Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El periodismo que remece a Chile

Sinopsis del Libro

Libro El periodismo que remece a Chile

Este libro muestra que el buen periodismo es una forma de escrutinio, pero, a la vez, de comprensión de la realidad: no sólo nos ayuda a develar lo que alguna vez se quiso ocultar, sino también a descubrir lo que, cuando lo vemos con la mirada desaprensiva de todos los días, se nos escapa. El buen periodismo cumple, por decirlo así, una tarea a la vez política y moral: espanta las sombras del poder, pero también ilumina una parte de la condición humana. Carlos Peña Rector UDP Recorrer la hoja de vida de los hombres públicos es un ejercicio obligatorio del buen periodismo. No a modo de sentencia, sino de testimonio. Cada uno sabrá responder por sus actos y, si amerita, los tribunales se encargarán de lo suyo. Enrique Mujica Director Prensa TVN El Centro de Investigación Periodística (CIPER) es una institución independiente que funciona como una entidad sin fines de lucro. Ha contado con financiamiento del Grupo Copesa e instituciones internacionales como la Open Society Foundation y la Fundación Ford. Su misión es desarrollar reportajes de acuerdo a principios de máxima calidad e integridad profesional en su sitio web www.ciperchile.cl. Para lograr dicho objetivo, los profesionales de CIPER incorporan a las técnicas propias del reporteo el uso sistemático de las leyes chilenas que norman el libre acceso a la información. Dirigido y creado por la periodista Mónica González, quien ha recibido importantes distinciones, CIPER no tiene filiación política ni partidista. Sus valores y objetivos emanan de los fundamentos del periodismo profesional y de los derechos y responsabilidades que tienen los medios de comunicación en una sociedad democrática. Desde su fundación, en 2007, numerosos reportajes publicados por CIPER han sido premiados tanto en Chile como en el extranjero.

Ficha del Libro

Total de páginas 278

Autor:

  • Centro De Investigación E Información Periodística (ciper)

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

44 Valoraciones Totales


Biografía de Centro De Investigación E Información Periodística (ciper)

El Centro de Investigación e Información Periodística (CIPER) es una organización chilena dedicada al periodismo de investigación. Fundado en el año 2007, su objetivo principal es promover la calidad y la ética en el periodismo, proporcionando información rigurosa y análisis profundo sobre temas de interés público.

CIPER se ha destacado por su enfoque en investigaciones que abarcan diversas áreas, incluyendo la política, la economía, los derechos humanos, y la corrupción. A través de su trabajo, la organización busca no solo informar, sino también empoderar a la ciudadanía, fomentando una cultura de transparencia y rendición de cuentas en el país.

Una de las características que distingue a CIPER es su compromiso con la veracidad y la independencia editorial. A diferencia de muchos medios de comunicación tradicionales que dependen de la publicidad y otras fuentes de ingresos, CIPER se financia a través de donaciones y colaboración con fundaciones, lo que le permite mantener su autonomía y evitar conflictos de interés.

El equipo de CIPER está compuesto por periodistas, investigadores y profesionales de diversas disciplinas que trabajan en conjunto para realizar investigaciones exhaustivas. Sus reportajes suelen incluir datos verificados, entrevistas a fuentes relevantes y un análisis crítico de los temas tratados.

A lo largo de su trayectoria, CIPER ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su labor periodística. Sus investigaciones han tenido un impacto significativo en la opinión pública y han contribuido a visibilizar problemáticas importantes en la sociedad chilena. Gracias a su trabajo, han logrado impulsar debates sobre la transparencia en la gestión pública, la justicia social y otros temas cruciales.

Además de producir contenido original, CIPER también se involucra en la formación y capacitación de nuevos periodistas a través de talleres y programas educativos. La organización cree en la importancia de fortalecer el periodismo en Chile y en la región, y considera que la educación es clave para lograr un cambio positivo en la industria mediática.

En términos de sus publicaciones, CIPER cuenta con un sitio web donde difunde sus investigaciones y reportajes. Su enfoque es dar acceso a la información a todos los ciudadanos, promoviendo la participación y el diálogo en temas de interés colectivo. CIPER también se ha adaptado a las nuevas tecnologías y utiliza plataformas digitales para alcanzar a una audiencia más amplia, lo cual es fundamental en la era de la información.

Las investigaciones de CIPER han tenido repercusiones en la política chilena, y han expuesto casos de corrupción y mala gestión en distintas instituciones. A menudo, sus reportajes han llevado a la ciudadanía a exigir cambios y a demandar mayor transparencia a sus autoridades.

En conclusión, el Centro de Investigación e Información Periodística (CIPER) se ha consolidado como un referente en el ámbito del periodismo de investigación en Chile. Su compromiso con la verdad, la independencia y la ética periodística lo convierte en una herramienta vital para la promoción de una sociedad más informada y justa.

Otros libros de Arte

Hay un libro dentro de ti

Libro Hay un libro dentro de ti

Escribe para ganar Tu libro te convertirá en un experto en tu tema y te abrirá todas las puertas al éxito profesional. Podrás acceder a medios de comunicación, conseguir promoción y visibilidad. Ser autor facilita tu marketing. Comparte tu mensaje con el mundo con tu libro. No te guardes para ti tu mensaje, es importante y el mundo quiere oírte. Un libro es la forma más fácil de expresar tu mensaje al mundo, viajando como conferenciante internacional. Aprende de un autor reconocido, Raimon Samsó, es Master Editorial, ha publicado en 6 editoriales, ha escrito 32 libros, y ha ganado 2 ...

Técnicas de iluminación en fotografía y cinematografía

Libro Técnicas de iluminación en fotografía y cinematografía

En esta obra se recogen las técnicas relacionadas con la iluminación, desde lo cálculo de exposición para un flash de relleno y el empleo de flashes múltiples y sumas de destellos, para fotografía de estudio, hasta los cálculos de iluminación de grandes superficies, como pasarelas de moda e incluso estadios deportivos. Además se explica el uso de los filtros fotográficos y el ajuste de temperatura de color.

Bibliografía Cronológica de la Lingüística, la Gramática y la Lexicografía Del Español (BICRES IV)

Libro Bibliografía Cronológica de la Lingüística, la Gramática y la Lexicografía Del Español (BICRES IV)

Annotation Since the publication of the still very valuable Biblioteca histórica de la filología by Cipriano Muñoz y Manzano, conde de la Viñaza, (Madrid, 1893), our knowledge of the history of the study of the Spanish language has grown considerably. It has been the purpose of BICRES I (from the beginnings to 1600), published in 1994 in the same series, to bring already available bibliographical information together with the more recent research findings, scattered in many places, books and articles and published during the past one hundred years. Now, the second volume, covering the...

El cuerpo contra la pared

Libro El cuerpo contra la pared

El cuerpo contra la pared es una lectura de las representaciones del cuerpo humano en la imagen grafiti con los lentes de la historia del arte, la estética, la sociología y la literatura; exploradas con el propósito de tratar de comprender algo del universo social y cultural contemporáneo. Dentro del amplio espectro de la imagen grafiti se destaca una prolífica vertiente en la que el motivo de representación primordial es el cuerpo humano. Pintadas, estarcidas, adheridas sobre las paredes, esas imágenes son efímeros tatuajes en la piel urbana; en ellas el cuerpo se convierte en una...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas