Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Enciclopedia Oxford de filosofía

Sinopsis del Libro

Libro Enciclopedia Oxford de filosofía

La 'Enciclopedia Oxford de Filosofía' es la obra de referencia de mayor interés y autoridad, dentro de su especialidad, de cuantas existen actualmente publicadas en el mundo. Es una guía clara y segura para adentrarse en todas las áreas de filosofía y en

Ficha del Libro

Total de páginas 1141

Autor:

  • Ted Honderich

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

45 Valoraciones Totales


Biografía de Ted Honderich

Ted Honderich es un destacado filósofo y profesor británico conocido principalmente por sus trabajos en el ámbito de la filosofía de la mente, la ética y, en particular, el determinismo y la teoría del libre albedrío. Nació el 6 de febrero de 1933 en Londres, Inglaterra. A lo largo de su carrera, Honderich ha ocupado puestos académicos en varias universidades y su obra ha dejado una huella significativa en el ámbito de la filosofía contemporánea.

Honderich estudió en el University College London y posteriormente completó su doctorado en el University of Oxford. Su trayectoria académica incluye varias cátedras en prestigiosas instituciones, como la Universidad de Toronto y la Universidad de Bristol. En estas universidades, no solo se dedicó a la enseñanza, sino que también desempeñó un papel fundamental en la investigación filosófica, abordando cuestiones relevantes sobre la naturaleza del ser humano y la moralidad.

Una de las contribuciones más notables de Honderich es su enfoque sobre el determinismo y el libre albedrío. En su obra más influyente, "Determinism and Freedom", Honderich sostiene que el determinismo no necesariamente elimina la idea del libre albedrío. Propone que, aunque nuestras acciones puedan estar determinadas por una serie de factores, esto no implica que estemos completamente desprovistos de control o responsabilidad sobre ellas. Esta perspectiva ha generado un amplio debate y discusión en la comunidad filosófica.

Además de su trabajo sobre el determinismo y el libre albedrío, Honderich también ha abordado cuestiones relacionadas con la ética y la teoría política. Su libro "On Determinism and Freedom" examina la relación entre el determinismo y nuestras concepciones de la moral y la justicia. Propone que una comprensión adecuada del determinismo puede enriquecer nuestras percepciones de la ética, en lugar de socavarlas.

Honderich es también conocido por su análisis crítico del fundamentalismo ético y su defensa de la ética utilitarista. En su obra, ha argumentado a favor de una forma de ética que anteponga las consecuencias de nuestras acciones sobre las intenciones. Esto ha generado controversia y es objeto de debate entre filósofos que abogan por diferentes perspectivas éticas.

Más allá de su trabajo académico, Honderich ha contribuido al pensamiento político contemporáneo. Ha escrito extensamente sobre el conflicto israelí-palestino, exponiendo su opinión sobre la viabilidad de una solución de dos estados y criticando las políticas de ocupación. Su postura ha sido objeto de críticas, pero también ha atraído a aquellos que encuentran resonancia en su enfoque crítico.

En su vida personal, Honderich ha mantenido un perfil relativamente bajo. Se ha casado y tiene hijos, aunque no ha compartido muchos detalles sobre su vida privada en la esfera pública. Sin embargo, es conocido por su compromiso con la educación y el pensamiento crítico, alentando a sus estudiantes y lectores a cuestionar sus propias creencias y suposiciones.

A lo largo de su carrera, Ted Honderich ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la filosofía. Sus obras continúan siendo estudiadas y debatidas en instituciones académicas de todo el mundo, y su legado filosófico sigue influyendo en nuevas generaciones de pensadores.

En resumen, Ted Honderich ha sido una voz poderosa en la filosofía contemporánea, desafiando nociones establecidas sobre el libre albedrío, la ética y la política. Su pensamiento crítico y su enfoque innovador han dejado una marca indeleble en el campo de la filosofía, asegurando su lugar como uno de los pensadores más importantes de su época.

Otros libros de Filosofía

Dinámica científica y medidas de complejidad

Libro Dinámica científica y medidas de complejidad

La aparición de anomalías como resultado de un abrumador aumento de los datos debido a la irrupción de innovaciones en los instrumentos tecnológicos de detección produce un aumento drástico de la complejidad necesaria para dar cuenta de los fenómenos de cierta parte de la naturaleza conocidos hasta el momento –incluyendo las novedades inesperadas– y coloca a la teoría vigente en una situación de fragilidad en la que deben realizarse ajustes en sus herramientas de cálculo so pena de ser abandonada en favor de otras teorías o modelos que afronten la situación...

EL GRAN JUEGO

Libro EL GRAN JUEGO

Hemos ingeniado numerosos juegos para solazarnos; jugamos en las relaciones sociales desempeñando papeles con sus pertinentes máscaras; y el mundo semeja un gran juego que avanza subyugado por reglas, en el que, armados de nuestros saberes, jugamos para mantenernos vivos y vivir de la mejor manera. Mas aquí no se acaba el juego: resulta que el mundo, que es uno entre los posibles, debe de haberse impuesto, sin duda, a otras combinaciones de cartas en una recóndita partida de póquer de un jugar inasible y difuso que rehúye nuestras concepciones. Porque, si bien de los juegos que hemos...

La utopía capitalista y otros ensayos

Libro La utopía capitalista y otros ensayos

El texto, ingenioso y humorístico, tiene la inconfundible marca chestertoniana. La utopía capitalista y otros ensayos, publicado en 1917 e inédito en español, es un agudo, e irónico análisis del capitalismo que, a pesar del tiempo trascurrido, conserva gran actualidad y vigor. Denuncia el servilismo de la prensa, la corrupción de los ministros, la excesiva concentración de la riqueza en pocas manos, la mentalidad eugenésica..., al tiempo que realiza propuestas que hoy son también necesarias: la empresa familiar, la mejora en la distribución de la propiedad, el sistema de...

Sobre la esencia

Libro Sobre la esencia

Esta nueva edición de Sobre la esencia incorpora como principal novedad un apéndice con las anotaciones de Xavier Zubiri a su propio ejemplar de la primera edición (1962), conservado en su biblioteca personal. Se trata de indicaciones de Zubiri en el mismo texto y de fichas manuscritas, añadidas al libro, en las que Zubiri iba matizando, corrigiendo e interpretando su propio pensamiento. Estas anotaciones hacen ahora posible entrever el modo en que la reflexión filosófica posterior de Zubiri, que culminaría en la trilogía sobre la Inteligencia sentiente (1980-1983), hubiera podido...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas