Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Ensayos y comentarios

Sinopsis del Libro

Libro Ensayos y comentarios

Los escritos reunidos en este libro se dividen en tres partes y presentan diversos aspectos del trabajo cr tico de Antonio C ndido. Las dos primeras partes pertenecen al dominio de la literatura comparada, con textos sobre Alu sio Azevedo, Cavafis, Kafka, Buzzati y Julien Cracq. la tercera parte es una reuni n de ensayos variados, que incluye desde an lisis detallados hasta panoramas como: "Esquema de Machado de Assis", "La nueva narrativa brasile a" y "Visiones radicales de Brasil y de Am rica Latina".

Ficha del Libro

Total de páginas 393

Autor:

  • Antônio Cândido

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

48 Valoraciones Totales


Biografía de Antônio Cândido

Antônio Cândido de Melo e Almeida (1918-2017) fue un destacado crítico literario, sociólogo y ensayista brasileño, considerado uno de los más importantes intelectuales de la literatura brasileña del siglo XX. Su obra abarca un vasto campo de estudios sobre la literatura, la cultura brasileña y la crítica social, consolidándose como una figura clave en el desarrollo del pensamiento cultural en Brasil.

Nacido el 24 de julio de 1918 en la ciudad de São Paulo, Cândido creció en el seno de una familia modesta. Desde muy joven mostró un interés profundo por la lectura y el conocimiento. A pesar de las dificultades económicas, logró acceder a la educación superior y se graduó en Derecho por la Universidade de São Paulo. Sin embargo, su verdadera pasión estaba en la literatura, lo que lo llevó a dedicarse a la crítica literaria y al pensamiento cultural.

Antônio Cândido se destacó por su enfoque analítico y su capacidad para interpretar la literatura brasileña en su contexto social e histórico. Sus estudios sobre autores como Machado de Assis y Graciliano Ramos son especialmente notables, ya que logró conectar las obras literarias con las realidades sociales y políticas de su tiempo. Su libro "Formação da Literatura Brasileira", publicado en 1959, es una obra de referencia en el estudio de la literatura brasileña, donde propone una visión amplia y profunda del desarrollo literario del país.

A lo largo de su carrera, Cândido escribió numerosos ensayos y artículos que abordan diversos temas, desde la literatura hasta la sociología. Su estilo es característico por la claridad y la profundidad de sus análisis, lo que le valió el reconocimiento y el respeto de académicos y lectores. Además, fue un firme defensor de la literatura como vehículo de transformación social, sosteniendo que la cultura y la educación son fundamentales para el desarrollo de una sociedad más justa e igualitaria.

En su labor como docente, Cândido fue profesor en la Universidade de São Paulo y participó activamente en la formación de nuevas generaciones de escritores y críticos. Su influencia se hizo sentir en las aulas, donde compartía su pasión por la literatura y fomentaba el pensamiento crítico entre sus estudiantes.

El compromiso político de Antônio Cândido también fue notable a lo largo de su vida. Durante el régimen militar en Brasil (1964-1985), se opuso abiertamente a la dictadura y defendió la libertad de expresión y de pensamiento. Su activismo lo llevó a involucrarse en diversas iniciativas culturales y sociales, y se convirtió en un referente para muchos intelectuales que luchaban por la democracia y los derechos humanos en Brasil.

Antônio Cândido recibió varios premios y reconocimientos a lo largo de su vida, incluido el Premio Jabuti, uno de los más prestigiosos en el ámbito literario brasileño. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también de las ideas y valores que promovió a lo largo de su vida, destacando la importancia de la cultura y la literatura como herramientas para el cambio social.

Falleció el 29 de diciembre de 2017, dejando tras de sí una rica herencia cultural y una obra que sigue inspirando a estudiantes, escritores y críticos. Su vida y obra continúan siendo objeto de estudio y admiración, reafirmando su lugar en la historia de la literatura y el pensamiento brasileño.

Otros libros de Literatura

Días de luna

Libro Días de luna

Algunos de los textos aquí reunidos surgieron de nuestro taller de escritura. Otros, la mayoría, se han escrito después. Me siento feliz de haber reunido a unas pocas personas, como los queridos autores de estos relatos y poemas, en torno a la literatura. Hombres y mujeres que leen, escriben y respiran por su cuenta, pero que se encontraron por primera vez en una de nuestras reuniones en la biblioteca.

El tío Héctor

Libro El tío Héctor

Según sabemos por una nota manuscrita que se conserva en el archivo de Martialay, esta novela fue escrita íntegramente en Madrid, entre el 22 de agosto y el 9 de octubre de 1951 e iba a ser publicada por la misma editorial Rumbos en que publicó Mientras suenan los tambores. Sin embargo, según vamos a ver, fue prohibida por la censura.

Epistolario

Libro Epistolario

Epistolario es una colección que recoge la correspondencia de José María Gabriel y Galán, compuesta de cartas en las que se aprecia el modo de ver el mundo y la filosofía detrás de la obra del poeta. José María Gabriel y Galén fue un poeta nacido en provincia de Salamanca en 1870 y fallecido Cáceres en 1905. Desarrolló toda su obra poética tanto en castellano como en dialecto extremeño, con temas de cariz conservados centrados en la tradición, la familia, el catolicismo y la vida campesina y bucólica.

Desde mi alero

Libro Desde mi alero

Utilizando cada una de las letras del diccionario se han seleccionado palabras cuyo significado, contenido y relación con la rabiosa actualidad son definidos, comentados y/o criticados . Todo ello entrelazado mediante amenas charlas con un viejo profesor y amigo del autor.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas