Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El rediseño del estado

Sinopsis del Libro

Libro El rediseño del estado

Transformar el Estado implica cambiar todo el modelo de sociedad en aspectos básicos. Sin embargo, este tema con frecuencia ha sido abordado con extremo simplismo, dogmatismo y bajo visiones maniqueas. Esta obra rompe las perspectivas convencionales al encarar el problema de cambiar el Estado desde la agenda de los temas claves que afligen la vida cotidiana de las grandes mayorías en el mundo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : una perspectiva internacional

Total de páginas 276

Autor:

  • Bernardo Kliksberg

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

53 Valoraciones Totales


Biografía de Bernardo Kliksberg

Bernardo Kliksberg es un destacado economista, sociólogo y académico argentino, nacido el 9 de marzo de 1934, conocido por su trabajo en el ámbito del desarrollo humano, la ética y la responsabilidad social. A lo largo de su carrera, Kliksberg ha sido un ferviente defensor de la lucha contra la pobreza y la desigualdad, y ha realizado importantes contribuciones en el ámbito de la educación, la salud y la inclusión social.

Kliksberg se graduó de la Universidad de Buenos Aires, donde obtuvo su título en Economía. Posteriormente, continuó su formación en Harvard University, donde se especializó en temas de desarrollo económico y social. Su experiencia y conocimientos lo llevaron a ocupar varios cargos en organismos internacionales, como el Banco Mundial y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

A lo largo de su trayectoria, Kliksberg ha sido autor de numerosos libros y artículos, en los que aborda temas críticos como el desarrollo sostenible, la economía social y la ética en los negocios. Algunas de sus obras más relevantes incluyen:

  • Los Nuevos Desafíos del Desarrollo – En este libro, Kliksberg analiza las dificultades que enfrenta América Latina en su búsqueda de un desarrollo equitativo y sostenible.
  • La Ética de la Responsabilidad Social – En esta obra, propone un enfoque ético sobre la responsabilidad social de las empresas en el contexto actual.
  • Vivir con Sentido – Un libro que invita a reflexionar sobre el propósito de la vida y cómo encontrar un equilibrio entre el éxito personal y el bienestar social.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su papel como asesor en políticas públicas en varios países de América Latina, donde ha trabajado en la implementación de programas que buscan mejorar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables. Kliksberg ha enfatizado en la necesidad de promover la educación y la capacitación como herramientas fundamentales para combatir la pobreza y fomentar el desarrollo integral de las personas.

Además de su labor académica y de consultoría, Bernardo Kliksberg ha sido un activo protagonista en el ámbito de la divulgación. Ha participado en conferencias y seminarios alrededor del mundo, compartiendo sus conocimientos y experiencias, y es reconocido por su estilo claro y accesible que logra conectar con públicos diversos.

Otro aspecto importante de su vida es su compromiso con el voluntariado y las causas sociales. Kliksberg ha estado involucrado en diversas organizaciones no gubernamentales y ha liderado iniciativas que buscan generar un impacto positivo en la sociedad. Su trabajo ha sido reconocido con múltiples premios y distinciones, tanto en Argentina como a nivel internacional.

En resumen, Bernardo Kliksberg es una figura clave en el ámbito del desarrollo humano y social, cuya labor ha dejado una huella significativa en la lucha contra la desigualdad y la promoción del bienestar. Su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de economistas, sociólogos y activistas que buscan construir un mundo más justo y equitativo.

Otros libros de Derecho

La doble dimensión del Derecho

Libro La doble dimensión del Derecho

Una de las tesis más emblemáticas de Robert Alexy sobre la naturaleza del Derecho, es la presentada por medio de esta obra, la cual recoge no sólo los trabajos realizados por el autor, sino también contiene las críticas más prominentes que se han elaborado alrededor de esta tesis. Alexy plantea que el Derecho necesariamente comprende tanto una dimensión real o fáctica, así como una dimensión ideal o crítica. La dimensión fáctica está representada por los elementos de la expedición autoritativa y la eficacia social; mientras que la dimensión ideal encuentra su expresión en el...

La cascada de la justicia

Libro La cascada de la justicia

En este libro Sikkink muestra cómo las bases que permitieron la asom-brosa acusación pública contra Slobodan Milosêvic y contra Pinochet, removieron todo el sistema internacional, fueron sentadas por el largo y continuo activismo de civiles, a muchos de los cuales les habían destruido sus familias por la tortura, el asesinato y la desaparición. Partiendo de su profunda investigación y sus notables experiencias personales, Sikkink explora la construcción de estos movimientos pro justicia, desde sus raíces en Núremberg hasta los cruciales juicios en Grecia y en Argentina, y sin...

Poder judicial e integración europea

Libro Poder judicial e integración europea

El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas es, a día de hoy, la máxima instancia jurisdiccional de la Unión Europea. Pero las competencias que le atribuyen los Tratados constitutivos han hecho de esta Institución una instancia más afín a un Tribunal Supremo de la Unión, que a una jurisdicción de carácter internacional. En la presente obra se analiza este proceso evolutivo sin precedentes en la historia jurídica europea, para demostrar que actualmente, en la Unión de los veinticinco, el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas es una instancia que controla tanto el...

Las relaciones entre el derecho y la literatura

Libro Las relaciones entre el derecho y la literatura

¿Qué relación existe entre el derecho y la literatura? ¿Por qué un grupo sostenido y creciente de juristas, filósofos y también de profesores de literatura decidió girar su mirada hacia el objeto y la disciplina del otro? ¿Qué buscaban allí y qué decía –y sigue diciendo, quizá– esa búsqueda sobre el terreno propio? ¿Qué puede, en definitiva, aprender el derecho de la literatura y viceversa? Las relaciones entre el derecho y la literatura. Una lectura del proyecto de Martha Nussbaum recorre estas preguntas a partir de dos estrategias. Por un lado, ofrece una...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas