Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El falso inca

Sinopsis del Libro

Libro El falso inca

La muy interesante historia del bribón español Pedro Chamijo, “el falso Inca”, toma en la pluma de Roberto Payró un simpático tono que no por eso oculta por completo la tragedia que para las tribus nativas sudamericanas representaron la ignorancia y brutalidad de los conquistadores españoles, sumada a su propia torpeza política. Escrita con agilidad y humor, esta es la historia acerca de la leyenda del Gran Paitití, el Gran Padre Blanco custodio de la ciudad creada por los Incas para refugio contra los extranjeros, que según antiguas tradiciones se apoderarían del país, y su rol como chispa inicial de las luchas y posterior acción de exterminio a manos del Gobernador de Tucumán don Alonso de Mercado y Villacorta.

Ficha del Libro

Total de páginas 104

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

17 Valoraciones Totales


Biografía de Roberto Payró

Roberto Payró fue un destacado escritor, periodista y dramaturgo argentino, nacido el 23 de octubre de 1871 en la ciudad de Buenos Aires. Su obra abarca diferentes géneros literarios, aunque es especialmente conocido por su contribución a la narrativa argentina y su labor en el periodismo. Payró se destacó no solo por su talento literario, sino también por su profundo compromiso social y político, lo que lo llevó a ser una figura influyente en su tiempo.

Desde joven, Payró mostró interés por la literatura y el periodismo. Se formó en el ambiente cultural de Buenos Aires, donde estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires. A lo largo de su carrera, trabajó en una variedad de medios de comunicación, y su estilo agudo y crítico lo convirtió en una figura respetada en el mundo periodístico. A través de sus escritos, Payró abordó temas sociales y políticos, siempre con un enfoque incisivo que lo caracterizaba como un observador keen de la realidad argentina.

Uno de los aspectos más interesantes de su carrera es su papel como dramaturgo. Payró escribió varias obras de teatro que lograron captar la atención del público y la crítica. Su obra “La Casa de los Ángeles” es un ejemplo de su capacidad para crear personajes complejos y tramas intrigantes, explorando las relaciones humanas en el contexto social argentino de la época. Su habilidad para tejer historias que reflejan la realidad de la sociedad lo convirtió en un autor relevante en el panorama cultural de su país.

En la narrativa, su novela más reconocida es “El otro yo”, publicada en 1910. Esta obra es un claro ejemplo de su estilo literario, en el que combina el humor con una aguda crítica social. La historia explora la identidad y la dualidad del ser humano, utilizando un enfoque innovador para la época. La complejidad de sus personajes y las situaciones que enfrentan permiten al lector reflexionar sobre la naturaleza humana y las contradicciones del ser argentino.

A lo largo de su vida, Payró mantuvo una postura política activa. Se opuso a las injusticias sociales y promovió la necesidad de cambios en la estructura social. Su compromiso lo llevó a participar en varios movimientos y a ser voz de los que no la tenían, utilizando su pluma como herramienta de lucha. Esta faceta de su vida se manifiesta no solo en su trabajo periodístico, sino también en sus obras literarias, donde la crítica social es un tema recurrente.

En el ámbito personal, Payró fue un hombre apasionado por la vida, y su personalidad carismática le permitió forjar amistades con numerosos artistas e intelectuales de su tiempo. Sus relaciones con otros escritores y artistas influyeron en su obra y contribuyeron al desarrollo de la literatura argentina en el siglo XX. Payró fue parte de un grupo de escritores que revolucionaron la narrativa argentina, incorporando nuevas perspectivas y estilos.

A medida que avanzó en su carrera, las obras de Payró comenzaron a ser reconocidas tanto a nivel nacional como internacional. Su talento y dedicación lo llevaron a ser considerado uno de los precursores del modernismo en la literatura argentina. A pesar de su éxito, mantuvo una actitud humilde y siempre se mostró accesible a sus lectores y colegas.

Roberto Payró falleció el 12 de junio de 1928, pero su legado literario perdura en la historia de la literatura argentina. Su visión crítica de la sociedad, su habilidad para contar historias y su compromiso con la justicia social lo convierten en una figura relevante y digna de ser recordada. A lo largo de los años, su obra ha sido objeto de estudio y admiración, y su influencia sigue vigente en las nuevas generaciones de escritores. El impacto de su vida y obra continúa inspirando a futuros autores que buscan reflejar la realidad a través de la literatura.

Más obras de Roberto Payró

Novelas y fantasías

Libro Novelas y fantasías

" ...Todo está en calma; el mundo parece dormir un sueño de muerte; la atmósfera pesada me sofoca; ni un suspiro del viento llega á estremecer las hojas de los árboles, todavia marchitas bajo los besos de fuego del sol; acaba de salir la luna, rodeada por un círculo de vapores luminosos, y su luz amarillenta hace palidecer el fulgor de las estrellas, perdidas en el manto indeciso de las nubes..."

Otros libros de Juvenil No Ficción

Oraciones de La Biblia Para La Hora de Acostarse: Bible Prayers for Bedtime

Libro Oraciones de La Biblia Para La Hora de Acostarse: Bible Prayers for Bedtime

Yendo un paso más allá de historias bíblicas, este libro a todo color anima a los niños de 5 a 8 años de edad, a detenerse y pensar en el significado de cada oración presentada. Más de cinco docenas de oraciones se incluyen en divertidas historias y son acompañadas con ilustraciones y diseños a todo color. For the first time in Spanish, this devotional book encourages children ages five to eight to stop and think about the meaning of more than five dozen Bible stories. Devotions are drawn from the breadth of scripture and are brightly illustrated for young readers’ pleasure.

Los pieles rojas no quieren hacer el indio, ESO, 1 ciclo

Libro Los pieles rojas no quieren hacer el indio, ESO, 1 ciclo

La ambición, el afán de poder y el deseo de dominio de unos pocos pueden provocar la falta de entendimiento entre los pueblos y, con ello, desencadenar guerras. Fernando Almena, uno de nuestros más prestigiosos y representados autores de teatro juvenil, ofrece con su soltura, amenidad y humor, más que una obra pacifista, una crítica al trasfondo de las injustas situaciones que originan el enfrentamiento entre los pueblos.

Con la energía del Sol ebook

Libro Con la energía del Sol ebook

Learn how scientists channel energy from the sun to power awesome innovations! Created in collaboration with the Smithsonian Institution, this STEAM book will ignite a curiosity about STEAM topics through real-world examples. It features a hands-on STEAM challenge that is perfect for makerspaces and that guides students step-by-step through the engineering design process. Make STEAM career connections with career advice from actual Smithsonian employees working in STEAM fields. Perfect for English language learners, this Spanish book builds 1st grade students’ early literacy skills.

Un recuerdo de luz

Libro Un recuerdo de luz

Los dirigentes de las naciones se reúnen en Campo de Merrilor para apoyar a Rand al'Thor o frenar su plan de romper los sellos de la prisión del Oscuro, algo que podría ser una señal de locura o la última esperanza de la humanidad. Egwene, la Sede Amyrlin, se inclina por lo primero. En Andor, los trollocs invaden Caemlyn. En el Sueño del Lobo, Perrin Aybara combate contra Verdugo. Mientras se aproxima a Ebou Dar, Mat Cauthon hace planes para visitar a su esposa, Tuon, ahora Fortuona, emperatriz de Seanchan. Toda la humanidad está en peligro, y el resultado se decidirá en Shayol Ghul....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas