Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El eco de las ciudades vacías

Sinopsis del Libro

Libro El eco de las ciudades vacías

Nadat ze haar man en zoon heeft verlaten, verwerkt een Canadese neurologe haar traumatische kinderjaren in het Cambodja van de Rode Khmer.

Ficha del Libro

Total de páginas 224

Autor:

  • Madeleine Thien

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

94 Valoraciones Totales


Biografía de Madeleine Thien

Madeleine Thien es una autora canadiense nacida el 2 de julio de 1974 en Vancouver, Columbia Británica. Hija de inmigrantes chinos, su vida y su trabajo están profundamente influenciados por la historia y la cultura de su familia, así como por la rica diversidad de su país. Thien ha ganado reconocimiento internacional por sus novelas y cuentos, que abordan temas como la identidad, la memoria, la guerra y el exilio.

Thien creció en una familia que valoraba la literatura y la narración de historias. Desde temprana edad, se sintió atraída por la escritura, y comenzó a escribir relatos cortos en su adolescencia. Posteriormente, se trasladó a Montreal para estudiar en la Universidad de McGill, donde se graduó en Literatura y Escritura Creativa. Su educación formal y su amor por la literatura la llevaron a convertirse en una voz destacada en la escena literaria canadiense.

Su primera novela, Simple Recipes, publicada en 2001, fue bien recibida y le valió el reconocimiento crítico. Sin embargo, fue con su segunda novela, Certainty (2006), que comenzó a establecerse como una autora de gran talento. Esta obra exploró la vida de una mujer que lucha con su identidad en medio de los conflictos internacionales y las tensiones culturales.

Thien se adentró en la historia de su familia y su herencia cultural en su aclamada novela Dogs at the Perimeter (2011). Este libro, que entrelaza las historias de la guerra en Camboya con la vida contemporánea de una mujer canadiense, recibió elogios tanto de críticos como de lectores por su profunda exploración de la memoria y el trauma.

El reconocimiento a su trabajo creció aún más con Do Not Say We Have Nothing, publicada en 2016. Esta novela, que ganó el Premio Giller y fue finalista del Premio Booker, se centra en la historia de tres músicos en China durante la Revolución Cultural y sus vidas posteriores en Canadá. La novela fue elogiada por su rica prosa y su habilidad para explorar temas complejos sobre la historia, el arte y la resistencia. A través de sus personajes, Thien ofrece una reflexión sobre el impacto del pasado en el presente, lo que resuena profundamente con lectores de diversas culturas.

Además de su trabajo de ficción, Thien ha escrito ensayos y artículos en diversas publicaciones, donde aborda temas relacionados con la literatura, la cultura y la identidad. Su estilo se caracteriza por una prosa lírica y evocadora, que a menudo desafía las convenciones narrativas y proporciona una visión introspectiva de la condición humana.

Thien también ha sido reconocida por su compromiso con la literatura y la comunidad. Ha participado en numerosas lecturas, talleres y eventos literarios, compartiendo su pasión por la escritura con nuevas generaciones de autores. Su enfoque en la importancia de contar historias personales ha inspirado a muchos a explorar sus propias raíces culturales y a reflexionar sobre los desafíos de la identidad en un mundo cambiante.

En resumen, Madeleine Thien es una autora cuya obra combina la rica historia cultural de su familia con reflexiones profundas sobre la memoria y la identidad. Su capacidad para crear personajes complejos y tramas conmovedoras ha resonado en lectores de todo el mundo, estableciéndola como una de las voces más importantes de la literatura contemporánea. A medida que continúa escribiendo y explorando nuevas narrativas, Thien promete seguir siendo una figura influyente en el ámbito literario.

Otros libros de Educación

Matemática II: guía del profesor

Libro Matemática II: guía del profesor

Contenidos de la asignatura: Funciones de varias variables reales. Límite y continuidad. Derivadas parciales. Diferencial total. Plano tangente y aproximaciones lineales. Regla de la cadena. Derivada dirigida y vector gradiente. Valores máximos y mínimos de funciones de varias variables. Problemas de optimización. Multiplicadores de Lagrange. Integrales dobles. Integrales iteradas. Cálculo de áreas de regiones planas en coordenadas cartesianas mediante integrales dobles. Sistema de coordenadas polares. Integrales dobles en coordenadas polares. Aplicaciones de las integrales dobles....

JEFE-Vi II: Contribuciones a las Segundas Jornadas de Español para Fines Específicos de Viena. Viena, 17 y 18 de mayo de 2019

Libro JEFE-Vi II: Contribuciones a las Segundas Jornadas de Español para Fines Específicos de Viena. Viena, 17 y 18 de mayo de 2019

En esta colección de contribuciones seleccionadas de las Segundas JEFE-Vi presentamos muestras del trabajo realizado en nuestras Jornadas. Para reflejar bien las dos vertientes de nuestra labor que pretendemos combinar e ¿idealmente¿ llevar a una síntesis en los eventos de este tipo, la publicación está dividida en dos partes: contribuciones de índole más teórica, por una parte, propuestas y experiencias didácticas, por otra. Somos plenamente conscientes de que, muchas veces, esta síntesis es difícil de detectar y que a veces la investigación y la docencia se perciben como dos...

El retorno de Eurasia,1991-2011

Libro El retorno de Eurasia,1991-2011

«La desintegración de la Unión Soviética en 1991, no solo llevó a la independencia de los cinco "istanes", o nuevos países soberanos del Asia Central, con todo lo que ello significó. Además, junto con el cambio de régimen en Rusia y el fi nal de la Guerra Fría, posibilitó una relación fluida, a todos los niveles, entre Extremo Oriente y Europa, haciendo realidad la reconfiguración de Asia y Europa en un nuevo macrocontinente. Esa situación implicó la progresiva recuperación del término "Eurasia", desempolvándolo de las estanterías y cajones donde se guardaba como un viejo...

Filosofía para niños: Familia, amistad y amor. Las mejores 44 preguntas para filosofar con niños y adolescentes

Libro Filosofía para niños: Familia, amistad y amor. Las mejores 44 preguntas para filosofar con niños y adolescentes

¡Filosofando sencillamente con niños! ¿Qué es una «familia»? ¿Puedes regalar amor? ¿Un animal puede ser un amigo verdadero? En este libro encontrará las mejores 44 preguntas sobre los grandes temas «Familia, amistad y amor». Combinadas con imágenes inspiradoras, las preguntas son una maravillosa invitación a la reflexión conjunta. Ya sea en el colegio, en casa o en la calle: cualquier sitio es bueno para filosofar con niños. Filosofar juntos es divertido y aporta nuevas ideas a niños y adolescentes. Con la colección «Filosofando sencillamente con niños» podrán reflexionar ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas