Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El Teniente General Don Pablo Morillo Primer Conde de Cartagena, Marqués de la Puerta (1778-1837), Vol. 2

Sinopsis del Libro

Libro El Teniente General Don Pablo Morillo Primer Conde de Cartagena, Marqués de la Puerta (1778-1837), Vol. 2

Excerpt from El Teniente General Don Pablo Morillo Primer Conde de Cartagena, Marqués de la Puerta (1778-1837), Vol. 2: Estudio Biográfico; Documentos Justificativos, Guerra de la Independencia y Primer Año, 1815, de la Expedición a Costafirme Guerra de la Independencia y prime: año, 1815, de la Expedición Costañrme. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Estudio Biográfico; Documentos Justificativos, Guerra de la Independencia y Primer Año, 1815, de la Expedición a Costafirme (Classic Reprint)

Total de páginas 624

Autor:

  • Antonio Rodriguez Villa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

56 Valoraciones Totales


Otros libros de Historia

El río de la literatura

Libro El río de la literatura

Este libro intenta dar algunas ideas sobre lo que han sido y son la literatura y las literaturas en la vida del hombre, y ello desde Homero y aun antes, desde que el hombre es hombre, hasta el siglo XVII d. C. Este es el ambicioso intento de este libro. Ninguno conocemos todas las Literaturas unidas al que llamamos Río de la Literatura: las que van desde el Sumerio al Próximo Oriente, luego al Griego, al Latín y a las Literaturas descendientes de éste en Europa, hasta la fecha indicada. En suma, se trata de estudiar las relaciones dentro de las diversas fases dela Literatura, fundadas...

Indígenas, poderes y mediaciones en la Guajira en la transición de la Colonia a la república

Libro Indígenas, poderes y mediaciones en la Guajira en la transición de la Colonia a la república

Las relaciones que se establecieron entre las comunidades indígenas de la Guajira (Colombia y Venezuela) con las sociedades y autoridades de las provincias de Riohacha y Maracaibo, en el período 1750-1850, respondieron a intereses que cada una tuvo en determinadas circunstancias. En Riohacha estuvieron mediadas por una larga trayectoria de contactos, negociaciones y enfrentamientos que se iniciaron desde mediados del siglo XVI; en la provincia de Maracaibo tal proceso no parece darse sino hasta bien entrada la segunda mitad del siglo XIX.

La Civilizacion Feudal: Europa del Ano Mil a la Colonizacion de America = Feudal Civilization

Libro La Civilizacion Feudal: Europa del Ano Mil a la Colonizacion de America = Feudal Civilization

Baschet tuvo la notable idea de "estudiar la Edad Media en tierras americanas". Su esfuerzo por ofrecer una historia de larga duraci n y mostrar c mo una de las fuentes de la historia de M xico es la historia medieval europea, dio como resultado una obra de gran originalidad y amplios alcances. el autor plantea preguntas fundamentales: c mo definir el feudalismo?, puede hablarse de feudalismo en Am rica Latina?, se trata de un feudalismo tard o y dependiente?, con cuyas respuestas renueva ambas historias, la americana y la europea, la primera a trav s del pasado y la segunda, del porvenir.

Tratado de las idolatrías, supersticiones y costumbres

Libro Tratado de las idolatrías, supersticiones y costumbres

En el Tratado de las idolatrías, supersticiones y costumbres Jacinto de la Serna describe, entre otras, las costumbres de las indígenas aztecas durante el embarazo. Según comenta, no debían mirar los eclipses del Sol y la Luna, pues la criatura podría tener labios leporinos. Tampoco podían contemplar ejecuciones, pues los niños nacerían con una horrible soga de carne anudada a la garganta. Este tratado además ha sido extensamente citado por los expertos en sustancias psicotrópicas. Serna se ocupa de las diferentes sustancias que ingieren los indígenas en sus rituales y su texto se...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas