Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Espacios contemporáneos

Sinopsis del Libro

Libro Espacios contemporáneos

Una muestra de espacios creativos e inspiradores, generados a partir de una rica gama de influencias y adaptados a nuestro tipo de vida sofisticado, flexible y global. Descripciones e imágenes de interiores y exteriores novedosos que aprovechan al máximo los nuevos y mejores métodos y materiales, con visiones abiertas del espacio. Espacios creados a partir del estudio y la combinación de aspectos como la armonía y la proporción, el equilibrio y los estilos de decoración, el diseño y la textura, el color y la luz. ¿Qué significa ser moderno? No se trata de un estilo en sentido estricto, sino más bien de una actitud hacia el estilo menos purista y más creativa de lo que uno pueda imaginar. Para crear un espacio moderno hace falta comprender todo el abanico de referencias internacionales y analizar los aspectos básicos del diseño de espacios. Lugar, estilo, arquitectura, materiales, superficie, función, ambiente, elementos, mobiliario, exterior y recursos: conceptos que trabajan en sinergia para producir espacios hermosos que se adaptan bien a la vida moderna, un enfoque más abierto en organización, función y espacios. Una obra inspiradora para arquitectos e interioristas, así como todos aquellos interesados en la creación de espacios.

Ficha del Libro

Total de páginas 368

Autor:

  • Richard Powers
  • Phyllis Richardson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

53 Valoraciones Totales


Biografía de Richard Powers

Richard Powers, nacido el 18 de junio de 1957 en Evanston, Illinois, es un aclamado novelista estadounidense, conocido por su capacidad para integrar la ciencia y la tecnología en sus narrativas, a menudo explorando temas complejos que involucran la naturaleza, la ética y la condición humana. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios literarios, incluyendo el Pulitzer Prize for Fiction en 2019 por su obra The Overstory.

Desde su juventud, Powers mostró un interés excepcional por la literatura y la ciencia. Se graduó de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, donde obtuvo su título en literatura inglesa, seguido de un máster en escritura creativa en la misma universidad. A lo largo de su carrera, ha desarrollado un estilo distintivo que fusiona la ficción con la ciencia, un enfoque que le ha valido tanto el reconocimiento crítico como un fervoroso grupo de lectores.

La primera novela de Powers, Three Farmers on Their Way to a Dance (1985), fue bien recibida, pero es a partir de su segunda obra, Plowing the Dark (2000), que comienza a establecerse firmemente como una figura relevante en la literatura contemporánea. Esta novela explora la idea de la percepción y la realidad a través de un entorno de tecnología avanzada y la vida de un fotógrafo capturado en una situación de rehenes.

A lo largo de los años, Powers ha continuado explorando temas de interconexión y el impacto de la tecnología en la vida humana. En The Echo Maker (2006), por ejemplo, aborda la neurociencia y la identidad, mientras que Generosity: An Enhancement (2009) examina las implicaciones éticas de la manipulación genética y la búsqueda de la felicidad. Estos trabajos reflejan su interés por cómo los avances científicos pueden influir en nuestras percepciones y experiencias de vida.

Sin embargo, fue con The Overstory que Powers alcanzó un nuevo nivel de reconocimiento. Esta monumental novela, que entrelaza las historias de varios personajes cuyas vidas están ligadas por los árboles y la naturaleza, es un poderoso alegato sobre la conservación y la conexión entre los seres humanos y el ecosistema. A través de su prosa poética y su narrativa intricada, Powers desafía a los lectores a reflexionar sobre su relación con el medio ambiente, convirtiéndose en un llamado a la acción ante la crisis ecológica actual.

La obra de Powers ha sido traducida a numerosos idiomas y ha sido objeto de estudios en diversas universidades, lo que subraya su relevancia en el panorama literario moderno. Además de sus novelas, ha escrito ensayos y artículos para publicaciones de renombre, donde continúa explorando su fascinación por la ciencia y la tecnología.

Richard Powers vive en el Estado de Nueva York y sigue escribiendo y enseñando. La profundidad de su análisis literario y su compromiso con temas contemporáneos lo han colocado entre los escritores más importantes y provocativos de su generación. Su habilidad para entrelazar la narrativa con cuestiones científicas y filosóficas desafía a los lectores a pensar críticamente sobre el mundo que nos rodea, consolidando su lugar en la literatura moderna.

Otros libros de Educación

Para que la familia eduque mejor 1

Libro Para que la familia eduque mejor 1

Esta colección es una importante obra debido a que en ella la familia y los educadores hallan datos sobre la primera infancia, orientaciones precisas, y cómo educar a las nuevas generaciones. A su vez, nos ayuda a no frenar ni acelerar el desarrollo infantil.

Ángeles rebeldes

Libro Ángeles rebeldes

Ha pasado ya un tiempo desde que Gemma estuvo por última vez en los reinos. Si embargo, una visita inesperada a la Academia Spence la llevará de vuelta al mundo mágico: Kartik, el guapo y misterioso miembro de los Rakshana que acechaba a Gemma en el primer volumen, le ha pedido que regrese y ate la magia que quedó libre la última vez, antes de que caiga en las manos equivocadas.

HISTORIA DEL ARTE MODERNO. EL ARTE DEL SIGLO XVIII

Libro HISTORIA DEL ARTE MODERNO. EL ARTE DEL SIGLO XVIII

Este libro sigue el programa de la asignatura de Historia del Arte Moderno que se imparte en la Facultad de Historia de la UNED. Se ha pretendido que también pueda ser útil para los alumnos de otras universidades. El libro cuenta con gran cantidad de reproducciones de obras de arte para establecer la relación entre el texto y las imágenes.

Cuando la escuela pretende preparar para la vida

Libro Cuando la escuela pretende preparar para la vida

¿Son los saberes que se enseñan en la escuela los más pertinentes para entender el mundo y actuar? ¿Preparan para los estudios superiores o para la vida? ¿Podemos identificar un número limitado de competencias útiles para todos? ¿No será más adecuado transmitir saberes y desarrollar actitudes que permitan a cada uno construir las competencias que llegue a necesitar?

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas