Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El Franquismo y la apropiación del pasado

Sinopsis del Libro

Libro El Franquismo y la apropiación del pasado

Desde su llegada al poder, el dictador Franco afirmó que sus acciones sólo se guiaban por «su responsabilidad ante Dios y ante la Historia». Si el apoyo divino se lo garantizaba la colaboración con la Iglesia católica, la armonía con el pasado de España tuvo que conseguirla con el trabajo voluntario y entusiasta de una legión de propagandistas, escritores, intelectuales y profesores universitarios que pusieron sus plumas e ideas al servicio del Caudillo. El resultado fue una deformación del relato sobre la Historia de España que se podía encontrar tanto en los libros de académicos y universitarios como en los manuales escolares o en programas de la televisión. De esta manipulación es bien conocido el falseamiento que se hizo de los orígenes de la guerra civil, responsabilizando a los defensores de la República para poder presentarse a Franco como el salvador de España y no como lo que realmente era, el dictador que la tiranizaba. Pero la reinvención del pasado fue mucho más lejos: todas las etapas fueron rescritas para crear un relato histórico que legitimara al Caudillo y lo convirtiera en una figura a la altura de El Cid, Carlos V o Felipe II y además justificar la sublevación del 18 de julio de 1936 como un acto de lealtad a España y a su Historia. ÍNDICE In memoriam. Carolyn P. Boyd Gonzalo Ruiz Zapatero. Universidad Complutense de Madrid Presentación Francisco J. Moreno Martín. Universidad Complutense de Madrid Los otros exiliados del franquismo: los iberos Juan Pedro Bellón Ruiz. Universidad de Jaén Los pueblos prerromanos al servicio de la Dictadura Franquista (1939-1956) Gonzalo Ruiz Zapatero. Universidad Complutense de Madrid Memorias de una Dama. La Dama de Elche como “lugar de Memoria” Sonia Gutiérrez Lloret. Inaph. Universidad de Alicante La historia de Roma y la España romana como elementos de la identidad española durante el periodo franquista Irene Mañas Romero. Universidad Nacional de Educación a Distancia Nazis, visigodos y Franco: la arqueología visigoda durante el primer franquismo Carlos Tejerizo García. Universidad de País Vasco La reconquista en el primer franquismo: relecturas tras la nueva cruzada Martín F. Ríos Saloma. Universidad Nacional Autónoma de México El medievalismo, lo medieval y el CSIC en el primer franquismo Julio Escalona Monge, Cristina Jular Pérez-Alfaro, Isabel Alfonso Antón. Consejo Superior de Investigaciones Científicas Al-Andalus en el nacionalcatolicismo español: la historiografía de época franquista (1939-1960) Alejandro García Sanjuán. Universidad de Huelva Arqueología de al-Andalus durante el franquismo Jesús Lorenzo Jiménez. Universidad del País Vasco El valor del pasado medieval en el ideario del Estado Novo (1933-1974). Legitimación y narrativa Paulo Almeida Fernandes. Universidad de Coimbra Forma mentis Tanto monta. Apropiación de los símbolos e imagen de los Reyes Católicos durante el franquismo Daniel Ortiz Pradas. Universidad Complutense de Madrid El monasterio de El Escorial y el franquismo Miguel Hermoso Cuesta. Universidad Complutense de Madrid Juan Antonio Gaya Nuño, maestro sin discípulos, autor del primer manual de Historia del Arte español (1946) Josemi Lorenzo Arribas. Investigador independiente

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El uso de la historia, de la arqueología y de la historia del arte para la legitimación de la dictadura

Total de páginas 340

Autor:

  • Francisco J. Moreno Martín
  • Juan Pedro Bellón Ruiz
  • Gonzalo Ruiz Zapatero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

97 Valoraciones Totales


Otros libros de Historia

Visita general de la villa de Fanzara, lugares de Suera, Veo, Alcudia de Veo, Aín y Villa de Eslida del estado de Segorbe

Libro Visita general de la villa de Fanzara, lugares de Suera, Veo, Alcudia de Veo, Aín y Villa de Eslida del estado de Segorbe

A la segona meitat del segle XVIII, la casa de Medinaceli ocupava el tercer lloc entre els principals llinatges nobiliaris al País Valencià. Els seus dominis s’estenien des de les comarques septentrionals fins a les meridionals, del litoral a l’interior. Entre ells, els dos més grans eren el ducat de Sogorb i el marquesat de Dénia, dos grans estats formats al seu torn per la incorporació de diverses baronies. Des del principi de l’Edat Moderna, la majoria de les cases nobiliàries valencianes, i amb elles les seues possessions, havien anat emparentant i fonent-se amb les grans...

Relaciones y visitas a los Andes. Siglo XVI

Libro Relaciones y visitas a los Andes. Siglo XVI

Esta obra recoge testimonios tempranos sobre la conquista de los Llanos Orientales de Colombia y constituye el tomo V de las Relaciones y Visitas a los Andes. Enriquecen el texto, entre otros documentos, cartas de Antonio de Berrío quien a finales del siglo XVI, aún buscaba El Dorado mítico más allá del Orinoco, y en ellas describe grandes caravanas de soldados y siervos que arrastraban o cargaban desde los Andes vituallas y ganados por entre ríos y sabanas pobladas de indios. Textos sobre los repartos de San Juan de los Llanos, de 1556, aportan novedosa información sobre las etnias...

Odisea en el santuario de la virgen de la cabeza / Sanctuary Odyssey of the Virgin's head

Libro Odisea en el santuario de la virgen de la cabeza / Sanctuary Odyssey of the Virgin's head

La defensa del Santuario y Lugar Nuevo no fue exactamente un hecho destacado dentro del panorama general que representan, como una serie de marejadas, las ofensivas y defensivas de una guerra. Ni tenían aquellos puntos un carácter de objetivos significados, ni su existir o desaparición influyó en la marcha general de las operaciones, lo mismo de un bando que de otro (...) La significación de la defensa heroica y, si se quiere, inverosímil, de aquellos reductos es otra y, debe encajarse dentro de la línea que podaríamos llamar numantina. El sitio duró 228 días y en ellos, los...

Anatomía del Soldbuch

Libro Anatomía del Soldbuch

Reedicion de la guia ""Soldbuch de la Wehrmacht"" en la que podemos analizar mas a fondo y pagina por pagina el Soldbuch del Heer, de la Luftwaffe y de la Kriegsmarine. Esta obra ofrece un completo glosario de abreviaturas de unas 2.000 entradas de la terminologia mas utilizada por el ejercito de la Wehrmacht durante el periodo del Tercer Reich. Incluye fotografias, traducciones y ejemplos ilustrados para facilitar el estudio y la comprension de esta clase de documentos.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas