Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Españopoly

Sinopsis del Libro

Libro Españopoly

Si algo hemos descubierto en estos años es que España funciona como un gran Monopoly. Una partida a la que sólo están invitados determinados jugadores que se mueven saltando de casilla en casilla, haciendo y deshaciendo, acumulando bienes, cargos y condecoraciones y logrando, sin mucho esfuerzo en algunos casos y por razones poco transparentes, importantes beneficios en forma de contrato, de indulto, de subvención o de ley a medida. Este libro nace con la pretensión de sacar a la luz los entresijos del poder, de explicar cómo se cocinan las leyes y a qué intereses responden, quiénes son aquellos que toman las decisiones más importantes y de qué forma se lucran con ello. Quiénes hacen las reglas y, lo más importante, con qué intención. Belmonte, periodista que lleva años escarbando en el BOE y publicando así noticias de gran repercusión, señala y pone nombre a los principales males del sistema español de gobierno.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo hacerse con el poder en España (o, al menos, entenderlo)

Total de páginas 232

Autor:

  • Eva Belmonte

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

98 Valoraciones Totales


Biografía de Eva Belmonte

Eva Belmonte es una destacada periodista, escritora y consultora española, reconocida por su trabajo en temas como la transparencia, la educación y la innovación social. Con una carrera marcada por su compromiso con la verdad y la ética en el periodismo, Belmonte ha sabido combinar su pasión por la escritura con un enfoque crítico hacia las organizaciones y las instituciones.

Nacida en España, Eva Belmonte estudió Periodismo y Comunicación Audiovisual. Su interés por la investigación la llevó a especializarse en el ámbito de la comunicación social y la transparencia. Desde sus inicios en el mundo del periodismo, Belmonte ha trabajado en diversas plataformas mediáticas, contribuyendo en reportajes y artículos que abordan cuestiones sociales relevantes, además de implicarse en proyectos de comunicación que buscan mejorar la sociedad.

A lo largo de su carrera, Eva Belmonte ha trabajado en proyectos innovadores que promueven la participación ciudadana y la rendición de cuentas. Uno de sus trabajos más destacados es su labor en el área de datos abiertos y su aplicación en el periodismo, donde ha defendido el uso de la información como una herramienta para empoderar a los ciudadanos. Su enfoque de periodismo de datos ha sido pionero en España, estableciendo un modelo que ha inspirado a otros profesionales en el campo.

Además de su faceta como periodista, Belmonte es autora de varios libros en los que aborda temas de actualidad, especialmente en relación con la educación y la igualdad. Su obra está marcada por un estilo claro y directo, buscando siempre conectar con el lector y fomentar la reflexión sobre los problemas que afectan a la sociedad contemporánea.

Eva Belmonte también es conocida por su activismo en redes sociales, donde comparte su visión sobre el periodismo, la transparencia y los derechos humanos. Su presencia en plataformas digitales le ha permitido llegar a un público más amplio, convirtiéndose en una voz influyente en el debate sobre la ética en los medios y la importancia de la información veraz.

La trayectoria de Belmonte ha sido reconocida con varios premios y distinciones a lo largo de su carrera, en los que se destaca su compromiso con el periodismo riguroso y su labor en pro de una sociedad más justa y equitativa. Con un enfoque en la innovación y la responsabilidad social, Eva Belmonte continúa siendo una figura relevante en el panorama mediático español e internacional.

En resumen, Eva Belmonte es una figura clave en el periodismo contemporáneo, cuya influencia se extiende más allá de sus escritos y reportajes. Su trabajo en defensa de la transparencia, la educación y la innovación social la ha convertido en un referente para muchos jóvenes periodistas y activistas en España y en el extranjero.

Otros libros de Ciencias Sociales

La verdad de las mentiras

Libro La verdad de las mentiras

La vida es una y tiene límites. La lectura de novelas los revienta y lo que era una se convierte en mil, infinitas. Ése es el mayor poder de la literatura y este libro nos hace participar de él. «Hay que leer buenos libros, e incitar y enseñar a leer a los que vienen detrás, como un quehacer imprescindible, porque él impregna y enriquece a todos los demás.» Mario Vargas Llosa Lolita, Muerte en Venecia, El extranjero, Manhattan Transfer, Trópico de Cáncer y El tambor de hojalata son solo algunas de las obras del siglo XX de las que nos habla Mario Vargas Llosa en estas páginas....

¡Basta! Una democracia diferente, un orden mundial distinto

Libro ¡Basta! Una democracia diferente, un orden mundial distinto

Una exposición del pensamiento de Federico Mayor Zaragoza, articulada a partir de los grandes temas alrededor de los cuales ha centrado su actividad en defensa de los derechos humanos: el rearme a partir de valores universales como la tolerancia y la solidaridad; la lucha frente a las imposiciones del mercado; la reivindicación de un mundo de todos; el balance de una globalización despiadada impuesta por los plutócratas de Occidente; la necesidad de una cultura de la paz... Constatado el fracaso del neoliberalismo, se hace necesario devolver el poder a las instituciones e impedir que el...

La percepción de los españoles sobre el tiempo

Libro La percepción de los españoles sobre el tiempo

Este libro contiene dos partes: La primera consiste en un exordio teórico, con una reflexión sobre las ideas de los españoles sobre el tiempo cronológico. La segunda lleva a cabo el análisis de una encuesta dirigida a la población española. La parte introductoria desarrolla la ambivalencia entre el tiempo cronológico y el atmosférico, tiempo y lenguaje, el reloj, el tiempo escaso y el sentido futuro del tiempo. La encuesta acomete algunos de esos extremos para ver cómo responden las percepciones y proyecciones de los españoles. Se centra en la sensación de falta de tiempo, la...

Empuje y audacia

Libro Empuje y audacia

La migración de adolescentes y jóvenes no acompañados/das en Europa empieza a ser detectada a mediados de la década de los noventa. El número de llegadas anuales ha experimentado un crecimiento constante, convirtiéndose en un fenómeno estructural que demanda ajustes y respuestas en los sistemas de protección regionales y estatales para proteger el interés superior del menor, como interpela la CDN de 1989. No obstante, esta realidad pone en evidencia algunas contradicciones de la Europa defensora de los derechos humanos, concretamente, la protección y el bienestar de estos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas