Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El tango de Oscar Wilde

Sinopsis del Libro

Libro El tango de Oscar Wilde

"Estas incursiones narrativas hacen acordar, de distinta manera, a los dos maestros directos de Garcés: tiene el dominio y el tempo del relato breve que le enseñó en persona Abelardo Castillo y el maridaje de pensamiento y ficción que tal vez aprendió de su amigo Javier Marías." Del prólogo de Jorge Fernández Díaz Cuentos, relatos, ensayos, narraciones, derivas, incursiones narrativas, "articuentos" radiales. ¿Cómo definir los textos que componen el mosaico exquisito que le da forma a El tango de Oscar Wilde? Tal vez, más allá de definiciones y de cotos, lo mejor sea dejarse llevar por la cadencia única de un libro en el que conviven y se cruzan personajes históricos con actores y músicos; argumentos de películas y de series con el rock y con el pop; escritores clásicos, y otros no tanto, con historias familiares; el mundo entero con la biografía personal. Un desfile de situaciones y escenas que poco importan que sean o no reales, porque están sostenidas por una arqui-tectura de una sobria potencia narrativa. Escritas originalmente para ser leídas en la radio, recuperando esa magia del encuentro nocturno entre quien cuenta y quien escucha, estas historias cruzadas –nombrémoslas así– de Gonzalo Garcés remiten a lo mejor de la tradición oral. Sin embargo, una vez en papel, con la contundencia inapelable de una prosa ajustada, apelan a la complicidad de un lector que se deja llevar de la mano sin reparar en verosímiles de ningún tipo –ni temporales, ni espaciales–, con la confianza plena de llegar, siempre, al mejor puerto.

Ficha del Libro

Total de páginas 214

Autor:

  • Gonzalo Garces

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

24 Valoraciones Totales


Biografía de Gonzalo Garces

Gonzalo Garcés es un destacado escritor y ensayista argentino, nacido en Buenos Aires en 1960. Su obra abarca diversos géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la crítica literaria, y ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional.

Garcés se graduó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a desarrollar su pasión por la literatura. Desde joven, mostró un gran interés por la lectura y la escritura, influenciado por autores como Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Adolfo Bioy Casares. Esta influencia se ve reflejada en su estilo literario, que combina la profundidad psicológica con elementos de la narrativa fantástica.

Su carrera literaria despegó en la década de 1990, y desde entonces ha publicado numerosas obras que abarcan tanto la ficción como el ensayo. Entre sus novelas más destacadas se encuentran El río del tiempo (1994), una exploración sobre el paso del tiempo y la memoria, y La frontera de la piel (1998), donde aborda temas de identidad y pertenencia en un mundo globalizado. Estas obras han sido elogiadas por su prosa poética y su capacidad para capturar la esencia de la condición humana.

En el ámbito del ensayo, Gonzalo Garcés ha abordado temas variados como la literatura, la política y la cultura contemporánea. Su trabajo crítico ha sido publicado en diversas revistas y periódicos de Argentina y otros países, lo que le ha permitido establecerse como una voz influyente en el panorama literario. En estos ensayos, Garcés discute la relación entre literatura y poder, así como el impacto de la globalización en la cultura latinoamericana.

Gonzalo Garcés también ha estado involucrado en el ámbito académico, donde ha impartido clases en diversas universidades de Argentina, compartiendo su vasta experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores y lectores. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar el pensamiento crítico y la apreciación de la literatura como una forma de entender el mundo que nos rodea.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos que destacan su contribución a la literatura argentina. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido alcanzar un público más amplio y consolidar su reputación como uno de los escritores más importantes de su generación.

En resumen, Gonzalo Garcés es un autor multifacético que ha dejado una huella significativa en el mundo literario latinoamericano. Su capacidad para entrelazar la realidad con la ficción, así como su reflexión crítica sobre la sociedad contemporánea, lo convierten en una figura destacada en la literatura argentina. Su legado continúa inspirando a nuevos escritores y lectores, impulsando un diálogo constante sobre la literatura y su papel en la cultura moderna.

Otros libros de Ficción

Arthur & George

Libro Arthur & George

En Great Wyrley, un pequeño pueblo de Inglaterra, alguien mata caballos y ganado, y escribe anónimos en los que anuncia el sacrificio de veinte doncellas. Hay que encontrar un culpable, y George, abogado, hijo del párroco del pueblo, es el principal sospechoso. ¿Quizá porque él y su familia son los negros del pueblo? El padre de George es parsi, una minoría hindú, convertido al anglicanismo. George es condenado, pero la campaña que proclama su inocencia llega a oídos de Arthur Conan Doyle, el creador de Sherlock Holmes, quien emprende su propia investigación sobre el caso. Arthur...

Shangri-La

Libro Shangri-La

Evitaré hablarle en acertijos. De modo accidental descubrí un terrible secreto. Al hacerlo firmé mi sentencia de muerte, pero logré burlarla hace seis años. Desde entonces me limito a huir, a ocultarme y a intentar comprender lo que tengo entre manos. En dos ocasiones me he atrevido a deslizar pequeños fragmentos de este asunto en oídos que me parecían fiables. Y lo he pagado caro... El precio que le exijo a usted, si es que acepta conocer mi historia, se llama confianza. Necesito tener la certeza de que llegará hasta el final, de que se arriesgará conmigo. Después, deberá ser...

El vendedor de pájaros

Libro El vendedor de pájaros

El vendedor de pájaros es el único pasajero del tren que baja en Desolación. "El lugar es tan yermo, triste y desamparado que ni siquiera los jotes lo sobrevuelan".

Precipicio portátil para damas

Libro Precipicio portátil para damas

El primer párrafo de la última novela del guayaquileño Adolfo Macías Huerta, ‘Precipicio portátil para damas’, narra la escena desesperante y jocosa de un hijo enfrentando a su madre luego de haber encontrado un vibrador en su baño privado. Las increpaciones surgen entonces de forma colorida. “Se supone que un poeta debe ser un hombre sentimental, un hombre capaz de sentir nostalgia, ternura, de tener sentimientos profundos y este (el hijo) es un gran poeta, pero tiene cero emotividad —dice Macías sobre su creación—: es una persona que puede ver morir a otro sin sentir nada, ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas