliarse con su mujer, Natalia. Primer volumen de la gran obra maestra de Mijail Sholojov, quien se encarna en Grigori Malejov para construir, a lo largo del cauce del Don, la gran epopeya del pueblo cosaco durante la primera mitad del siglo XX. Comparada con "Guerra y paz", nunca antes una novela había sido capaz de fluir tan magistralmente por personajes, ideas, costumbres, sentimientos, como lo hace Sholojov con la grandeza del amor y la desesperación de la guerra. Mijail Sholojov (1905-1984) nació a la orilla del Don. De ascendencia cosaca, publicó con tan sólo veintitrés años, en 1928, el primer libro de su gran obra maestra, que fue ampliando con sucesivas entregas hasta 1940. "El Don apacible", premio Stalin en 1941, le llevó a convertirse en el escritor más influyente de la Unión Soviética. Una obra maestra precoz y genial de un escritor que simbolizó como pocos la ortodoxia soviética. Ganó el Nobel de Literatura en 1965

Ficha del Libro

Total de páginas 448

Autor:

  • Mijail Aleksandrovich Sholojov

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

57 Valoraciones Totales


Biografía de Mijail Aleksandrovich Sholojov

Mijail Aleksandrovich Sholojov (1905-1984) fue un destacado escritor y novelista ruso, famoso por su capacidad para capturar la vida y las luchas del campesinado en la Unión Soviética durante el siglo XX. Nacido en la región de Vorónezh, Sholojov creció en el contexto de la Revolución Rusa y la posterior Guerra Civil, elementos que influirían profundamente en su obra literaria.

A lo largo de su vida, Sholojov se preocupó por reflejar la realidad social y política de su país, utilizando su narrativa como un medio para explorar los efectos de los cambios sociales en las personas comunes. Su obra más conocida, El Don apacible (Тихий Дон), se considera una de las grandes novelas de la literatura rusa y ganó el Premio Nobel de Literatura en 1965.

La novela El Don apacible es un épico retrato de la vida de los cosacos a orillas del río Don durante la Primera Guerra Mundial y la Revolución de 1917. A través de sus personajes, Sholojov presenta un análisis detallado de las tensiones entre la tradición y el cambio, la guerra y la paz, así como la lucha por la identidad. La obra no solo es un testimonio de su habilidad narrativa, sino también un estudio profundo de la condición humana frente a la adversidad.

Sholojov fue un hombre de muchas facetas. En su juventud, trabajó en diversas ocupaciones, incluyendo como obrero y periodista, lo que le permitió tener una perspectiva amplia sobre las dificultades del pueblo ruso. Este trasfondo se refleja en su escritura, donde la autenticidad de la experiencia vivida brilla en cada página.

En 1930, cuando su carrera literaria comenzaba a despegar, Sholojov fue acusado de "formalismo", un término utilizado por el régimen soviético para criticar a aquellos que se apartaban de la propaganda del partido. Sin embargo, su talento y su compromiso con la realidad social lo ayudaron a superar estos obstáculos, y poco a poco se convirtió en una figura prominente en la literatura soviética.

A pesar de su éxito, la vida de Sholojov no estuvo exenta de controversias. Su relación con el Partido Comunista fue compleja; aunque apoyó varios aspectos del régimen, también experimentó momentos de tensión debido a sus opiniones personales y a la presión de la censura. Sin embargo, a través de su obra, logró establecerse como un representante de las voces del pueblo, abordando temas como la guerra, la paz y los dilemas morales que enfrentan los individuos en tiempos de crisis.

La influencia de Sholojov se extiende más allá de sus obras individuales. Como miembro de la Academia de las Ciencias de la URSS y del Sindicato de Escritores, desempeñó un papel crucial en la formación del canon literario soviético. Muchos de sus contemporáneos y sucesores lo vieron como un modelo a seguir, y su legado continúa siendo estudiado y admirado en la actualidad.

Sus obras han sido traducidas a múltiples idiomas y han encontrado un público internacional, estableciendo a Sholojov como un puente entre la literatura rusa y el resto del mundo. La profundidad de su análisis social sigue resonando, y las lecciones sobre la humanidad y la lucha por la justicia son tan relevantes hoy como lo fueron en su tiempo.

En resumen, Mijail Aleksandrovich Sholojov no solo es recordado como un escritor talentoso, sino también como un cronista de su época. Su capacidad para capturar la esencia de la vida soviética, con todas sus complejidades y contradicciones, ha dejado una marca indeleble en la literatura mundial. Su obra invita a la reflexión sobre el papel del individuo en la historia y sobre cómo las circunstancias pueden moldear las vidas de las personas de maneras inesperadas.

Otros libros de Educación

La educación moral

Libro La educación moral

La elaboración de una moral laica es un tema recurrente en toda la obra durkheimiana. Es esta moral la que permitirá el funcionamiento de las sociedades internamente diferenciadas, ya que a la particularidad de cada sujeto se le antepondrá siempre un objetivo social que dé sentido a la propia vida individual. Pero, para lograr esta finalidad se requiere del sistema escolar. Para DURKHEIM, el contenido de la educación consiste en la moral racional y laica, destinada al logro de los grandes objetivos que ahora se necesitan: el desarrollo intelectual de los individuos, el valor de la...

Escritos

Libro Escritos

Si no se me quiere reconocer ningún logro positivo en esas dos mil páginas de guerra de “Die Fackel” –un fragmento de lo que me vedaron los obstáculos técnicos y estatales–, en todo caso se me tendrá que acreditar que rechacé sin esfuerzo día a día las asquerosas proposiciones del poder al espíritu: sostener mentira por verdad, injusticia por derecho, y rabia por razón. ¡Pues no hubo valor como el mío, ver al enemigo en posiciones propias! Y a quien no conoció el miedo ante el poder en acción, a él y sólo a él corresponde no tener compasión ninguna ante el poder...

El archipiélago García

Libro El archipiélago García

La familia García vive en una casa de setenta metros cuadrados, ninguno de sus componentes comparte problemas e inquietudes con los demás. Por medio de múltiples y particulares narradores un televisor, un geranio, la foto de la abuela, un loro, un perro- conocemos la vida de la familia al completo: Francisco, el padre, trabaja de conductor de metro y su sueño es viajar permanentemente; Loli, la madre, está obsesionada con encontrar trabajo; Tatiana, la hija, no tiene suerte con su primer amor; Pablito, el hijo pequeño, se ve obligado a llamar la atención para que le hagan caso, y el...

La creatividad en las escuelas infantiles

Libro La creatividad en las escuelas infantiles

A través de numerosas ideas y estrategias esta obra promueve la problematización de las propuestas didácticas para permitirse tomar iniciativas basadas en la innovación y el cambio. Una educación de calidad con inclusión demanda construcciones responsables del colectivo institucional desde el "empoderamiento", potenciando competencias y capacidades de cada uno de los docentes y directivos. Las escuelas infantiles pueden ser un "laboratorio" para el aprendizaje creativo propiciar el clima adecuado para que todos puedan imaginar, preguntar, curiosear, argumentar, combinar, cuestionar,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas