Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El guanche en Venecia

Sinopsis del Libro

Libro El guanche en Venecia

En el verano de 1496, una vez culminada la conquista de Tenerife, la última de las Islas Canarias en caer bajo el poder invasor europeo, siete de los derrotados menceyes guanches son conducidos ante la Corte de los Reyes Católicos por el capitán-conquistador Alonso Fernández de Lugo con el fin de que esos nuevos vasallos rindieran pleitesía y sumisión a los monarcas españoles. Uno de estos menceyes será posteriormente regalado por Isabel y Fernando al dux de Venecia como una exótica criatura capturada en tierras tan lejanas como confusas. ¿Qué fue de ese mencey con retina neolítica una vez llegado a la República Serenísima, pujante enclave político, económico y cultural del Renacimiento emergente? A esos interrogantes responde la novela de García Ramos y nos da las claves particulares del autor sobre una historia siempre inconclusa, nebulosa y gestionada con parcialidad por los vencedores de los indígenas atlánticos de aquella época.

Ficha del Libro

Total de páginas 164

Autor:

  • Juan-manuel García Ramos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

13 Valoraciones Totales


Biografía de Juan-manuel García Ramos

Juan-Manuel García Ramos es un escritor, poeta y académico español nacido en 1944 en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en el archipiélago canario. Su obra abarca diversos géneros literarios, destacando principalmente en la poesía y la narrativa, así como en el ensayo. A lo largo de su carrera, ha sabido conectar con el lector a través de un lenguaje profundo y evocador, que refleja tanto la realidad social como las emociones humanas.

García Ramos inició su formación académica en la Universidad de La Laguna, donde se especializó en Filología Hispánica. Su interés por la literatura y la cultura canaria lo llevó a estudiar las particularidades de la lengua y la poesía de su tierra natal, lo que influyó notablemente en su obra. Su pasión por la literatura le permitió colaborar con diversas publicaciones literarias y participar en múltiples certámenes, obteniendo, en reconocimiento a su talento, numerosos premios.

A lo largo de su trayectoria literaria, Juan-Manuel García Ramos ha publicado diversos libros de poesía, entre los que destacan “Poesía completa” y “Los días del viento”, obras que demuestran su capacidad para entrelazar lo cotidiano y lo sublime. Sus poemas a menudo exploran temas como la identidad, la memoria y la naturaleza, utilizando un estilo lírico que invita a la reflexión y suscita emociones intensas.

Además de su trabajo poético, García Ramos también ha incursionado en la narrativa y el ensayo. Su novela “La sombra de los árboles” es una exploración de la condición humana, donde se examinan las relaciones interpersonales y los conflictos internos de sus personajes. En sus ensayos, el autor aborda temas contemporáneos, reflexionando sobre la cultura, la identidad canaria y la influencia de la historia en la literatura actual.

La obra de García Ramos no solo se limita a su producción literaria, sino que también ha desempeñado un papel significativo en el ámbito académico y cultural de Canarias. Ha sido profesor en la Universidad de Las Palmas, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores y lectores. Su compromiso con la formación literaria y la promoción de la cultura canaria lo convierten en un referente en el ámbito académico.

En su labor como crítico literario, ha contribuido a la difusión de la literatura canaria, promoviendo a otros autores y su obra. Su capacidad para analizar y valorar la literatura ha sido fundamental para enriquecer el panorama literario en las Islas Canarias. Además, ha colaborado en numerosas revistas literarias, escribiendo artículos que abarcan desde la crítica hasta la reflexión sobre el estado actual de la literatura.

En resumen, Juan-Manuel García Ramos es un autor polifacético que ha dejado una huella significativa en la literatura canaria y española contemporánea. Su compromiso con la poesía, la narrativa y la crítica literaria refleja una profunda pasión por las letras y un deseo constante de explorar las complejidades de la experiencia humana. A través de su extensa obra, continúa inspirando a generaciones de lectores y escritores con su voz única y su perspectiva sobre la vida y la literatura.

Otros libros de Ficción

Sueño del Fevre (Biblioteca George R.R. Martin)

Libro Sueño del Fevre (Biblioteca George R.R. Martin)

En los alrededores del Misisipi, durante los años previos a la Guerra Civil estadounidense, los vampiros se aventajan de los humanos tanto como los hombres blancos de sus esclavos negros. Sobre las aguas del río Misisipi surca a gran velocidad el Sueño del Fevre, un barco a vapor de ostentosa elegancia, refugio de algunas criaturas nocturnas que buscan, frenéticas, la voluptuosa belleza de la muerte. Inscrita en la tradición de novelas como Entrevista con el vampiro, de Anne Rice o Drácula, de Bram Stoker, Sueño del Fevre es una de las narraciones de vampiros más singulares del...

Una vez en Europa (De sus fatigas 2)

Libro Una vez en Europa (De sus fatigas 2)

Una gran obra del ganador del Premio Booker y uno de los escritores más destacados y comprometidos políticamente. Las cinco historias de amor incluidas en Una vez en Europa son un alegato contra la destrucción de la vida rural. John Berger -«un escritor sin rival en la literatura contemporánea en lengua inglesa», según Susan Sontag- refleja en ellas su modo de entender la realidad. Como él mismo reconoce, «tal vez mi aversión por el poder político, sea cual sea su forma, demuestra que soy un mal marxista. Intuitivamente siempre estoy al lado de aquellos que viven dominados por ese...

Mujer, modernismo y vanguardia en España

Libro Mujer, modernismo y vanguardia en España

En ningún ámbito fue más patente la presencia y actividad de un " elemento femenino " que en las manifestaciones culturales de la modernidad española o en las innovaciones literarias y artísticas que respondían a las nuevas posibilidades y a una conciencia cambiante en la sociedad. El modo en que las mujeres descubrieron en la producción estética un instrumento significativo para definirse a sí mismas como participantes en la modernización de su país constituye el tema de este libro. Así, exceptuando el primer capítulo, donde a través de dos relatos autobiográficos (de Carmen...

El pintor de almas

Libro El pintor de almas

Después de vender más de 10 millones de ejemplares, Ildefonso Falcones vuelve con una fascinante novela. Una poderosa historia de amor, pasión por el arte, revueltas sociales y venganza en la Barcelona modernista. Barcelona, 1901. La ciudad vive días de gran agitación social. La oscura miseria de los más desfavorecidos contrasta con la elegante opulencia de las grandes avenidas, donde ya destacan algunos edificios singulares, símbolo de la llegada del Modernismo. Dalmau Sala, hijo de un anarquista ajusticiado, es un joven pintor que vive atrapado entre dos mundos. Por un lado, su...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas