Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Entre la realidad y la utopía

Sinopsis del Libro

Libro Entre la realidad y la utopía

Reuni n de ensayos destinados a explicar en lo posible las relaciones entre la tica y el poder, y entre la doctrina pol tica y la utop a. En la primera parte se hace el an lisis del concepto del poder derivado del pensamiento de Karl Marx y la segunda parte se ocupa de la moral y su complejo contexto. el libro culmina con un an lisis de la utop a.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : ensayos sobre política, moral y socialismo

Total de páginas 329

Autor:

  • Adolfo Sánchez Vázquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

26 Valoraciones Totales


Biografía de Adolfo Sánchez Vázquez

Adolfo Sánchez Vázquez, nacido el 22 de diciembre de 1915 en la ciudad de Algeciras, España, fue un destacado filósofo, ensayista y crítico de arte que dejó una huella indeleble en el pensamiento contemporáneo hispanoamericano. Su vida estuvo marcada por un fuerte compromiso político y social, así como por su pasión por la cultura y la educación.

Emigrante español, Adolfo llegó a México en 1939, debido a la Guerra Civil Española. Esta experiencia le marcó profundamente y dio forma a su pensamiento crítico. En México, se unió a un grupo de intelectuales que buscaban reflexionar sobre las consecuencias de la guerra y la situación política de su país natal. Durante su estancia en México, no solo se adaptó a su nuevo entorno, sino que también se integró en la vida académica y cultural del país.

Sánchez Vázquez estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se formó en filosofía, historia y literatura. Su enfoque multidisciplinario le permitió abordar cuestiones complejas desde diferentes perspectivas. Además, se convirtió en profesor en la misma universidad, donde impartió clases de filosofía y estética, influyendo en generaciones de estudiantes y pensadores.

A lo largo de su carrera, Adolfo se destacó por su profunda reflexión sobre el arte y la estética. Entre sus obras más relevantes se encuentra "La estética como filosofía" , en la cual se aborda la relación entre el arte y la vida social. Su análisis del arte contemporáneo y su crítica a las corrientes estéticas del momento le valieron reconocimiento en el ámbito académico y artístico.

  • Obras destacadas:
    • "La estética como filosofía"
    • "El pensamiento crítico"
    • "La imaginación y la realidad"
  • Contribuciones al pensamiento:
    • Reflexiones sobre el papel del arte en la sociedad.
    • Análisis crítico del materialismo y la historia.

Su obra no se limitó únicamente a la teoría del arte; también profundizó en el materialismo histórico y en la crítica social. Adolfo fue un ferviente defensor de la justicia social y la libertad, lo que se tradujo en sus escritos y en su participación activa en movimientos sociales. A lo largo de su vida, se mostró solidario con diversas causas, abogando por los derechos de los oprimidos y los marginados.

En la década de 1960, Sánchez Vázquez se convirtió en una figura prominente del Grupo de los Tres, un colectivo de intelectuales que incluía a otros pensadores destacados como Octavio Paz y José Gaos, quienes se reunían para discutir y reflexionar sobre la cultura y la política en México. Estas reuniones dieron lugar a debates enriquecedores que impactaron el desarrollo del pensamiento crítico en el país.

Durante su vida, Adolfo recibió numerosos reconocimientos por su trabajo, tanto en el ámbito académico como en el cultural. Su legado intelectual perdura a través de sus numerosas publicaciones y de la influencia que ejerció sobre futuros pensadores y artistas. Su visión crítica y su compromiso con la justicia social continúan inspirando a nuevas generaciones de intelectuales en la búsqueda de un mundo más justo y solidario.

Adolfo Sánchez Vázquez falleció el 8 de febrero de 2011 en la Ciudad de México, dejando un legado que sigue vigente en los debates sobre la estética, la ética y la política. Su vida y obra son un testimonio de la capacidad del pensamiento crítico para transformar la realidad social y cultural.

Otros libros de Filosofía

El fuego de la libertad

Libro El fuego de la libertad

SIMONE DE BEAUVOIR, SIMONE WEIL, AYN RAND Y HANNAH ARENDT, CUATRO FILÓSOFAS LEGENDARIAS QUE LUCHARON POR NUESTRA LIBERTAD EN TIEMPOS OSCUROS. «Qué manera tan desenfadada, tan gozosa, de escribir sobre filosofía al más alto nivel.» SWR2 Lesenswert La emocionante historia de cuatro iconos mundiales que diseñaron un mundo nuevo en una época oscura. La década de 1933 a 1943 marcó el capítulo más triste de la Europa moderna. En medio del horror, Simone de Beauvoir, Simone Weil, Ayn Rand y Hannah Arendt, cuatro de las figuras más influyentes del siglo XX, mostraron lo que significa...

Las ilusiones de la modernidad

Libro Las ilusiones de la modernidad

Nadie puede tener dudas ya, después del colapso del “socialismo real” en los países de la Europa centro oriental, de que los tiempos que vivimos son tiempos de transición. Lo que no está claro, sin embargo, es la magnitud, la profundidad y el alcance, de la misma. Los ensayos reunidos en el presente volumen quisieran poner a prueba una propuesta de inteligibilidad para la época de transición en que vivimos. Es una propuesta que localiza en la crisis de la modernidad ciertas claves centrales para la comprensión de todas las otras. El secreto de la modernidad construida por la...

Tan Solo... Ideas

Libro Tan Solo... Ideas

Rafael Castro Martín, - Swami Jivan Shiven - Nacido en Zaragoza en septiembre del 68, tuvo desde su niñez grandes inquietudes de tipo humanista y docente por lo que cursó estudios en la Escuela Universitaria de ciencias de la educación por la especialidad, -hoy desaparecida- de humanidades. No conforme con dicha carrera académica cursó estudios de filosofía pura y teología así como diferentes prácticas humanistas y espirituales tales como el tai chi chuan del que es practicante, yoga, reiki -de la que hoy es Maestro de diversas escuelas entre otras cuestiones -, así como...

Meditaciones acerca de la filosofía primera

Libro Meditaciones acerca de la filosofía primera

René Descartes es sin duda uno de los pilares de la filosofía moderna y uno de aquellos filósofos cuyo pensamiento se halla plasmado en una gran obra: Meditaciones acerca de la Filosofía Primera. Este texto posee además una peculiaridad: fue presentado por el autor a diversas personas doctas antes de ser publicado, así que recibió una serie de objeciones a las que el autor respondió en forma pormenorizada. Él mismo nos dice, y con razón: «me presentaron tantas y tan variadas objeciones, que me atrevo a confiar en que no será fácil que a alguien se le ocurran otras, al menos de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas