Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El Parnaso español

Sinopsis del Libro

Libro El Parnaso español

Hasta bien entrado el siglo XIX, las ediciones de la poesía de Quevedo se organizaron según el modelo de la que en 1648 preparó, en complicidad con el autor, José González de Salas, un humanista de la época. La recuperación de El Parnaso español supone una contribución de primer orden al conocimiento de un corpus poético considerado un clásico ya en vida de Quevedo. La monumental edición de Ignacio Arellano, acreditado especialista en su obra, facilita un acercamiento crítico a un material que su anotación permite comprender y disfrutar en toda su complejidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 1936

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

49 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco De Quevedo

Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) fue uno de los más grandes escritores del Siglo de Oro español, un período de esplendor en la literatura que abarcó los siglos XVI y XVII. Nacido en Madrid, Quevedo provenía de una familia noble y recibió una educación privilegiada, lo que le permitió desarrollar su talento literario desde una edad temprana. Su vida estuvo marcada por una intensa actividad literaria, así como por su participación en la política y la sociedad de su tiempo.

Desde muy joven, Quevedo mostró su inclinación hacia la literatura y la filosofía. Estudió en la Universidad de Alcalá de Henares y luego en la Universidad de Valladolid, donde se formó en diversas disciplinas, incluyendo teología, filosofía y derechos. A lo largo de su vida, Quevedo se destacó no solo como poeta, sino también como ensayista, satírico y filósofo, dejando una huella indeleble en la literatura española.

Su obra abarca una amplia variedad de géneros, desde la poesía amorosa hasta la sátira política y social. Quevedo es particularmente conocido por su aguda crítica a la corrupción y la hipocresía de la sociedad de su tiempo. Sus poemas son célebres por su brillante uso del lenguaje, su ingenio y su profundidad emocional. Quevedo fue un maestro en el arte del soneto, un forma poética que cultivó con maestría, y sus versos han perdurado a lo largo de los siglos.

Uno de los aspectos más fascinantes de la vida de Quevedo fue su intensa rivalidad con otros autores de su época, incluyendo a Lope de Vega. Esta competencia literaria se refleja en sus obras, donde a menudo empleaba la sátira para atacar a sus oponentes. A pesar de su aguda crítica, Quevedo mantenía un profundo respeto por la literatura y la cultura, y su obra sigue siendo estudiada y admirada en la actualidad.

Quevedo también fue un prolífico autor de prosa, destacándose en la literatura moral y filosófica. Sus ensayos y tratados abarcan temas tan diversos como la política, la ética y la naturaleza humana. Una de sus obras más notables es La vida del Buscón llamado Don Pablos, una novela picaresca que satiriza la sociedad del tiempo y se considera una de las primeras obras del género en la literatura española.

A lo largo de su vida, Quevedo experimentó altibajos en su carrera. Como consecuencia de sus críticas abiertas y su estilo mordaz, se vio envuelto en conflictos políticos y personales que le llevaron a pasar tiempo en prisión. A pesar de estos obstáculos, nunca dejó de escribir y su producción literaria fue prolífica. Durante su vida, publicó numerosas obras y dejó un considerable legado que ha influenciado a generaciones de escritores.

La muerte de Quevedo en 1645 marcó el cierre de una era en la literatura española, pero su legado perdura. Sus obras se han traducido a numerosos idiomas y su influencia se extiende más allá de las fronteras de España. Quevedo es recordado no solo como un gran poeta y escritor, sino también como un agudo observador de la condición humana, capaz de mezclar el humor con la crítica social de manera magistral.

En resumen, Francisco de Quevedo es una figura central en la literatura española, cuya vida y obra reflejan la complejidad de su tiempo. Su ingenio, su crítica mordaz y su maestría en el uso del lenguaje lo convierten en uno de los autores más importantes y estudiados de la literatura universal. Su legado continúa inspirando a escritores y lectores, desafiando las convenciones y explorando la condición humana con un estilo inconfundible.

Más obras de Francisco De Quevedo

El mundo por de dentro

Libro El mundo por de dentro

El mundo por de dentro es el cuarto texto de la obra Sueños y discursos de verdades descubridoras de abusos, vicios y engaños en todos los oficios y estados del mundo, que comprende la obra filosófica de Francisco de Quevedo. El autor, como buen adscrito al barroco, impregna sus impresiones filosóficas de un pesimismo religioso muy pegado al castigo más que a la expiación. La obra se extiende a través de diferentes textos moralizante o alegóricos que expresan la visión pesimista del mundo de Quevedo. Francisco de Quevedo es un escritor español nacido en Madrid en 1580. Se le...

Obras completas en prosa

Libro Obras completas en prosa

ESCRITOS HISTÓRICOS Y POLÍTICOS Introducción CARTA DEL REY DON FERNANDO EL CATÓLICO Edición de Carmen Peralta GRANDES ANALES DE QUINCE DÍAS Edición de Victoriano Roncero MUNDO CADUCO Edición de Victoriano Roncero CARTA A LUIS XIII Edición de Carmen Peralta EL CHITÓN DE LAS TARABILLAS Edición de Ángel Candelas VISITA Y ANATOMÍA DE LA CABEZA DE RICHELIEU Edición de Josette Riandiére BREVE COMPENDIO DE LOS SERVICIOS DE DON FRANCISCO GÓMEZ DE SANDOVAL Edición de Alfonso Rey RESPUESTA AL MANIFIESTO DEL DUQUE DE BRAGANZA Edición de Soledad Arredondo PANEGÍRICO A FELIPE IV...

El Buscón

Libro El Buscón

Se conocen cuatro versiones del “Buscón”, una impresa y tres manuscritas. Las cuatro ofrecen variantes redaccionales que atañen a los más variados aspectos: el título, los epígrafes, la división en libros, el narratario, las descripciones de personajes... Esta monografía ofrece la edición de las cuatro versiones, de acuerdo con el planteamiento teórico que se expone en el estudio preliminar. Pretende proporcionar una visión unitaria de los problemas textuales del “Buscón”, libro uno y vario. El manejo íntegro de los cuatro textos, presentados según su presumible orden de...

Un heráclito cristiano, Canta sola a Lisi, y otros poemas

Libro Un heráclito cristiano, Canta sola a Lisi, y otros poemas

La poesía fue durante siglos la parte menos apreciada de la obra de Quevedo, casi hasta el olvido. Las valoraciones tienden a ser hoy exactamente al revés, e incluso quienes se impacientan con los manierismos de su prosa o la rigidez de su ideología reconocen la grandeza de la poesía quevedesca. Actual y presente, sin embargo, esta no puede ser cabalmente comprendida sin la ayuda de una rigurosa anotación que reconstruya los modelos clásicos recreados, los subgéneros practicados y el lenguaje poético que conformaron los más de ochocientos cincuenta poemas que Quevedo compuso a lo...

Otros libros de Poesía

A cal y versos

Libro A cal y versos

“A cal y versos” es un poemario en el que podemos encontrar, tal y como nos dice Antonio García Castro, “ese jugo que sale de sus entrañas y erupciona en el pensamiento para derramarse en palabras”. Pero en este poemario de Antonio, no encontrarás solo esas palabras escritas formando versos, sino que también, en muchos de sus poemas puedes, a través de los códigos QR, escuchar al propio poeta, recitando algunas de sus poesías. Los poemas de “A cal y versos”, están agrupados en diferentes bloques: Pequeños poemas y reflexiones, Poemas de amor y desamor, Poemas sociales y...

Antología de la poesía española del siglo XX

Libro Antología de la poesía española del siglo XX

Esta antología, de una marcada intención divulgativa, viene a cubrir una notable ausencia editorial: la falta de una selección manejable, asequible y actualizada de la lírica española del siglo XX. Muchas de las más hermosas y sugerentes creaciones poéticas de estos casi cien años, tan significativos de la poesía española, se encuentran aquí reunidas para facilitar el acercamiento de posibles lectores.

SENTIMIENTOS NORMALES

Libro SENTIMIENTOS NORMALES

El Autor de esta obra sencilla y fácil de leer, nos muestra durante la lectura de toda la obra, qué ideas y sentimientos pueden activarse para cualquier persona que siente cariño por otra. Es en verdad interesante la lectura de estas pequeñas prosas, mismas que contienen, además de el sentimiento de ese momento del Autor, un punto de vista sobre ese tema que no habríamos considerado en la mayoría de ellas. Es en verdad una lectura recomendable por su estructura, fácil de seguir debido a que todos y cada uno de los temas tratados son independientes uno de otro. No necesariamente debe...

Al día siguiente

Libro Al día siguiente

La visión es el arte de ver lo invisible Jonathan Swift Nos hemos comprometido con el interés de llegar a diversos sectores de la población, como el que representan las personas con capacidades diferentes. Son motivo de nuestra atención aquellos que como Homero, Joyce y Helen Keller, entre otros, tuvieron experiencias que obnubilaron sus vidas y que los convirtieron en seres especiales, no por su condición física, sino por su deseo de vencer las adversidades, a pesar de su vulnerabilidad visual. He aquí una edición que permite al lector navegar en tinta y en el Sistema Braille para...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas