Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El nacimiento del cervantismo

Sinopsis del Libro

Libro El nacimiento del cervantismo

Este volumen recoge los textos que fundaron la posición universal del autor del Quijote y de esta obra. Tal reconstrucción cervantista centrada en los textos españoles de la Ilustración neoclásica, desde Mayans o Eximeno, Jovellanos o Forner, pero también otros escritos de la gran tradición europea, como los de Bowle, Addison y Johnson que representan el testimonio de la muy temprana crítica inglesa, para concluir, ya a comienzos del XIX con el excepcional homenaje de los idealistas y románticos alemanes. ANALES CERVANTINOS, VOL. XL, PP. 335-400, 2008. ISSN: 0569-9878 Los editores de esta antología de textos sobre Cervantes y el Quijote en el siglo XVIII comienzan su trabajo confesando el poco entusiasmo que en principio les producía tener que trabajar con materiales de esa época, debido a los prejuicios que aún existen sobre la literatura del Siglo de la Ilustración. Sin embargo, confiesan que, pronto, ese desánimo se convirtió en «entusiasmo» al conocer la importancia de las aportaciones que aquella centuria hizo al conocimiento de la obra y la vida del mayor escritor español. Tras los trabajos realizados por pioneros como Cotarelo y Mori y, más cerca en el tiempo, Francisco Aguilar Piñal y otros, este libro es un excelente compendio y estado de la cuestión para comprender las características y derroteros de un estudio que conoció en el Setecientos su despegue. Unas veces entendido como sátira de la literatura caballeresca, otras como instrumento de crítica, y otras como la primera novela moderna, el Quijote se convierte en el siglo XVIII, y no solo en España, en uno de los espacios de reflexión sobre los tiempos modernos. Dentro de nuestras fronteras pronto se empiezan a dar los pasos para intentar comprender una obra que, además, en el sentir de muchos, es la expresión de los valores españoles, aunque otros la consideraran una burla de esos valores. Como se sabe, uno de los momentos más importantes en la historia de la interpretación de la novela lo constituye la biografía de Mayans, publicada en 1737, aunque hubo otras iniciativas institucionales importantes. En todo caso, aunque se dieron actuaciones institucionales previas, la aceptación de la obra como emblema de la cultura española recibe un espaldarazo cuando la Real Academia Española hace la edición de 1780 y asume así al autor y a su obra. En la edición, además de cuidar el texto y limpiarlo de impurezas, sin conseguirlo, y además de incorporarle importantes estudios preliminares, participaron los mejores artistas y grabadores del momento. Puede verse el proceso de elaboración en reciente libro coordinado por Elena de Santiago, De la palabra a la imagen: el Quijote de la Academia de 1780 (2006). Se iniciaba la conversión de Cervantes en poeta nacional, como sucedía en los diferentes países europeos con otras figuras que desde entonces se convirtieron en las cumbres de sus respectivos Parnasos. Los estudios sobre Cervantes y sus obras no hicieron más que crecer en el siglo, llegando a ser objeto de pirateo investigador, apropiación indebida y polémica saber quién fue el descubridor de la partida de bautismo del autor alcalaíno, episodio sobre el que se detienen los antólogos, tras las investigaciones de José Luis Pensado y Antonio Mestre. Ese y otros aspectos se estudian en otro libro aparecido en 2006, El Quijote en el Siglo de las Luces, trabajo de conjunto dirigido por Enrique Giménez. El libro de Rey Hazas y Muñoz Sánchez se inicia con un estudio preliminar que da cuenta de la historiografía cervantina en el siglo, deteniéndose en las figuras señeras de Mayans, John Bowle, Vicente de los Ríos, Eximeno y algunos otros. Antonio Eximeno responde al recrudecimiento de la corriente crítica del Quijote, que hacía sangre de los errores y despistes cervantinos, algo que se había empezado a destacar, en el siglo, en los tiempos de Montiano y Nasarre, si bien, como se sabe, es cosa antigua. Quizá habría...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cervantes y el Quijote en el siglo XVIII

Total de páginas 487

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

48 Valoraciones Totales


Más obras de Antonio Rey Hazas

Otros libros de Crítica Literaria

Aztlán y México

Libro Aztlán y México

Many of the fundamental concerns of Chicano and Mexican letters are dealt with by Leal, such as the meaning and origin of the myth of Aztlan, the problem of distinguishing Chicano literature from American and Mexican literature, the consideration of the influence of the Mexican Revolution novel on Chicano narrative, the description of the feminine archetypes of the Mexican Revolution novel on Chicano narrative, and a review of the North American as depicted in Mexican literature.

Estudios de historia lingüística hispánica

Libro Estudios de historia lingüística hispánica

Como su título indica, esta obra recoge, a veces reelaborados, estudios que el profesor Lope Blanch ha dedicado a nuestra lingüística del Siglo de Oro. Algunos son textos conocidos y de fácil localización, otros no tanto. Contenido: La Lingüística española del Siglo de Oro. Notas sobre los estudios gramaticales en la España del Renacimiento.- El «Diálogo de la lengua» de Juan de Valdés.- Dos principios gramaticales de Villalón.- El «Vocabulario de las dos lenguas Toscana y Castellana» de Cristóbal de las Casas.- La «Gramática española» de Jerónimo de Texeda.- Bello y el...

Savia Moderna, 1906. Nosotros, 1912-1914

Libro Savia Moderna, 1906. Nosotros, 1912-1914

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un...

Angelina en la feria

Libro Angelina en la feria

Angelina's annoyance at having to take her little cousin Henry to the fair turns into friendship after a day filled with adventures and surprises.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas