Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El icono y el hacha : una historia interpretativa de la cultura rusa

Sinopsis del Libro

Libro El icono y el hacha : una historia interpretativa de la cultura rusa

Esta es una historia interpretativa de la cultura y el pensamiento ruso modernos No tiene la ilusión –ni la pretensión– de ofrecer un inventario enciclopédico del patrimonio ruso o una clave sencilla para comprenderla Es, ante todo, un relato selectivo qu

Ficha del Libro

Total de páginas 880

Autor:

  • James H. Billington

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

81 Valoraciones Totales


Biografía de James H. Billington

James H. Billington (1929-2020) fue un destacado historiador, autor y bibliotecario estadounidense, conocido principalmente por su labor como el 13º Bibliotecario del Congreso de los Estados Unidos, cargo que ocupó desde 1975 hasta 2015. A lo largo de su vida, Billington se dedicó a explorar la intersección entre la cultura, la historia y la tecnología, así como a preservar y promover el acceso al conocimiento en una de las instituciones culturales más importantes del mundo.

Nació el 1 de julio de 1929 en una familia con fuertes raíces académicas en Hot Springs, Arkansas. Creció en un entorno que fomentaba el aprendizaje y la curiosidad. Billington se graduó de la Universidad de Harvard en 1950, donde estudió historia, y más tarde recibió su doctorado en historia rusa de la Universidad de Princeton en 1960. Su tesis doctoral se centró en las ideas y la cultura en Rusia y marcó el inicio de una carrera académica brillante y prolífica.

Antes de convertirse en Bibliotecario del Congreso, Billington tuvo una destacada trayectoria académica. Se desempeñó como profesor en varias instituciones, incluyendo la Universidad de Princeton y la Universidad de Harvard. En la década de 1960, fue nombrado profesor de historia en la Universidad de Yale y, más tarde, en la Universidad del Estado de Michigan. Durante este tiempo, escribió varios libros influyentes sobre la historia y la cultura rusa, entre ellos The Icon and the Axe: An Interpretative History of Russian Culture (1966), que sigue siendo un texto fundamental para el estudio de la historia cultural de Rusia.

Como Bibliotecario del Congreso, Billington fue un defensor apasionado del acceso a la información y la preservación del patrimonio cultural. Su trabajo incluyó la modernización y digitalización de la biblioteca, así como la expansión de sus colecciones. Durante su mandato, la biblioteca implementó proyectos innovadores como American Memory, un esfuerzo por digitalizar y hacer accesibles a la comunidad académica y al público en general miles de documentos históricos y colecciones. Esta iniciativa ayudó a establecer el modelo para la digitalización en otras instituciones y se considera un hito en la democratización del acceso al conocimiento.

Billington también promovió la educación y la alfabetización, destacando la importancia de la lectura en la formación de una ciudadanía informada. Se involucró en varios programas destinados a fomentar el amor por los libros y la literatura entre jóvenes y adultos. En su papel como Bibliotecario del Congreso, abundó en la idea de que las bibliotecas deben ser más que meros depósitos de libros; deben ser centros de aprendizaje y debate, donde se fomente la curiosidad intelectual y el pensamiento crítico.

Durante el periodo de Billington, la Biblioteca del Congreso floreció como una de las instituciones culturales más respetadas del mundo. Su enfoque en la tecnología y la accesibilidad ayudó a la biblioteca a adaptarse a una era en constante cambio, mientras que su profundo amor por la cultura y la historia la mantuvo firme en sus tradiciones más queridas. En 2015, tras cuatro décadas al frente de la biblioteca, Billington se retiró, dejando un legado duradero que ha influido en generaciones de bibliotecarios y académicos.

James H. Billington fue también un pensador público comprometido, participando en debates sobre la cultura contemporánea y la importancia de la historia en la sociedad actual. Publicó numerosos artículos y ensayos, proporcionando un análisis profundo sobre la evolución de la cultura y el papel crucial de las bibliotecas en la preservación de la memoria histórica de la humanidad.

Falleció el 20 de noviembre de 2020, dejando un legado indiscutible en el ámbito de las bibliotecas y la historia. Su vida y obra siguen siendo una fuente de inspiración para aquellos que trabajan para preservar y compartir el conocimiento y la cultura. En su memoria, muchos continúan promoviendo su visión de un mundo donde la información sea accesible para todos y donde el amor por la lectura y el aprendizaje nunca muera.

Otros libros de Historia

Burguesía y cultura

Libro Burguesía y cultura

Con frecuencia se ha tendido a reducir el estudio de los intelectuales a la paráfrasis de la producción escrita, olvidando por completo el análisis de su inserción en el tablero de los grupos y fuerzas sociales. Partiendo de un amplio concepto de intelectual que abarca por igual a artistas y funcionarios, a técnicos y profesionales liberales, la presente obra pretende recoger el hilo de la trayectoria del intelectual español desde que se convierte en protagonista del rearme institucional, técnico e ideológico de la nueva sociedad liberal, tras la crisis de comienzos del siglo XIX,...

El rey de las hormigas

Libro El rey de las hormigas

Zbigniew Herbert trabajó durante veinte años en " El rey de las hormigas" y, no obstante, la obra quedó inconclusa hasta que su editor polaco recopiló los materiales, fragmentos y esbozos para darle la forma que hoy presentamos. En todos los textos, el poeta parece decidido a concederse la libertad de celebrar su amor por la civilización de la Antigüedad dando nueva vida a los mitos. El resultado es una recreación personalísima, colorida y luminosa de un buen número de personajes de la mitología clásica, algunos conocidos por los lectores y otros injustamente olvidados: en las...

Nuevos Misterios de la Historia

Libro Nuevos Misterios de la Historia

Recent advancements in science have spurred new hypotheses for ancient mysteries that have baffled mankind for centuries, and this book explores those enigmas and their new explanations. Shedding light on questions such as Was Tutankhamen’s tomb guarded by a curse? and Was Stonehenge a prehistoric astronomical observatory?, this guide discusses ancient civilizations, ruins, and legends—including Atlantis, the curse of the pharaohs, and the hidden Mayan cities—and proposes whether they are truth or myth. Los recientes adelantos de la ciencia han permitido que surjan nuevas hipótesis...

Una democracia asediada

Libro Una democracia asediada

¿Cómo caracterizar el conflicto armado en Colombia? - Los actores armados no estatales : hacia un callejón sin salida - Hacia una degradación terrorista - El narcotráfico : ¿combustible o motivación de la guerra? - La erosión progresiva del Estado, la economía y el tejido social - El "Plan Colombia" y la iniciativa regional andina - Hacia un "punto de inflexión"--Un empate mutuamente doloroso.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas